Red de conocimientos turísticos - Información de alquiler - ¿Qué debo hacer si alguien me demanda y me exige que pague los honorarios legales?

¿Qué debo hacer si alguien me demanda y me exige que pague los honorarios legales?

Las costas del litigio serán a cargo de la parte perdedora, salvo que la parte vencedora las soporte voluntariamente. Si el caso se gana parcialmente y se pierde parcialmente, el tribunal popular determinará el monto de los costos del litigio a cargo de cada parte en función de las circunstancias específicas del caso.

Los costos del proceso judicial generalmente corren a cargo de la parte perdedora, pero los honorarios de aceptación del caso los pagan por adelantado el demandante, un tercero con derechos de reclamación independientes y el apelante. Si el demandado presenta una reconvención y debe pagar una tarifa de aceptación del caso de acuerdo con la ley, deberá pagarla por adelantado. Si una de las partes no paga la tasa de aceptación del caso dentro del plazo, el tribunal popular retirará automáticamente el caso de conformidad con la ley.

Los honorarios de la persecución civil generalmente tienen los siguientes estándares:

1. Si el importe no supera los 10.000 yuanes, se pagarán 50 yuanes por cada artículo

2. Para la parte que exceda de 10.000 RMB a 100.000 RMB, se pagará el 2,5%

3. Para la porción que exceda de 100.000 RMB a 200.000 RMB, se pagará el 2%;

4. Para la parte que exceda de 200.000 RMB a 500.000 RMB, se pagará el 1,5%

5. Para la parte que exceda de 500.000 RMB a 1 millón de RMB, se pagará el 1%

6. La cantidad que supere entre 1 y 2 millones de yuanes se pagará al 0,9%; La cantidad que supere los 2 millones de yuanes hasta los 5 millones de yuanes se pagará al 0,8%; La parte que exceda de 5 millones a 10 millones de RMB se pagará a una tasa del 0,7%

9. La parte que exceda de 10 millones de RMB a 20 millones de RMB se pagará al 0,6%

10. Para la parte superior a 20 millones de yuanes, se pagará el 0,5%.

Los tipos de prueba para la persecución civil son:

1. Prueba documental. Se denomina prueba documental a toda aquella que utiliza palabras, símbolos o imágenes para expresar el pensamiento de las personas sobre un determinado objeto, y cuyo contenido puede acreditar parte o la totalidad de los hechos a demostrar.

2. evidencia física. Se llama prueba física a todo aquello que utiliza la apariencia, características, calidad, etc. de un objeto para probar parte o la totalidad de los hechos a probar.

3. Materiales audiovisuales. Se denomina material audiovisual a cualquier evidencia que utilice imágenes y sonidos reflejados en videos, cintas de audio o datos almacenados en computadora para probar los hechos a probar.

4. Testimonio de testigos. Si otras personas distintas de los participantes en el litigio conocen las circunstancias relevantes del caso, serán citadas por el Tribunal Popular y la declaración hecha en el tribunal o la declaración escrita presentada al Tribunal Popular se considerará testimonio de testigo.

5. Declaraciones de las partes. La descripción de los hechos del caso realizada por las partes ante el tribunal popular durante el litigio se denomina declaración de las partes.

6. Conclusión de identificación. Cuando el Tribunal Popular conoce de casos civiles, designa a personas con conocimientos profesionales para que realicen valoraciones sobre determinadas cuestiones especializadas, con el fin de realizar análisis científicos y presentar opiniones concluyentes, que se denominan conclusiones de valoración.

7. Registros de inspección. Para conocer los hechos del caso, los jueces del Tribunal Popular realizan personalmente inspecciones e inspecciones del lugar o elementos relacionados con la disputa, toman fotografías y mediciones y preparan un registro de la situación y los resultados de la inspección, que es llamado registro de inspección.

8. Los datos electrónicos se refieren a la información formada o almacenada en medios electrónicos a través de correos electrónicos, intercambio electrónico de datos, registros de chat en línea, blogs, microblogs, mensajes de texto móviles, firmas electrónicas, nombres de dominio, etc.

Espero que el contenido anterior le resulte útil. Si aún tiene alguna pregunta, consulte a un abogado profesional.

Base jurídica: Artículo 29 de las “Medidas para el Pago de Costas del Litigio”

Los gastos del litigio serán a cargo de la parte perdedora, salvo que la parte vencedora los soporte voluntariamente.

Si el caso se gana parcialmente y se pierde parcialmente, el tribunal popular determinará el monto de los costos del litigio a cargo de cada parte en función de las circunstancias específicas del caso. *** Si el mismo litigante pierde la demanda, el tribunal popular determinará el monto de los gastos del litigio a cargo de cada parte en función de su interés en el objeto del litigio.

Artículo 30 de las "Medidas para el pago de costas procesales"

Si el tribunal popular de segunda instancia modifica la sentencia o fallo dictado por el tribunal popular de primera instancia, deberá cambiar el tribunal popular de primera instancia en consecuencia la determinación de la carga de los costos del litigio.