Última versión del modelo de acuerdo de confidencialidad de la empresa
Parte A (nombre de la empresa):
Dirección:
Tel:
Código postal:
p>Parte B:
Número de DNI:
Dirección:
Tel:
Parte A y La Parte B aceptará que durante el mandato Y guardará los secretos comerciales de la Parte A después de su renuncia. Los asuntos relacionados con secretos comerciales serán negociados y acordados por ambas partes y serán respetados por ambas partes:
Artículo 1 Antes de que la Parte B se una a la empresa, la Parte B informará a la Parte A por escrito y con sinceridad de sus responsabilidades en la unidad de trabajo original Si la Parte A sufre un reclamo debido a sus obligaciones de confidencialidad y obligaciones de no competencia debido a no notificarlo proactivamente, la Parte A tiene derecho a solicitar una compensación a la Parte B, y la Parte B asumirá todo. responsabilidades legales que de ello se deriven.
Artículo 2 Ambas partes confirman que durante el período en que la Parte B esté trabajando para la Parte A, la Parte A utilizará las invenciones, creaciones, software, obras, propiedad intelectual, etc. de la Parte A en el desempeño de sus funciones o utilizando principalmente las condiciones materiales y técnicas de la Parte A, información comercial, etc. Los derechos de propiedad intelectual de la Parte B con respecto a documentos, secretos técnicos u otros secretos comerciales pertenecen a la Parte A.
La Parte B se compromete a proporcionar toda la información necesaria y tomar todas las medidas necesarias, incluida la solicitud, el registro, el registro, etc., para ayudar a la Parte A a obtener y ejercer los derechos de propiedad intelectual pertinentes.
Artículo 3 Ambas partes confirman que dentro de un año después de que la Parte B abandone la Parte A, si la Parte B domina o entra en contacto con los secretos comerciales de la Parte A resultantes de logros intelectuales o innovaciones tecnológicas utilizando los secretos comerciales de la Parte A, su Los derechos de propiedad intelectual y otros derechos pertenecen a la Parte A.
Artículo 4 La Parte B respetará el sistema de confidencialidad establecido por la Parte A y cumplirá con sus obligaciones de confidencialidad. La Parte B tomará todas las medidas necesarias y razonables para proteger cualquier secreto comercial u otra información secreta comercial que la Parte B conozca o posea durante el período de empleo y pertenezca a la Parte A o a un tercero para el cual la Parte A se compromete a mantener la información confidencial para para guardar sus secretos.
Artículo 5: Todos los documentos, materiales, gráficos, notas, informes, cartas, faxes, cintas, discos, documentos y cualquier otra forma que registre información confidencial de la Parte A en poder o conservada por la Parte B debido a necesidades laborales. Los transportistas pertenecen al Partido A.
Cuando la Parte B renuncie o a petición de la Parte A, todos los transportistas antes mencionados serán devueltos a la Parte A.
Artículo 6 La Parte B se compromete a que, sin el consentimiento de la Parte A, la Parte B no divulgará, informará, divulgará, publicará, enseñará, transferirá ni permitirá que ningún tercero sepa de cualquier otra manera si pertenece a la Parte A o a otros secretos técnicos u otra información secreta comercial, pero la Parte A se compromete a mantenerla confidencial y no utilizará ni permitirá que otros utilicen la información confidencial excepto para necesidades laborales.
La Parte B no utilizará secretos comerciales para beneficio personal, no conocerá ni obtendrá secretos comerciales en el curso del trabajo y los conservará como propios, ni los conservará en privado.
Artículo 7 Después de la renuncia de la Parte B, para los secretos técnicos y otros secretos comerciales que pertenecen a la Parte A o pertenecen a un tercero pero la Parte A se compromete a mantener la confidencialidad, independientemente del motivo de la renuncia de la Parte A, La Parte B seguirá siendo responsable de las mismas obligaciones de confidencialidad que durante su mandato.
La Parte B asumirá la obligación de confidencialidad después de abandonar la empresa hasta que la Parte A anuncie la desclasificación o la información secreta sea efectivamente revelada.
Artículo 8 Durante el período de trabajo, la Parte B no operará el mismo negocio que la Parte A ni participará en otras actividades que perjudiquen los intereses de la Parte A sin el consentimiento previo por escrito de la Parte A; participar en cualquier actividad en otras empresas, empresas u organizaciones si la Parte B ocupa algún cargo, incluidos accionistas, socios, directores, supervisores, gerentes, empleados, agentes, consultores, etc., y la Parte B se dedica al negocio o negocio antes mencionado. actividades, sus ingresos pertenecen al Partido A, los ingresos del Partido B pertenecen al Partido A, y los ingresos del Partido B pertenecen al Partido A, los ingresos del Partido B pertenecen al Partido A, los ingresos del Partido B pertenecen al Partido A y al Partido B asumirá las responsabilidades legales correspondientes.
Artículo 9 La Parte B no alentará, inducirá ni instigará a los empleados de la Parte A a trabajar para los competidores en ningún momento.
Artículo 10 Sin el consentimiento previo por escrito de la Parte A, la Parte B no será empleada por un empleador que tenga competencia comercial u otros intereses con la Parte A dentro de un año después de dejar la empresa, y no producirá ni operar productos relacionados con la Parte A. Productos o negocios similares de la competencia.
El monto de compensación que la Parte B debe recibir durante el período de no competencia está incluido en el salario y beneficios mensuales de la Parte A.
Artículo 11 El término “secretos comerciales de la Parte A”, tal como se menciona en este Acuerdo, incluye secretos técnicos y secretos comerciales.
(1) Secretos técnicos
Es información técnica que la Parte no ha divulgado mediante autodesarrollo u otros medios legales y ha tomado las medidas de confidencialidad correspondientes, que incluyen, entre otras:
1. Código fuente: programa fuente de software, programa de destino, etc.;
2. Diseño de producto: informe de investigación del cliente, propuesta de proyecto, propuesta de proyecto, plan y cronograma de gestión del proyecto. tabla de resumen de demanda, hojas de estimación, especificaciones de demanda, documentos de diseño (incluidas especificaciones resumidas de diseño, especificaciones de unidad, especificaciones de diseño de mantenimiento o especificaciones de diseño de corrección de errores), etc.;
3. actas, registros de revisión de proyectos, formulario de seguimiento de registros de defectos, formulario de registro de revisión por pares, formulario de registro de elementos de configuración, información de gestión de configuración, formulario de registro de coordinación entre grupos, formulario de seguimiento de demanda y control de progreso, plan de prueba, casos de prueba, informes de prueba, resultados del proyecto informes de proyectos, informes de lanzamiento de productos de trabajo, etc.
4. Documentos técnicos: información técnica patentada, experiencia técnica, materiales de capacitación técnica, resúmenes técnicos, etc.
5. indicadores de calidad, etc.
6. Aplicación e implementación del producto: plan de implementación del producto, estado de la aplicación del producto, uso del cliente, etc.
(2) Los secretos comerciales se refieren a nuestros sistemas de gestión, procesos e información de gestión empresarial que no se han hecho públicos y para los cuales hemos tomado las medidas de confidencialidad correspondientes, que incluyen, entre otras:
1. Información de gestión: Planificación estratégica, decisiones de negocio, estructura organizacional, planes y resúmenes, informes o resoluciones de la junta directiva y otra información. Estructura, planes y resúmenes, acuerdos y actas de reuniones de directorio o gerencia, información de reuniones específicas del negocio, etc.
2. Información financiera: estados financieros, informes de análisis de negocio, información fiscal, canales de compra de materias primas, informes de auditoría, transacciones de inversión y financiación, informes de análisis de inversiones, etc.
3. Información del personal: fichas de empleados, información del personal de la organización, salario y estado de bienestar, planes de formación, información de evaluación del desempeño, etc.
4. Información de marketing: contratos, cotizaciones de productos, registros de transacciones importantes, archivos de clientes, información de agentes, información de proveedores, información de socios, informes de investigación de mercado, planes de marketing, actividades de marketing importantes, etc.
Artículo 12 Si la Parte B viola cualquiera de los términos de este Acuerdo, se compromete a pagar una indemnización única de 10.000 RMB; si causa pérdidas a la Parte A, también compensará las pérdidas. Si la Parte B causa pérdidas, también compensará a la Parte A por las pérdidas. La indemnización por daños y perjuicios no puede reemplazar la compensación.
La Parte B acepta que la Parte A deduzca la indemnización por daños y perjuicios de su salario.
Artículo 13 La Parte A y la Parte B acuerdan que todas las disputas que surjan de o estén relacionadas con este acuerdo y que no puedan resolverse mediante negociación estarán bajo la jurisdicción del tribunal popular donde se encuentre la Parte A.
Artículo 14 El presente Acuerdo quedará establecido y entrará en vigor a partir de la fecha de su firma o sello por ambas partes.
Artículo 15 Si existe algún conflicto entre este acuerdo y cualquier acuerdo oral o escrito previamente firmado por ambas partes, prevalecerá este acuerdo.
Artículo 16 La Parte A y la Parte B confirman que han comprendido plenamente el significado legal de cada cláusula antes de firmar este acuerdo.
Parte A (sello oficial de la empresa):
Representante (firma):
Fecha:
Parte B (firma) :
p>
Fecha:
Acuerdo de No Competencia
Parte A (empleador):
Representante legal:
Dirección:
Tipo económico.
Número de contacto:
Parte B (empleado):
Número de contacto: