Red de conocimientos turísticos - Información de alquiler - Transistores 9018, 9014 y 9013, ¿cuáles son sus respectivas características y cuáles son las diferencias en sus situaciones de aplicación?

Transistores 9018, 9014 y 9013, ¿cuáles son sus respectivas características y cuáles son las diferencias en sus situaciones de aplicación?

9018 es un triodo de baja potencia de frecuencia ultraalta, adecuado para transmisor, receptor y otros circuitos de FM. Su frecuencia máxima alcanza los 1,1 GHz.

9014 es un triodo de bajo ruido, alta ganancia y baja potencia. Es adecuado para amplificación de audio y circuitos de una sola etapa que requieren una mayor ganancia. El factor de amplificación de 9014 suele ser más de 400 veces. , y otros triodos no pueden alcanzarlo.

9013 es adecuado para aplicaciones que requieren corrientes mayores, como accionamiento por relé, etc.

En definitiva, todos son transistores NPN de bajo consumo y son los más utilizados.

Los parámetros básicos de 9013, 9014 y 9018 son diferentes: el consumo máximo de energía Pcm es 0,6/0,4/1W, el voltaje operativo máximo Uceo es 25/45/25V y la corriente operativa máxima Icm es 0,5/0,1/0,8(1,5)A. 050 es un triodo de baja frecuencia y su frecuencia de funcionamiento no excederá 9013 y 9014.

Información ampliada:

El principio de funcionamiento de los transistores 9018, 9014 y 9013:

El valor β del transistor no es una constante inmutable. En el uso real, al ajustar la corriente del colector I del transistor, el valor β cambiará en consecuencia.

En términos generales, cuando I c es muy pequeño (por ejemplo, decenas de microamperios) o muy grande (es decir, cerca de la corriente máxima permitida I CM del colector), el valor β es relativamente pequeño. y es bastante amplio por encima de 1 mA, dentro del rango, el valor β de las válvulas de potencia pequeñas es relativamente grande. Por lo tanto, al depurar el circuito amplificador, los estudiantes deben determinar la corriente de trabajo adecuada I c para obtener el mejor estado de amplificación.

Además, el valor de β, al igual que otros parámetros del triodo, está muy relacionado con la temperatura. A medida que aumenta la temperatura, el valor β aumenta en consecuencia. Generalmente, por cada aumento de 1°C en la temperatura, el valor β aumenta entre un 0,5% y un 1%.

El transistor tiene un parámetro límite llamado corriente máxima permitida del colector, representado por I CM. A I CM a menudo se le llama corriente nominal del transistor, por lo que la gente a menudo piensa erróneamente que si se excede el valor I CM, el tubo se quemará debido al sobrecalentamiento. De hecho, el valor I CM se especifica para evitar caídas excesivas en el valor β cuando la corriente del colector es demasiado grande.

Generalmente, la corriente del colector cuando el valor β se reduce a aproximadamente la mitad de su valor máximo se establece como la corriente de colector máxima permitida ICM. 9. El valor β del coeficiente de amplificación actual del transistor también está relacionado con la frecuencia de funcionamiento del circuito. Dentro de un cierto rango de frecuencia, se puede considerar que el valor β no cambia con la frecuencia. Sin embargo, cuando la frecuencia aumenta más allá de cierto valor, el valor β disminuirá significativamente.

Para garantizar que el transistor todavía tenga suficiente capacidad de amplificación en altas frecuencias, se estipula que cuando la frecuencia aumenta hasta el punto en que el valor β cae a 0,707 veces el valor β de baja frecuencia (1000 Hz) 0, la frecuencia correspondiente se llama frecuencia de corte β y está representada por f β.

fβ es la frecuencia de funcionamiento más alta permitida cuando el transistor se conecta como circuito emisor. La frecuencia de corte f β del triodo β se mide cuando el triodo está conectado a un circuito amplificador emisor.

Si el transistor está conectado como un circuito base ***, a medida que aumenta la frecuencia, su valor actual del coeficiente de amplificación α (α = I c / I e) cae al valor α de baja frecuencia (1000 Hz). o Cuando es 0,707 veces, la frecuencia correspondiente se denomina frecuencia de corte α, representada por f α. f α refleja el límite de frecuencia cuando se utiliza la base del triodo.

En la serie de productos triodo, los tubos de baja frecuencia y los tubos de alta frecuencia a menudo se dividen según el tamaño de f α. Según la normativa nacional, aquellos con f α < 3MHz son tubos de baja frecuencia y aquellos con f α > 3MHz son tubos de alta frecuencia. Cuando la frecuencia es mayor que el valor de f β, si la frecuencia continúa aumentando, el valor de β disminuirá hasta β = 1 y el transistor pierde su capacidad de amplificación.

Por este motivo, se estipula que en condiciones de alta frecuencia, la frecuencia correspondiente a β = 1 se denomina frecuencia característica, representada por f T. f T se utiliza a menudo como un parámetro importante para marcar las características de frecuencia de un triodo. Al seleccionar un transistor, la frecuencia característica f T del tubo debe ser de 3 a 5 veces mayor que la frecuencia de funcionamiento real.

El significado físico de f α y f β es el mismo, pero el método de conexión del circuito de amplificación es diferente. Tanto el análisis teórico como los experimentos pueden demostrar que el valor de f β del mismo triodo es mucho menor que el valor de f α. La relación entre ellos es f β = (1 - α) f α. Circuito emisor. La frecuencia de funcionamiento es mucho menor que la del circuito base ***. Por lo tanto, la mayoría de los circuitos de oscilación y amplificación de alta frecuencia utilizan conexiones de base independientes.

Material de referencia: Enciclopedia Baidu-triodo 9013

Material de referencia: Enciclopedia Baidu-triodo 9014