¿Necesito cancelar el contrato de alquiler cuando hago el check out?
Sin embargo, una vez vencido el contrato de arrendamiento, la conducta del arrendador de cancelar el contrato de arrendamiento del inquilino cumple con la ley. Si se firma un acuerdo de ruptura, el propietario no debería retirar el contrato. Si no lo firma, tiene sentido cancelar el contrato. Por ejemplo, evita que los inquilinos afirmen que la casa todavía está alquilada según el contrato original, subarrendamiento, registro industrial y comercial y otras conductas fraudulentas, que causarán problemas al arrendador. Impedir que el arrendatario niegue la cancelación del contrato de arrendamiento y exigir la continuación del cumplimiento del contrato. En circunstancias normales, para reducir los problemas, el propietario solicitará la cancelación del contrato de arrendamiento incluso si firma un acuerdo de rescisión del alquiler. Un contrato establecido conforme a la ley surtirá efectos desde el momento de su celebración, salvo que la ley disponga otra cosa o las partes acuerden otra cosa.
De conformidad con lo dispuesto en las leyes y reglamentos administrativos, en caso de aprobarse el contrato, prevalecerá lo dispuesto. Si la falta de aprobación y otros procedimientos afecta la validez del contrato, no afectará el cumplimiento de las cláusulas de aprobación y otras obligaciones del contrato ni la validez de las cláusulas pertinentes. Si la parte que debe pasar por los procedimientos de aprobación no cumple con sus obligaciones, la otra parte podrá exigirle que asuma la responsabilidad por el incumplimiento de sus obligaciones. La modificación, transmisión y resolución del contrato estarán sujetas a aprobación de conformidad con lo dispuesto en las leyes y reglamentos administrativos y se aplicará lo dispuesto en el párrafo anterior.
El proceso y precauciones de alquiler y salida son los siguientes:
1 Según el tiempo de arrendamiento acordado, una vez vencido, el arrendatario deberá prestar atención a los procedimientos de salida. y notificar al propietario con antelación. Si el inquilino no quiere renovar el contrato de arrendamiento, debe notificar al arrendador unos 30 días antes de que expire el contrato.
2. Limpiar la habitación. Creo que el propietario todavía tenía parte del depósito cuando tomó posesión de la casa. Para completar el proceso de salida sin problemas, es mejor limpiar la habitación después de la mudanza para que el propietario parezca más cómodo. Simplemente limpie la habitación y restaure la casa a su apariencia original tanto como sea posible para facilitar la liquidación de diversos gastos.
3. Antes de la salida y la entrega, el propietario realizará una inspección antes de la salida y, en general, aceptará la salida del inquilino. Al realizar el check out, si se descubre que las instalaciones de la casa están dañadas, es necesario identificar si fueron dañadas por daños provocados por el hombre. Si es así, el inquilino deberá compensarlo. Si no, el autor puede solucionarlo él mismo. Cualquier problema descubierto durante el proceso de alquiler debe notificarse al propietario a tiempo para evitar que estos daños recaigan sobre el inquilino cuando se entregue la casa en el futuro.
4. Una vez realizados los trámites de check-out y entrega, el arrendador reembolsará el depósito.
Base jurídica:
Código Civil de la República Popular China
El artículo 703 del contrato de arrendamiento significa que el arrendador entrega el bien arrendado al arrendatario por uso e ingresos. Un contrato bajo el cual un inquilino paga alquiler.
Artículo 704 El contenido del contrato de arrendamiento comprende generalmente el nombre, cantidad, finalidad, plazo del arrendamiento, alquiler, plazo y forma de pago, mantenimiento y demás condiciones del objeto arrendado.
Artículo 705 El plazo del arrendamiento no excederá de veinte años. Si tiene más de veinte años, la parte sobrante será inválida. Cuando expire el plazo de arrendamiento, las partes podrán renovar el contrato de arrendamiento, sin embargo, el plazo de arrendamiento acordado no podrá exceder de veinte años a partir de la fecha de renovación.