¿Necesito firmar un contrato con el propietario para alquilar una casa?
Al alquilar una casa, se debe firmar un contrato con el propietario. Para los inquilinos, sin contrato no hay garantía. Los inquilinos generalmente están en desventaja en la relación de alquiler y el contrato es la única arma. para proteger sus derechos e intereses. Además, al firmar un contrato con el arrendador, asegúrese de confirmar que es el propio arrendador y lea claramente todos los términos del contrato.
Cosas a tener en cuenta al firmar un contrato de alquiler
1. Los nombres, direcciones y otra información personal del arrendador y del arrendatario deben constar en el contrato. En la práctica, algunos arrendadores no tienen la propiedad ni el derecho a disponer de la casa, lo que provoca que el arrendatario sea "desalojado" por el verdadero propietario después de mudarse. En este momento, el llamado arrendador muchas veces desaparece. presta atención a este tema.
2. Indique la ubicación exacta de la casa, como una determinada habitación en una determinada calle, un determinado número, el área de la casa y la decoración de la casa. de las paredes, puertas, ventanas, pisos, techos, cocinas y baños de la casa, dotados de instalaciones y equipamientos, etc., los derechos de propiedad y propietarios de la vivienda, indicando qué clase de derechos de propiedad tiene la casa; quién es el propietario de los derechos de propiedad, la relación entre el arrendador y el propietario de los derechos de propiedad, y si el propietario le ha confiado el alquiler de la casa.
3. ¿La casa se utiliza para residencia propia del inquilino, para que viva la familia del inquilino, o permite que el inquilino o su familia vivan con otras personas? ¿La casa se usa sólo para residencia, o puede? ¿Se puede utilizar para otros fines al mismo tiempo, como oficina, etc.?
4. En el contrato se pacta un plazo. Dentro de este plazo, salvo circunstancias especiales, el arrendador no podrá recuperar la casa, ni el arrendatario renunciará a la casa y alquilará otra casa. Una vez transcurrido el plazo, el arrendatario devuelve la casa al arrendador. Si el arrendatario quiere seguir alquilando esta casa deberá comunicárselo previamente al arrendador.
5. Alquiler y forma de pago Alquiler de la vivienda. Se determina mediante negociación entre el arrendador y el arrendatario. Durante el período de arrendamiento, el arrendador no podrá aumentar la renta sin autorización. Los métodos de pago del alquiler generalmente incluyen pago anual, pago semestral y pago trimestral. Si paga el alquiler por un período de tiempo más largo de una sola vez, puede negociar con el arrendador y solicitar algunos descuentos.