Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - Introducción a las atracciones turísticas de Oporto, Portugal Características climáticas de Oporto, Portugal

Introducción a las atracciones turísticas de Oporto, Portugal Características climáticas de Oporto, Portugal

Atracciones turísticas imprescindibles de Portugal

Introducción: Portugal es un país que a muchos turistas nacionales y extranjeros les gusta visitar. Las siguientes son las atracciones turísticas imprescindibles de Portugal que comparto contigo, ¡bienvenido a aprender de ellas!

1. Monasterio de Jerónimo y Torre de Belem de Lisboa

El Monasterio de Jerónimo está situado a la entrada del puerto de Lisboa. Fue fundado en 1502. Es el pináculo del arte portugués. del período pico. La Torre de Belem que se encuentra al lado fue construida para conmemorar el viaje del navegante Vasco da Gama. Le cuenta a la gente sobre la era de la gran navegación que sentó las bases del mundo moderno. La aportación de Francisco de Arruda se refleja en la forma arquitectónica de la torre, su precisa simetría y su decoración, que recibió influencias de los países islámicos y orientales. La característica más destacada del edificio, el techo segmentado de la torre bizantina, ilustra plenamente este punto. Como símbolo de la prerrogativa del rey, estas decoraciones contienen todos los símbolos del período manuelino, con cordones de seda que rodean el edificio y terminan en delicados nudos. También hay bolas hechas con anillos, cruces que simbolizan las órdenes militares de Cristo y objetos naturales como el rinoceronte, que apareció por primera vez en piedra en Europa. Esto proporciona una base para resumir las características de las torres orientadas al oeste y también es una prueba de la integración de la cultura arquitectónica portuguesa con otras culturas nacionales. Con el tiempo, la torre ha sufrido numerosas transformaciones.

2. Monumento a los Descubridores

El Monumento a los Descubridores (Padro dos Descobrimentos) es un monumento en Portugal que conmemora la época de la navegación en los siglos XV y XVI. También es uno de los más famosos de Lisboa. puntos de referencia. El Monumento a los Descubridores está ubicado en la Avenida da Brasília en el distrito de Belém de Lisboa, la capital de Portugal. El edificio está ubicado directamente frente al Monasterio de San Jerónimo y al lado del Puente del 25 de Abril. Este lugar es donde los portugueses. Se hizo a la mar durante la Era de la Navegación. El Monumento a los Descubridores se exhibió por primera vez en la Exposición Universal de Portugal en 1940 y fue construido por el arquitecto artístico portugués Tem y el escultor Leo Pudu. Reconstruido con hormigón en 1960, el monumento fue reconstruido el 6 de agosto del mismo año para conmemorar el 500 aniversario de la muerte del célebre navegante portugués Príncipe Enrique. El Monumento a los Descubridores es un edificio de losas de hormigón de 52 metros de altura tallado en forma de proa con un barco como cuerpo principal; dos escudos de armas cuadrados portugueses están tallados en los lados este y oeste del monumento; El lado del monumento (es decir, de espaldas a la torre, el lado del río Huo) está grabado con una espada grande.

3. Museo Portugués de la Electricidad

El Museo de la Electricidad está situado en el distrito de Belém de Lisboa, la capital de Portugal, en la orilla norte del río Tajo. Fue creado en 1990. y es un museo científico con la evolución energética como eje principal y el Museo de Arqueología Industrial, antiguamente conocido como Centro de Generación de Energía del Tajo, la parte más inaccesible de Lisboa. Como centro de intercambio cultural, el Museo de la Energía Eléctrica presenta a los visitantes el pasado, el presente y el futuro del desarrollo de la energía eléctrica. Como complemento al Museo de Ciencias de la Arquitectura Industrial, los visitantes pueden ver la aplicación específica de diversos conceptos industriales y métodos de análisis experimentales. elemento de visualización Todos están estrechamente relacionados con la cultura correspondiente. El Museo de la Energía Eléctrica no sólo cuenta con diversas exhibiciones tangibles, sino también con ricas colecciones y materiales técnicos. El museo da prioridad a la restauración y mejora de diversos objetos de exposición mediante revisión y otras actividades, y mejora la colección del museo comprando, preservando, inventariando nuevos accesorios e introduciendo información sobre accesorios de otras centrales eléctricas en Portugal, especialmente accesorios de valor precioso. Actualmente, el museo alberga una gran colección de bienes de equipos móviles, como calderas, turbogeneradores y condensadores producidos entre 1930 y 1950, así como importantes equipos y accesorios de generación de energía desde finales del siglo XIX hasta la actualidad.

4. Centro Histórico de Évora

La historia de Évora, la "ciudad museo", se remonta a la época romana, en el siglo XV d.C., los reyes de Portugal. Eligieron este lugar, viviendo allí, la ciudad de Évora alcanzó su apogeo.

El estilo distintivo de Évora reside en sus casas blancas decoradas con azulejos y balcones de hierro forjado construidas entre los siglos XVI y XVIII. Los monumentos de la ciudad tuvieron una profunda influencia en la arquitectura portuguesa brasileña. En el siglo XVI, la planificación y el diseño urbano regular se desarrollaron radialmente a lo largo de la cima de la colina. En el antiguo centro de la ciudad, de diseño irregular, algunas plazas se extendían hasta el punto inicial del eje de planificación para formar un edificio completo. Entre estos ejes hay una red de calles estrechas, la mayoría de las cuales son líneas rectas que se extienden de un grupo de edificios a otro en diferentes direcciones. Tres sistemas de fortificación sucesivos (romano, medieval y Vauban) custodiaban la ciudad. Entre paredes de ladrillo y restos de ladrillo rodeados de jardines, casas bajas de color rosa con techos inclinados forman un conjunto arquitectónico unificado, acentuado por hierro fundido y tejas de flores.

5. Guimarães

Guimarães está situada en el distrito de Braga en el norte de Portugal. Es una ciudad histórica y es conocida como la "Cuna de Portugal". En 2006, la UNESCO incluyó la antigua ciudad de Guimarães como Patrimonio Cultural de la Humanidad. En mayo de 2009, el Consejo de Ministros de Cultura de la Unión Europea eligió a Guimarães como Capital Europea de la Cultura en 2012. Guimarães es una de las ciudades históricas más importantes de Portugal y jugó un papel importante en la formación de Portugal. Los edificios antiguos conservados en el centro histórico la convierten en el destino turístico más famoso de Portugal. Pasee por el centro histórico de Guimarães, entre los elegantes balcones de hierro, los balcones y pórticos de granito, las siluetas de las torres almenadas de los palacios nobles y los arcos que conectan las calles estrechas, la huella de la historia se conserva en las losas de piedra. en el suelo pulido durante siglos y en los frescos pasillos. Hay alrededor de 30 lugares de interés en la ciudad. Entre ellos, el complejo del Castillo de Guimarães fue construido en el año 996 d.C. Está ubicado en un terreno peligroso y su edificio principal está construido en granito. El Palacio de los Duques de Braganza fue construido en el siglo XV según orden del rey Joao I de Portugal. Su estilo fue influenciado por la arquitectura normanda.

6. Puerto de los Héroes de las Azores

El Puerto de los Héroes fue establecido en la segunda mitad del siglo XV. Está situado en el centro de las Azores en el centro de la. Océano Atlántico. Una serie de montañas lo protegen de los vientos predominantes. Puerto de los Héroes está conectado con dos puertos naturales en el Golfo de Terceira, y el puerto está en la ruta transatlántica. Desempeñó un papel defensivo en la historia y fue un centro comercial. Ahora es la capital de la isla Terceira. El Puerto de los Héroes está ubicado en una de las muchas islas de las Azores. Desde el siglo XV d.C. hasta la llegada de los barcos de vapor en el siglo XIX, los barcos paraban aquí. El Fuerte San Sebastián y el Fuerte San Juan Bautista de la isla, de 400 años de antigüedad, son dos ejemplos únicos de arquitectura militar. Al igual que Madeira y Cabo Verde, las Azores fueron descubiertas durante la gran expedición oceánica encabezada por el navegante Príncipe Enrique de Portugal durante la dinastía Aziz. Las Azores son una isla volcánica con un terreno accidentado, densos bosques, muchos lagos y aguas cristalinas, y ricos recursos geotérmicos. La isla oriental de San Miguel tiene altas montañas y densos bosques, y está envuelta en nubes y neblina. Una vista de pájaro del lago y de las zonas residenciales ubicadas a orillas del lago desde lo alto de la montaña te hará maravillarte y olvidarte de todo. en el mundo.

7. Centro histórico de Oporto

La ciudad de Oporto está construida a lo largo de las montañas, con vistas a la desembocadura del río Duero. El paisaje urbano único aquí tiene una historia de miles de años. El desarrollo de Oporto está estrechamente relacionado con el mar (los romanos lo llamaban Botes, es decir, el puerto), y los numerosos y variados monumentos de la ciudad nos lo ilustran, ya sea la catedral con un coro de estilo romano, o la Bolsa de Valores, de estilo neoclásico, y la Iglesia de Santa Clara, de típico estilo neumanniano portugués. El famoso estudio de Antonio Carneiro en Oporto está ahora abierto a los visitantes excepto los lunes y festivos. Antonio Carneiro, nacido en 1872 y fallecido en 1930, fue un pintor famoso en Oporto. La mayoría de sus obras fueron creadas aquí y luego se incluyeron en museos locales. También fue en Oporto donde el pintor estableció su estudio (ahora abierto a los turistas), donde se exponen algunos de sus óleos, acuarelas y dibujos a lápiz. El Museo Romántico de Oporto está abierto a los visitantes excepto los lunes y festivos.

En el Palacio de Cristal, detrás del museo, se encuentran algunas villas de estilo latinoamericano construidas a principios del siglo XIX.

8. Capilla del Osario

La Capilla del Osario está ubicada en Évora, Portugal. Fue construida en el siglo XVII y forma parte de la Iglesia Católica de San Francisco de Asís. Es una de las iglesias osario más famosas de Europa. En comparación con la iglesia del osario en la República Checa, la capilla del osario es más misteriosa y los turistas aquí no pueden evitar verla. La Capilla de los Huesos es un edificio de estilo barroco fundado por un monje medio ciego. En 1511, para transmitir la idea religiosa de "la vida es corta", construyó esta capilla utilizando unos 5.000 huesos del cementerio de la iglesia. La capilla tiene 60 metros de largo y 11 metros de ancho. En la viga de la entrada hay un lema escalofriante: "Nuestros huesos están aquí esperando a vuestros huesos", que hace estremecer a la gente. Las paredes y pilares dentro de la iglesia están hechos de huesos humanos apilados. Cuando la luz tenue brilla en las paredes, hay huesos o cabezas humanos cuidadosamente dispuestos, lo cual es espeluznante. Las dos paredes y las ocho columnas del vestíbulo de la iglesia están hechas enteramente de huesos humanos. El techo abovedado blanco está pintado con motivos de muerte y decorado con calaveras. Las paredes están hechas principalmente de huesos de las extremidades con incrustaciones de cemento. Se pueden disponer de dos maneras: los huesos de las extremidades se insertan en la pared o se colocan horizontalmente en la pared. También hay muchos cráneos incrustados de forma irregular.

9. Museo Nacional del Carruaje

El Museo Nacional del Carruaje está ubicado en el lado este de la puerta del Palacio de Belém en el distrito de Belem, Lisboa. Es uno de los museos con mejores. Colección de carruajes tirados por caballos del mundo. Uno de los museos más visitados de Lisboa. El predecesor del museo fue el establo de entrenamiento de caballos real portugués construido en 1787. Se inauguró como museo de carruajes tirados por caballos en 1905, y recopila y exhibe varios carruajes tirados por caballos utilizados por la familia real de los viñedos. El Museo Nacional de Carruajes es un museo que permite a las personas comprender la historia del desarrollo de los carruajes de caballos en Portugal desde el siglo XVI al XIX. Muestra alrededor de 50 carruajes especiales para la familia real o los nobles portugueses en los tiempos modernos. con diferentes formas y decoraciones únicas. Un placer para la vista. Además de los vagones portugueses, también hay vagones de Italia, Francia, España, Reino Unido, Australia y otros países. El carruaje más raro del museo es el utilizado por el rey Felipe II de Portugal a finales del siglo XVI y principios del XVII. Además, los carruajes barrocos del siglo XVIII también han llamado mucho la atención porque están decorados con exquisitas pinturas y carpintería dorada. , y son extremadamente hermosos. Hablando del carruaje más impresionante del museo, es el carruaje presentado a Juan V por el Papa Clemente XI en 1715. Su forma y artesanía son asombrosas.

10. Museo de la Cerámica

El Museo de la Cerámica fue fundado en 1983. Es un museo dedicado a coleccionar, proteger y exhibir arte cerámico. Es el museo de cerámica más importante de Portugal. El edificio donde se encuentra el Museo de la Cerámica fue construido en la década de 1890 por un conocido coleccionista de ceramistas locales. Es un estilo arquitectónico posromántico. El museo tiene una colección de cerámica de diferentes regiones y épocas del mundo. Cada pieza de cerámica es una obra maestra de la cerámica, lo cual es asombroso. La rica y colorida colección de cerámica del museo es deslumbrante. Entre ellas, las más atractivas son las cerámicas de fabricación local, que son extremadamente exquisitas. Hay colecciones de los siglos XVII y XVIII, así como colecciones de principios del siglo XX. El museo también cuenta con una gran colección de cerámica moderna, alrededor de 1.205 piezas, incluidas obras de artistas de la provincia de Artigas y otras provincias. Habla principalmente del diseño y producción de productos de cerámica y vidrio en el siglo XX. Otra característica importante del museo es la colección de azulejos de cerámica portugueses, que contiene varios estilos de azulejos de cerámica desde el siglo XVI al siglo XX. Hay alrededor de 1200 azulejos de cerámica y más de 40 azulejos, lo cual es sorprendente.

Información detallada de Oporto (ciudad portuguesa)

Oporto (portugués: Porto) es una ciudad portuaria del norte de Portugal frente al océano Atlántico. Tiene una población de 263.000 habitantes y es la tercera. ciudad más grande de Portugal. La segunda ciudad más grande, la capital de la provincia de Oporto y el centro administrativo de la Región Norte. La ciudad alberga el famoso club de fútbol portugués Porto y el famoso edificio Porto Concert Hall.

La ciudad de Oporto está formada por quince parroquias, que limitan con las comunidades autónomas de Matosinhos y Maia al norte, Gondomar al este, el río Duero al sur, Vila Nova de Gaia en la orilla opuesta y el Océano Atlántico al oeste. El nombre de Portugal y su vino portugués tienen su origen en esta ciudad. Su casco antiguo y las zonas vitivinícolas circundantes son patrimonio cultural de la humanidad.

Introducción básica

Nombre chino: Oporto Nombre extranjero: Porto Alias: Distrito administrativo de la ciudad del vino Categoría: Ciudad Región: Provincia de Oporto, Portugal Área: 41,42 km2 Población: 263.000 (2010) Dialecto : Símbolos de la ciudad portuguesa, lugares escénicos, geografía y clima, evolución histórica, desarrollo económico, cultura popular, cultura del vino, Festival de São João, estado educativo, turismo y compras, especialidades locales, atracciones famosas, símbolos de la ciudad Bandera de la ciudad: separación Tiene 8 piezas, 4 blancas y 4 verdes, formadas por el castillo, la Virgen y 5 torres en el centro está el emblema de la ciudad; El texto de izquierda a derecha dice: La antigua, noble, eternamente leal e invencible ciudad de Oporto. Sello de la ciudad: Consta de un castillo y una estatua de la Virgen, con el texto "Ciudad de Oporto ***". Lugares escénicos como la Torre dos Clérigos, el Palacio de Cristal, la Catedral de Oporto, la Torre de los Monjes, el Estuario del Duero y la Plaza de la Libertad se establecieron en 1890 en la costa atlántica, a 5 kilómetros al noroeste del río, debido a la expansión del banco de arena en la desembocadura del río. y los cambios estacionales en el agua del río. El puerto exterior es Lexiongjiao. Está la Universidad de Oporto y su museo (que alberga artefactos prehistóricos y romanos). Muchas iglesias medievales. Las playas para bañarse atraen a los turistas. Aquí nacieron seis reyes de Portugal y aquí se fundó la primera universidad del país, que también es una de las más antiguas de Europa. Geografía y clima Oporto, situada en la desembocadura del río Doro, es la segunda ciudad más grande de Portugal. El río Doro serpentea por toda la ciudad. La ciudad antigua está construida en las laderas montañosas de la orilla este, y la mayor parte de la nueva. La ciudad está en la orilla norte. Al este de la ciudad se encuentra la garganta del río Duero, con tres puentes, uno de los cuales es el puente ferroviario hacia la ciudad. Ubicación geográfica de Oporto: Se encuentra a 41°09’ de latitud norte y 8°37’ de longitud oeste. Está situada en la llanura costera y tiene un clima marítimo templado de bosque latifoliado. Los inviernos son cálidos y húmedos, los veranos son relativamente secos y frescos y la precipitación anual es de 900 mm. El suelo es fértil y es una importante zona agrícola cercana, rica en uvas, olivos y cítricos. También es una de las zonas de plantación de rosas y camelias de Portugal. Evolución histórica Oporto tiene una larga historia. La gente se estableció allí antes de la fundación de Portugal, y la ciudad fue fundada en el siglo V. En el año 711, los moros llegaron aquí y construyeron la Iglesia Viviente. Desde entonces, la ciudad se ha convertido en un lugar de encuentro para el intercambio comercial entre el cristianismo del norte y el mundo árabe del sur. En el siglo XII, la ciudad evolucionó hacia su modelo del siglo XXI, dividida en dos partes: el distrito cultural arriba y el distrito comercial abajo. En el siglo XIII, las industrias de Oporto incluían principalmente la producción de sal y la fundición, y en esta época también se construyó la primera central térmica. Durante los siglos XII al XV, se convirtió gradualmente en un importante puerto y centro comercial y artesanal. Del siglo XVI al XVIII sirvió como puerto comercial para que Portugal contactara con Europa Occidental. La urbanización de Oporto comenzó durante la Revolución Industrial en el siglo XIX. Durante este período ya se había formado la burguesía de Oporto. En 1855 se construyeron locales de alumbrado público y un cementerio; en 1865 se completó el famoso Palacio de Cristal. Durante el mismo período también se construyeron muchas fábricas, zonas residenciales burguesas y algunas calles espaciosas, convirtiendo así a Oporto en una ciudad industrial y comercial. A finales del siglo XIX, Oporto ya contaba con una amplia gama de industrias comerciales y de servicios, y el desarrollo económico también provocó un aumento de la población local. El período de innovación de Oporto fue durante la Guerra de Resistencia, cuando se creó el Ayuntamiento. La innovación planteó mayores requisitos para el desarrollo urbano, por lo que se elaboró ​​el primer proyecto de ley de construcción urbana. Desde el siglo XX, la economía se ha desarrollado día a día y Oporto se ha convertido en un importante centro económico en el noroeste. Los principales sectores industriales incluyen la construcción naval, el textil, la maquinaria eléctrica, el curtido, la química, el vidrio, la cerámica, etc. Se han formado industrias representativas como la industria textil, la industria alimentaria, la fabricación de artesanías, la industria gráfica y la industria química.

Desarrollo Económico Oporto está situada en la desembocadura del río Duero en el noroeste, a unos 5 kilómetros al oeste del Océano Atlántico. Población: 327.000 (1981). Lo más importante es que Oporto es el centro de distribución de vinos en la parte alta del río Duero. El vino de Oporto de alta calidad es conocido como el "primer embajador" de Portugal. Las principales industrias de Oporto incluyen la construcción naval, los textiles, el corcho, los textiles de algodón y lana, el curtido, la alfarería, los cigarrillos, la alimentación, los muebles, los electrodomésticos, la maquinaria, los productos químicos, la pesca, etc. La industria cervecera está especialmente desarrollada. Oporto es famosa por su vino "Oporto", famoso en el mundo y conocido como el "mercado del vino". Debido a su conveniente transporte, Oporto es también un centro ferroviario y de carreteras y un importante puerto marítimo en Portugal, lo que lo convierte en el centro económico del norte de Portugal. También es el centro industrial y comercial de la zona al norte del río Mondegu. La Región de Porto, donde se ubica la ciudad, representa el 50% de las exportaciones de comercio exterior del país y un tercio de su PIB. Cultura popular Cultura del vino Oporto es conocida como la "capital del vino", y sus principales símbolos son las enormes bodegas que se extienden por kilómetros a lo largo del río Duero y los "barcos del vino" en el río. El lado de la bodega que da al río está lleno de almacenes, que se utilizan para exhibir productos y negociar negocios. La verdadera bodega está en la parte trasera. El "barco del vino" en el río Duero es un barco de estructura de madera amarilla con una forma única que mantiene tradiciones ancestrales. En este tipo de barcos se transporta el vino elaborado por grandes y pequeñas bodegas y talleres familiares de la zona alta hasta distintos fabricantes de Oporto, donde se procesa, se envasa en cilindros o botellas y se etiqueta con marcas para su almacenamiento. El vino de Oporto nació en el siglo XVII. Su nacimiento está relacionado con la política. Debido a que los franceses no estaban dispuestos a exportar vino de Burdeos al Reino Unido, los británicos dirigieron su atención a la familia real portuguesa que descubrió un vino suave en las laderas de Portugal. río Duero, decidió exigir este vino a Portugal, a cambio de lo cual Gran Bretaña ayudaría a Portugal a luchar contra la expansión española y le proporcionaría regularmente textiles de alta calidad. Pero durante el transporte, el vino se echó a perder debido a la alta temperatura en el almacén, por lo que el marinero añadió brandy al vino. El brandy no sólo evita que el vino siga fermentando, sino que también mantiene el contenido natural de azúcar del vino, lo que da como resultado un vino dulce con alto contenido de alcohol. El aroma del vino de Oporto es rico y fuerte, el vino de Oporto es más fuerte que el vino de mesa. El contenido de alcohol del vino de Oporto es de aproximadamente 18-22°, mientras que el contenido de alcohol del vino de mesa en general es de sólo 11-13°. Hay muchos tipos de vino de Oporto, entre los cuales el Ruby es el menos procesado, mientras que el vino Tawny es más suave y equilibrado. Tiene un color marrón rojizo y aroma a nueces y pasas. Ruby generalmente se envejece durante tres años, porque las barricas pequeñas de roble se oxidan rápidamente y el vino puede absorber mejor el aroma del roble. El vino hermano de Tawny, Colheita, es un vino de una sola añada de alta calidad que debe envejecer durante al menos siete años. También hay vinos finos que sólo se pueden producir en temporadas con un clima particularmente bueno. Este vino se suele embotellar dos o tres años después de la cosecha, y se guarda inmediatamente en una bodega oscura si la temperatura y la humedad del ambiente lo permiten. La bodega se controla bien. Bueno, el vino se puede conservar durante más de diez años, tiempo durante el cual el vino se volverá más suave y equilibrado. Al mismo tiempo, para mantener el estatus y el precio del vino de Oporto en el mercado internacional, se controla su producción. Festival de São João Si visita Oporto en junio, se encontrará con el festival tradicional local anual: el Festival de São João. Durante este festival, la gente de toda la ciudad está en la calle, sosteniendo un martillo de plástico que se puede usar para golpear el martillo o una cebolla verde con una pajita larga en la mano, y se reúnen hacia el río antes de que caiga la noche. En el camino, innumerables personas se golpearán la frente con cebolletas y sus cabezas serán golpeadas con martillos de plástico que tienen más cebolletas que cebolletas. El sonido "ding-dang" hará que a la gente le zumben los oídos. Esta es una tradición en Oporto. Según las costumbres locales, esto puede traer buena suerte a la gente, y también existe la costumbre local de "devolverlo todo si vas y vienes". Estado educativo Oporto es también el centro cultural y educativo nacional con una población de 38.700 habitantes en instituciones de educación superior, incluida la famosa Universidad de Oporto y la Academia de Bellas Artes. La Universidad de Oporto es una organización de educación superior fundada el 22 de marzo de 1911 por la República Provisional de Portugal. Es la organización educativa más grande de Portugal. La escuela fue fundada en el siglo XIX por la Academia Politéica. de la Escola Médico-Cirúrgica La Universidad de Oporto es una universidad pública y, junto con la Universidad de Lisboa y la Universidad de Coimbra, es conocida como las tres universidades más grandes de Portugal.

La universidad ha establecido asociaciones entre escuelas con muchas universidades de Europa y Estados Unidos. Las instalaciones culturales y deportivas incluyen el Palazzo Porsha (que contiene la famosa Sala Árabe, ahora convertida en el Edificio de Intercambio), la Biblioteca Municipal, el Gimnasio, la Sala de Cristal, el Archivo Regional y el Museo (que contiene artefactos y esculturas prehistóricos y romanos, pinturas y dinero, etc). Oporto es también la ciudad natal del Príncipe A. Enrique, quien propugnó la navegación y las expediciones a África. Aquí también nació Enrique el Navegante en 1394. Turismo y Compras Especialidad local Pollo portugués: considerado por los portugueses como la encarnación de la justicia y la bondad, su tamaño varía entre 9 centímetros y más de diez centímetros y es un buen regalo. Porcelánico flor azul: El gres porcelánico portugués flor azul es muy representativo. El gres porcelánico con flores azules sobre fondo blanco se coloca tanto en exterior como en interior. Las piezas de porcelana vienen en diferentes tamaños y los patrones son en su mayoría paisajes portugueses. La loseta más pequeña mide 10×10cm. Los modelos de puertas y ventanas de yeso, los modelos de puertas y ventanas de yeso pueden traerle recuerdos y un hermoso disfrute. Los modelos de yeso son relativamente caros: uno del tamaño de la palma de la mano cuesta alrededor de más de 100 yuanes. Además, también son muy buenos los platos de porcelana portuguesa, las bolsas de tela azul, los productos de corcho y los juegos de manteles. Atracciones famosas: Puente Luis I: Uno de los seis puentes ubicados sobre el río Duero, es uno de los puentes arqueados más grandes de Europa. Tiene 560 pies de largo. El carril está dividido en niveles altos y bajos. El puente es más o menos similar a la parte inferior de la Torre Eiffel en París a ambos lados del río Luo. Museo Romano: Abierto al público excepto lunes y festivos. En el Palacio de Cristal, detrás del museo, se encuentran algunas villas de estilo latinoamericano construidas a principios del siglo XIX. El Museo Románico es famoso por su elaborada réplica de una villa burguesa del siglo XIX con un significado histórico inusual, donde el rey portugués del Piamonte vivió durante dos meses durante su exilio. Museo Antonio de Almeida: Abierto de lunes a sábado de 14.30 a 17.00 horas. Antonio de Almeida nació en 1891 y murió en 1968. Tras su muerte, se creó una fundación que lleva su nombre de acuerdo con su voluntad de financiar iniciativas artísticas, educativas y de bienestar social. En el museo se exhiben varios muebles antiguos preciosos, joyas, telas de seda, pinturas al óleo y una gran cantidad de monedas antiguas. Sala de Conciertos de Oporto: importante edificio representativo de Oporto. Diseñado por el arquitecto holandés Rem Koolhaas, forma parte del proyecto de Capital Europea de la Cultura de 2001. Catedral de Oporto Torre de los Clérigos (Torre dos Clerigos) Palacio de Cristal Monjes Estuario de Taduro: Oporto es la desembocadura del río Duero portugués. Estadio Liberty Square Fire Dragon: sede principal del Porto Football Club en Portugal.

¿Cuáles son los atractivos turísticos de Oporto?

Oporto está situada en la margen derecha del río Duero, a sólo 6 kilómetros de la costa. Es la segunda ciudad más grande de Portugal. . En la ciudad abundan palacios, iglesias, museos, galerías de pintura, monumentos y esculturas. La arquitectura de la ciudad es antigua, incluida la Catedral románica de Oporto y la Torre de los Monjes, el famoso edificio público Palacio de Cristal y el Campanario del Clérigo de 75 metros de altura, símbolo de Oporto. La ciudad vieja está construida sobre una colina, con edificios antiguos con techos rojos salpicados de olivares y conectados por senderos sinuosos. La ciudad vieja es un patrimonio cultural mundial. La nueva ciudad está orientada al mar y las calles son amplias y luminosas. Lo mejor es visitarlo a pie. La Universidad de Oporto, el Archivo Regional, la Biblioteca Municipal, etc. son símbolos importantes de la cultura portuense. El Parque Serralves alberga un edificio de museo de arte contemporáneo completamente moderno. Este parque romántico y apartado está rodeado de frondosos árboles. Las uvas de Oporto son famosas desde hace mucho tiempo. Hay más de una docena de bodegas en la ciudad. Los vinos que se producen son deliciosos y suaves y se exportan a Europa y otras partes del mundo, lo que hace que Oporto sea conocida como la "Ciudad del Vino".

Atracciones famosas de Oporto

Torre dos Clérigos, Palacio de Cristal, Catedral de Oporto, Torre de los Monjes, Estuario del Duero, Plaza de la Libertad

Debido a la ampliación de la banco de arena en la desembocadura del río y la gran disparidad en los cambios estacionales en el volumen de agua del río, el puerto exterior de Lechon Point se estableció en la costa atlántica a 5 kilómetros al noroeste del río en 1890. Está la Universidad de Oporto y su museo (que alberga artefactos prehistóricos y romanos). Muchas iglesias medievales. Las playas para bañarse atraen a los turistas.

Aquí nacieron seis reyes de Portugal y aquí se fundó la primera universidad del país, que también es una de las más antiguas de Europa.