Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - ¿Qué debo hacer si no hay límite de tiempo para la devolución del depósito en el contrato de alquiler?

¿Qué debo hacer si no hay límite de tiempo para la devolución del depósito en el contrato de alquiler?

No hay tiempo para la devolución de la fianza en el contrato de alquiler. Puedes negociar con el arrendador para determinar el reembolso del depósito, o puedes reembolsar el alquiler en cualquier momento. Si tiene un recibo de alquiler, podrá recuperar su depósito al realizar el check out. El depósito es reembolsable. Si las dos partes no logran llegar a un acuerdo, constituirá un incumplimiento de contrato. En el contrato específico se estipula si el propietario utilizará el depósito para compensar los daños y perjuicios.

Análisis Legal

Si el contrato de arrendamiento no estipula la naturaleza o normas de la fianza, la fianza será considerada como un anticipo del alquiler y será reembolsada en cualquier caso. Si una parte paga un gravamen, depósito de seguridad, depósito, pago de contrato, depósito o depósito, pero la inversión tiene la naturaleza de un depósito acordado y la parte reclama el derecho a depositar, el tribunal popular no lo respaldará. A menos que se acuerde lo contrario en el contrato, el arrendador devolverá el depósito de garantía de arrendamiento al arrendatario en su totalidad sin intereses al día siguiente de que finalice la relación de arrendamiento y el arrendatario se haya mudado, limpiado y pagado todos los honorarios adeudados. Si hay algún daño a la propiedad durante el período de alquiler, se debe deducir el depósito y se reembolsará el depósito después de deducir los daños a la propiedad. Cuando se acuerda claramente la naturaleza del depósito, la función del mismo es crear una garantía para la casa y los bienes dentro de ella. Si la casa del arrendador y las instalaciones interiores sufren daños durante el periodo de alquiler, se descontará de la fianza. Si la inversión causa pérdidas, éstas se devolverán cuando el contrato expire o se resuelva. La cuestión del depósito de alquiler no reembolsable se puede resolver mediante negociación entre las dos partes. Si la negociación fracasa, se pueden recopilar pruebas y presentar una demanda ante los tribunales.

Base Legal

Artículo 7 de las "Medidas para la Administración del Arrendamiento de Vivienda Comercial" Las partes involucradas en el arrendamiento de vivienda deberán celebrar un contrato de arrendamiento de conformidad con la ley. El contenido de un contrato de arrendamiento de vivienda lo acuerdan ambas partes y generalmente incluye lo siguiente: (1) Nombre y dirección de las partes del arrendamiento de vivienda (2) Ubicación, área, estructura, instalaciones auxiliares, muebles, electrodomésticos y otros; instalaciones interiores (3) Alquiler y depósito de seguridad El monto y método de pago (4) Propósito y requisitos de uso de la casa arrendada (5) Desempeño de seguridad de la casa y las instalaciones interiores; Responsabilidades de mantenimiento de la casa; (8) Pago de servicios de propiedad, agua, electricidad, gas y otros gastos relacionados (9) Métodos de resolución de disputas y responsabilidad por incumplimiento de contrato; Las partes que intervienen en el arrendamiento de una vivienda deberán estipular en el contrato de arrendamiento de la vivienda las medidas que deberán adoptarse cuando la vivienda sea expropiada o demolida. El departamento de gestión de la construcción (bienes raíces) puede trabajar con el departamento de administración industrial y comercial para formular un texto modelo de contrato de arrendamiento de vivienda para que las partes elijan.

Artículo 587 del Código Civil: Si el deudor cumple su deuda, el depósito servirá como precio o se recuperará. Si la parte que pagó el depósito no cumple con sus deudas o cumple la deuda de manera incompatible con el acuerdo, resultando en que el objeto del contrato no pueda realizarse, la parte no tendrá derecho a solicitar la devolución del depósito si; parte que recibe el depósito no cumple con sus deudas o cumple la deuda de manera inconsistente con el acuerdo, lo que resulta en que el propósito del contrato no se pueda lograr, el depósito se duplicará.