Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - ¿Puedo desgravarme del IRPF al alquilar una casa sin presentarla?

¿Puedo desgravarme del IRPF al alquilar una casa sin presentarla?

Quienes alquilan una casa sin pasar por trámites registrales pueden deducirse su IRPF. Según la normativa vigente, si no se declara un contrato de arrendamiento, se puede reclamar una deducción adicional especial en el IRPF. El estándar de deducción para los municipios directamente dependientes del Gobierno Central, las capitales provinciales, las ciudades bajo planificación estatal separada y otras ciudades determinadas por el Consejo de Estado es de 1.500 yuanes por mes.

La norma legal para la aplicación de las deducciones adicionales especiales por alquiler es que cada provincia y ciudad deduzca mensualmente una cantidad fija y los contribuyentes sólo puedan disfrutar de una deducción única por los intereses del primer pago. préstamo hipotecario, deduciéndose una cantidad fija mensual en el año en que efectivamente se devengan los intereses del préstamo. El período máximo de deducción no podrá exceder de 240 meses.

Notas sobre la deducción del IRPF en el alquiler

1. Para tramitar el asunto de la deducción del alquiler por el IRPF, uno de los documentos necesarios es el contrato de alquiler. Es decir, el contrato de alquiler firmado entre usted como inquilino y el propietario. El contrato de alquiler es una confirmación del hecho de alquilar una casa. El contrato suele indicar el importe específico del alquiler y se debe verificar el contrato de alquiler original al deducir los impuestos sobre la renta personal. Entonces esta información es la información más importante.

2. Documentos personales. Para manejar el asunto de la deducción del alquiler para el impuesto sobre la renta personal, la segunda información requerida es la información del documento de identidad del solicitante. Los documentos personales son confirmación de la identidad del solicitante, por lo que para declarar también deberá cargar datos de identidad personal o presentar su documento de identidad.

3. La información es cierta. A la hora de solicitar la deducción del alquiler en el IRPF, una de las cuestiones a las que hay que prestar atención es que la información facilitada debe ser veraz. Por ejemplo, si presenta un contrato de alquiler o un documento de identidad, si proporciona información falsa, una vez que se verifique que es cierta, puede ser acusado de evasión de impuestos y, por supuesto, también puede sufrir algunas sanciones.

4. Observar las normas y disciplinas. A la hora de solicitar la deducción del alquiler en el IRPF, la segunda cuestión a la que hay que prestar atención es el cumplimiento de la normativa. Es decir, cuando realiza los procedimientos de deducción de impuestos individuales, debe enviar la información y realizar los procedimientos de acuerdo con las reglas y requisitos. No puede utilizar algún medio ilegal para defraudar la deducción de impuestos individuales, de lo contrario puede serlo. sospechosos de violar leyes y reglamentos.

5. Informar a tiempo. A la hora de solicitar la deducción del alquiler en el IRPF, la tercera cuestión a la que hay que prestar atención es la declaración oportuna. Lo que es una declaración oportuna significa que la información de la declaración debe presentarse de manera oportuna dentro del tiempo especificado. Por ejemplo, si debe declarar dentro de un año calendario, debe declarar dentro de un año calendario. no podrás disfrutar de las exenciones fiscales correspondientes en ese año y de políticas preferenciales.