Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - ¿Necesito ver el libro de propiedad al alquilar una casa? ¿Necesito ver el certificado de propiedad al alquilar una casa?

¿Necesito ver el libro de propiedad al alquilar una casa? ¿Necesito ver el certificado de propiedad al alquilar una casa?

Alquilar una casa requiere firmar un contrato de arrendamiento, lo cual sigue siendo un tema muy importante. Necesitamos consultar contenido más relevante, que será útil para los inquilinos. Entonces, ¿cuál es el contenido del contrato de arrendamiento? Algunas condiciones específicas del contrato deben comprenderse detenidamente. ¿Cuáles son algunos consejos para alquilar un apartamento de forma individual? Primero echemos un vistazo al contenido relevante para que todos puedan tener una cierta comprensión del alquiler de una casa. vamos a ver.

Contenido del contrato de arrendamiento

La situación de ambas partes, la situación específica de la casa, la ubicación específica de la casa, el propósito de la casa, el plazo del arrendamiento, el alquiler y forma de pago, y la responsabilidad por las reparaciones de la casa.

1. Respecto a la situación de ambas partes, el contrato deberá expresar los nombres y direcciones del arrendador y del arrendatario y demás datos personales. La ubicación específica de la casa, indique la ubicación exacta de la casa, como una determinada casa en una determinada calle, el área de la casa, la decoración de la casa, describa brevemente la decoración de las paredes, puertas y ventanas; , pisos, techos, cocina y baño; y las instalaciones y equipamientos.

2. Enumere brevemente los muebles, electrodomésticos, equipos de cocina y equipos de baño que el arrendador ha preparado para el arrendatario en la casa, los derechos de propiedad y los propietarios de la casa, explique qué tipo de derechos de propiedad; tiene la casa y quién es el propietario. La relación entre el arrendador y el propietario, si el propietario le ha confiado el alquiler de la casa.

3. El propósito de la casa describe principalmente los dos puntos siguientes: si la casa se utiliza para la residencia del inquilino, la familia del inquilino, o si el inquilino o su familia pueden vivir con otros; la casa solo se puede utilizar para otros fines, como oficina, etc.

4. Plazo de arrendamiento: Dado que el inquilino no quiere mudarse con frecuencia y el arrendador no quiere encontrar un nuevo inquilino en un corto período de tiempo, ambas partes necesitan un plazo relativamente estable, por lo que es un plazo. debe acordarse en el contrato.

5. Alquiler y forma de pago El alquiler de la vivienda lo determinan el arrendador y el arrendatario mediante negociación. Durante el período de arrendamiento, el arrendador no podrá aumentar la renta sin autorización. Los métodos de pago del alquiler generalmente incluyen anual, semestral y trimestral. Si paga el alquiler durante un largo período de tiempo de una sola vez, puede negociar con el arrendador y solicitar algunas concesiones. Sin embargo, desde la perspectiva de la asequibilidad financiera del inquilino, la carga financiera causada por los pagos mensuales o trimestrales es relativamente pequeña.

6. Responsabilidad por las reparaciones de la casa El arrendador es el dueño de la casa o el cliente del dueño, por lo que la reparación de la casa es responsabilidad del arrendador. Los inquilinos deben inspeccionar cuidadosamente la propiedad y sus instalaciones internas antes de alquilarla para asegurarse de que se pueda utilizar normalmente en el futuro. Si la casa o las instalaciones sufren daños durante el uso normal, el arrendatario debe notificarlo de inmediato al arrendador y solicitar reparaciones a la empresa administradora de la propiedad. Sin embargo, si el daño es causado por un uso inadecuado por parte del arrendatario, éste será responsable de la reparación o indemnización. Si el arrendador no puede reparar la casa, el arrendatario puede financiar conjuntamente las reparaciones con el arrendador, y los costos de reparación soportados por el arrendatario pueden compensarse con el alquiler pagadero o reembolsarse a plazos por el arrendador.

7. Cuando cambie el estado de la casa, el arrendatario cuidará la casa y las diversas instalaciones y no desmantelará, modificará, ampliará ni ampliará sin autorización. Si es necesario realizar cambios en la casa, se debe obtener el consentimiento del arrendador y firmar un acuerdo por escrito.

8. Acuerdo sobre subarrendamiento Algunos arrendatarios alquilan casas no para uso propio, sino para obtener ingresos por alquiler mediante el subarrendamiento. Debido a que este tipo de subarrendamiento afecta los intereses del arrendador, ambas partes deben acordar el subarrendamiento en el contrato. Si se permite el subarrendamiento, ambas partes pueden negociar para determinar la proporción de los ingresos del subarrendamiento; si no se permite el subarrendamiento y el arrendatario subarrenda sin autorización, el arrendador tiene derecho a rescindir el contrato de arrendamiento.

9. Responsabilidad por incumplimiento de contrato Al firmar un contrato, ambas partes deben considerar los posibles incumplimientos y acordar las sanciones correspondientes en el contrato. Por ejemplo, si el arrendatario no paga el alquiler a tiempo, el arrendador puede rescindir el contrato por adelantado y dejar que el arrendador se mude; si el arrendador no proporciona los muebles según lo acordado, el arrendatario puede negociar con él para reducir el alquiler.

10. Modificación y resolución del contrato de arrendamiento Si el arrendador y el arrendatario consideran necesario cambiar los términos del contrato anteriores, como plazo de arrendamiento, alquiler, etc. , ambas partes pueden negociar para cambiar el contrato. Si el arrendatario necesita intercambiar casa con otras personas por cambio de trabajo, deberá obtener previamente el consentimiento del arrendador. Una vez cambiada la casa, se rescinde el contrato de arrendamiento original y el arrendador firma un nuevo contrato de arrendamiento con el nuevo arrendatario. Si uno de los arrendadores y arrendatarios quiere rescindir el contrato antes de su vencimiento, debe notificar a la otra parte con anticipación y se le debe otorgar cierta compensación según lo estipulado en el contrato o negociado. El contrato caduca y se rescinde de forma natural.

Consejos para particulares al alquilar una casa

1. Antes de firmar un contrato, los particulares deben aclarar los equipos de seguridad y extinción de incendios de la casa, comprobar si la estructura tiene goteras o tiene fugas. cortes de energía y verifique si los electrodomésticos interiores están completos y si los muebles están dañados. Enumere los elementos de la habitación alquilada en el contrato para evitar disputas futuras.

2. Recuerde tener en cuenta las cuestiones de transporte al alquilar una casa: al alquilar una casa, debe prestar atención a la conveniencia del transporte, como la distancia a las paradas de autobús, taxis y estaciones. Esto también facilita su propio viaje. A la hora de alquilar una casa, por supuesto, no hay que tener en cuenta sólo el precio, especialmente la distancia entre la casa y el trabajo.

3. ¿Es seguro y ruidoso? Es realmente difícil juzgar esto basándose únicamente en las primeras impresiones. Si hay muchas tiendas en la calle o en la planta baja, debes pensarlo detenidamente. Era una niña que miraba las puertas y ventanas para ver si a otros les resultaba fácil entrar. No será fotografiado. A algunas personas les gusta usar muy poco en sus alquileres y a otras incluso les gusta dormir desnudas. Estos hábitos son hábitos personales, pero si hay personas viviendo alrededor de la casa y usted tiene estos hábitos, debe considerar alquilar una casa con cuidado.

El contenido anterior presenta el contenido del contrato de alquiler de casa. Si alquila una casa, debe comprender el contenido específico del contrato, como la situación de ambas partes, la ubicación específica de la casa, su finalidad, el período de arrendamiento, etc. , estos deben estar claramente escritos en el contrato. ¿Qué habilidades tienen las personas al alquilar una casa, como cuestiones de transporte, cuestiones de seguridad e instalaciones de apoyo? ¿No se pueden ignorar?