¿Cómo escribir una reseña bibliográfica para un artículo? ¿Cuál es el formato?
En primer lugar, ¿qué es una revisión de la literatura?
El concepto de revisión de la literatura
Una revisión de la literatura es una revisión de un Gran cantidad de literatura sobre una determinada disciplina, especialización o tema. Un producto literario altamente concentrado que se compila, examina, analiza y refina de manera integral. Según el diferente alcance de su contenido, la revisión de la literatura se puede dividir en dos tipos: revisión integral y revisión temática. La llamada revisión integral es para un tema o especialización, y la revisión de tema es para un tema.
La revisión de la literatura refleja el estado histórico, los últimos avances, opiniones académicas y sugerencias de temas importantes en una determinada rama o campo, y a menudo refleja nuevas tendencias, nuevas dinámicas, nuevos niveles, nuevos principios, nuevas tecnologías, etc. . La revisión de la literatura tiene como objetivo analizar y describir qué han hecho sus predecesores en un determinado campo de investigación y en qué medida. Requiere una revisión detallada de las tendencias y temas de vanguardia de la investigación relacionada en el país y en el extranjero para proporcionar referencias. Los autores generalmente no los publican.
La función de la revisión de la literatura
La revisión de la literatura es condensar en gran medida los resultados, los problemas existentes o los puntos controvertidos de docenas o incluso cientos de documentos similares dispersos y organizarlos y sistematizarlos. No sólo ahorra a los investigadores mucho tiempo valioso al revisar y analizar la literatura en la etapa inicial de completar la investigación científica, sino que también les ayuda a aprender de los resultados de otros, captar la dirección principal de la investigación y tomar decisiones científicas.
Permita que los estudiantes aprendan el significado de escribir resúmenes
A través del proceso de recopilación de literatura, pueden familiarizarse más con los métodos de búsqueda de literatura y acumulación de datos, y ampliar su conocimiento durante el proceso de búsqueda;
p>
Buscar literatura y escribir una reseña de la literatura son los primeros pasos para seleccionar un tema de investigación científica, por lo que aprender a escribir una reseña de la literatura también es un proceso que sienta las bases. base para futuras actividades de investigación científica;
A través del proceso de redacción del resumen, mejorar la propia inducción, análisis y habilidades integrales conduce a la mejora de la capacidad de trabajo independiente y la capacidad de investigación científica.
2. Selección de temas y recopilación de literatura para revisión de literatura
Principios de selección de temas
1. Elija su propio tema profesional o básico según su propio conocimiento. de lo contrario, será muy difícil escribir un resumen de alto nivel.
2. Seleccionar el tema en función de la calidad y cantidad de la literatura.
3. El título debe reflejar el foco de las contradicciones, los nuevos logros y las nuevas tendencias de la nueva disciplina.
4. El tema no debe ser demasiado grande y el alcance no debe ser demasiado amplio. Hay menos documentos que consultar de esta forma y es más fácil resumir y organizar a la hora de escribir. De lo contrario, el tema será demasiado extenso y la revisión de la literatura llevará demasiado tiempo, lo que afectará la práctica y dificultará su resumen y organización. Al final, no importa qué título de resumen o ensayo escribas.
(2) Recopilar documentos e información
1. Métodos para recopilar literatura e información
(1) Utilizar herramientas de búsqueda relevantes (incluidos catálogos, resúmenes e índices). , etc. ) para recopilar documentos e información.
(2) Utilizar el sistema internacional de recuperación en línea para recopilar documentos.
(3) Utilice documentos originales (incluidas revistas profesionales, informes científicos, documentos de patentes, disertaciones, documentos de conferencias, monografías y estándares, etc.) para recopilar documentos.
(4) Utilice tres tipos de literatura (incluidas reseñas, reseñas, enciclopedias, anuarios, manuales, etc.) para recopilar documentos.
(5) Recopilar literatura a través de Internet y bases de datos en CD-ROM.
2. Método de recopilación de documentos
El proceso de almacenar documentos en el cerebro u otros soportes para formar una "base de datos" que se puede consultar en cualquier momento se denomina método de recopilación de documentos. que incluye lectura, método de recorte, método de toma de notas y método de almacenamiento con tecnología moderna (como copia, almacenamiento en computadora, almacenamiento en CD, etc.).
En tercer lugar, el formato y el método de escritura
El formato de la revisión de la literatura es diferente del trabajo de investigación general. Esto se debe a que los artículos de investigación se centran en los métodos y resultados de la investigación, y las revisiones de la literatura requieren que los lectores presenten información detallada, tendencias, avances, perspectivas y revisiones de los aspectos anteriores. Por lo tanto, el formato de la revisión de la literatura es bastante diverso, pero en general incluye los siguientes formatos específicos: ① título de resumen; ⑧ resumen; ⑤ 6 temas; A continuación se presenta principalmente la introducción, el tema, el resumen y las referencias. Al escribir una reseña de la literatura, puede escribir un esquema basado en estas cuatro partes y luego escribir de acuerdo con el esquema.
Prefacio
El prefacio explica principalmente el propósito del escrito, introduce conceptos y definiciones relevantes, describe el alcance y explica brevemente el estado actual o el enfoque del debate sobre temas relacionados, de modo que los lectores pueden comprender los problemas que se describirán en el texto completo. El prefacio debe escribirse claramente:
(1) Primero explique el propósito de la escritura.
(2) Definición de conceptos relacionados.
(3) Aclare el alcance de la revisión, incluyendo: "Alcance de las disciplinas involucradas en el tema". El alcance de la revisión no debe ser demasiado amplio ni demasiado complejo, y el "período de tiempo" debe serlo. Se deberán indicar los años de inicio y fin de los documentos citados.
(4) Explique brevemente la situación actual o el enfoque del debate sobre el tema relevante e introduzca el tema central del resumen escrito. Esto es lo que más preocupa e interesa a los lectores, y también es el tema. Línea principal de redacción del resumen.
(2) Parte temática
La parte temática es el cuerpo principal de la reseña. Puede escribirse de varias maneras y no tiene un formato fijo. Se puede resumir en orden cronológico y en base a diferentes cuestiones, y se pueden hacer comparaciones desde diferentes perspectivas.
Independientemente del formato utilizado, la literatura recopilada debe resumirse, organizarse, analizarse y compararse para aclarar los antecedentes históricos, la situación actual y la dirección de desarrollo de los temas relevantes, así como los comentarios sobre estos temas. La parte temática debe prestar especial atención a la representatividad, la cientificidad y la creatividad.
(3) Parte de resumen
La parte de resumen es algo similar al resumen de un trabajo de investigación. Es mejor resumir brevemente el tema del texto completo y el autor que. ha realizado investigaciones sobre el tema resumido y presenta sus propias opiniones.
(4) Referencias
Aunque las referencias se colocan al final del artículo, son una parte importante de la revisión de la literatura porque no solo reflejan el autor y las citas de lo citado. documentos El respeto por la evidencia documental también proporciona pistas para que los lectores profundicen en cuestiones relacionadas. Así que tómalo en serio. Las referencias deben estar claramente organizadas, ser fáciles de encontrar y precisas en su contenido.
IV. Notas
Debido a las características de la revisión de la literatura, su redacción es diferente de las "notas de lectura", "informe de libro" y artículos de investigación científica en general. Por lo tanto, se debe prestar atención a las siguientes cuestiones al escribir una revisión de la literatura:
Los documentos recopilados deben ser lo más completos posible. Dominar una gran cantidad de literatura es un requisito previo para escribir un buen resumen. De lo contrario, es imposible escribir muchos resúmenes simplemente recopilando un poco de información, e incluso los artículos escritos no serán un resumen en absoluto.
Prestar atención a la representatividad, fiabilidad y carácter científico de los documentos citados. Entre los documentos recopilados, puede haber similitudes en las opiniones y algunos documentos tienen diferencias en confiabilidad y validez científica. Por lo tanto, al citar documentos, se debe prestar atención a seleccionar documentos que sean representativos, confiables y científicos.
Es necesario realizar un análisis comparativo de varios puntos de vista en la literatura sobre el tema, y no simplemente resumir y exponer las teorías y puntos de vista escolares relevantes en la forma de un libro de texto.
La revisión de la literatura debe ser lógicamente razonable, es decir, de lejos a cerca, citar primero la literatura más distante y finalmente citar la literatura más estrechamente relacionada.
Al comentar (especialmente al criticar las deficiencias de los predecesores), debe citar el texto original del autor original (para evitar malentendidos de los argumentos del autor original, no menosprecie a los demás ni se eleve, y mucho menos juzgue el). opiniones del autor original a partir de materiales de segunda mano "error".
Los resultados de la revisión de la literatura deberían aclarar las deficiencias del trabajo previo y aclarar la necesidad y el valor teórico de futuras investigaciones.
Al utilizar las vistas y el contenido de la literatura, se debe indicar la fuente, el modelo, el gráfico y los datos, y la fuente no debe ser ambigua.
Al final de la revisión de la literatura, debe haber un breve resumen indicando la base de trabajos previos en este campo.
Todas las referencias mencionadas deben ser directamente relevantes para la pregunta de investigación.
La literatura utilizada en la revisión de la literatura debe seleccionarse principalmente de revistas académicas o congresos académicos.
Los documentos citados deben ser el texto completo de la obra original que hayas leído personalmente. No se puede citar basándose únicamente en el resumen, y mucho menos citar el contenido citado en la literatura sin ver el trabajo original citado, porque esto suele ser una razón importante para una mala comprensión o interpretación del significado original y, en ocasiones, causa pérdidas irreparables al valor científico. de la revisión.
En resumen, una buena revisión de la literatura debe contar con literatura, revisiones y análisis completos, y reflejar con precisión el tema.
Uno de los ejemplos de revisión de literatura
Una revisión de las instituciones y la teoría del desarrollo y crecimiento económico
Resumen:
Palabras clave: ( omitido)
La relación entre las instituciones y el desarrollo económico, junto con el origen de las instituciones, los cambios e innovaciones institucionales y la oferta institucional nacional, se denominan los "cuatro pilares" de la nueva economía institucional. Además, en gran medida, los orígenes de las instituciones, el cambio y la innovación, la oferta y la demanda están relacionados con el desarrollo y el crecimiento económicos. En resumen, las instituciones eficaces promueven el crecimiento y el desarrollo económicos; un sistema ineficiente puede inhibir o incluso obstaculizar el crecimiento y el desarrollo económicos.
1. Panorama general de la teoría del crecimiento económico y el desarrollo
1. Sobre el sistema en la teoría del crecimiento económico de Marx
En opinión de Marx, no hay producción abstracta, no El sistema no tiene fuerzas productivas y su desarrollo (Marx se refiere a las relaciones de producción, que es esencialmente el sistema). La productividad siempre se organiza y opera dentro de ciertas relaciones de producción. Las relaciones de producción avanzadas promoverán el desarrollo de la productividad, mientras que las relaciones de producción atrasadas obstaculizarán el desarrollo de la productividad. Las relaciones de producción relativamente estables (marco institucional) que duran un cierto período de tiempo proporcionan el correspondiente "espacio" institucional para la productividad, lo que ayuda a muchos economistas a estudiar las instituciones y.
2. Revisión de las principales escuelas de la teoría del crecimiento económico occidental.
(1) Escuela Modelo
Creen que el crecimiento o desarrollo social y económico es el resultado de la combinación, configuración, superposición y cambio cualitativo de diversos factores de producción que promueven el crecimiento económico. Utilizan varios factores de crecimiento como variables independientes y el crecimiento económico (generalmente expresado por el producto nacional bruto, el ingreso nacional, el ingreso per cápita, etc.) como variables dependientes, determinan relaciones funcionales, establecen varios modelos de crecimiento económico y explican los fenómenos económicos. El más famoso es el modelo de crecimiento económico de Harold Thomas. El modelo de crecimiento económico neoclásico (modelo de Solow = Swann) y el modelo de crecimiento económico de Cambridge defendido por Kaldor, Robinson, Pasinetti y otros. Estos modelos de crecimiento económico sólo ilustran la relación entre el crecimiento económico a largo plazo y el crecimiento económico a corto y mediano plazo. Se esfuerzan por igualar el crecimiento de la demanda total determinada por la producción con la capacidad de producción total de los productos. El progreso tecnológico en el crecimiento económico e ignorar el papel de los factores institucionales.
(2) Escuela Estructural
Creen que el crecimiento y el desarrollo económicos no son sólo el proceso de crecimiento y expansión del agregado económico (niveles totales y promedio) y de las capacidades de un país; proceso de transformación de la estructura económica de un país. la "teoría del ciclo de la pobreza" de Knox; la "teoría del gran impulso" de Rodin derivada de la "indivisibilidad de la inversión" y la teoría del "modelo de desarrollo" de Chenery et al.; . En esta escuela de pensamiento, los factores y antecedentes institucionales ya están implícitos. Entre ellas, la teoría de la "estructura dual" de Lewis es particularmente obvia. Por eso, algunas personas incluso clasifican a Lewis como un nuevo sistema.
(3) Escuela de etapas
La figura representativa es Rostow, quien dividió el desarrollo económico en seis etapas, a saber, la etapa social tradicional, la etapa de preparación para el despegue y la etapa de despegue. etapa, la etapa de madurez, la etapa de alto consumo masivo y la etapa de búsqueda de calidad de vida. No es difícil ver que el marco del trasfondo institucional se está volviendo cada vez más obvio.
(4) Facción u origen
En esta escuela, Denison divide los factores del crecimiento económico en dos categorías: insumo de los factores de producción y productividad de los factores de producción. A su vez se subdivide en. ocho aspectos (alguien lo resumió en siete), a saber: el número y la estructura de los trabajadores utilizados; el nivel de educación de los trabajadores; el nivel de equidad; la proporción de mano de obra asignada al uso ineficaz; intensidad de las presiones de demanda a corto plazo.
Denison utilizó el método de análisis factorial en "Por qué las tasas de crecimiento son diferentes: la experiencia de varios países occidentales después de la Segunda Guerra Mundial", publicado en 1967. Alguna vez fue conocido como el modelo Denison. En este modelo, se generan dos problemas:
El primer problema: la tasa de contribución de cada factor al crecimiento económico se puede calcular a través del modelo, pero la razón por la cual la productividad potencial de estos factores se convierte en productividad real productividad (¿Qué son los factores)?
El segundo problema: después de calcular los factores que se deben calcular, todavía queda el "valor residual" o "valor residual", que es el llamado "desbordamiento residual". Entonces, ¿a qué factor deberían pertenecer estos "valores residuales"?
Kuznets enfatizó que la alta tasa de cambio en la estructura de la demanda en el crecimiento económico moderno tiene un gran impacto en la alta tasa de conversión de la estructura de producción, lo que conducirá a la creación de altas tecnologías e invenciones para nuevos productos y promover nuevas industrias. La formación y el desarrollo de la economía promueven en última instancia el crecimiento y el desarrollo de la economía moderna.
(5) Nueva escuela de teoría del crecimiento
Incluye principalmente el "modelo de crecimiento económico de ingresos crecientes" de Romer; el "modelo de crecimiento de acumulación de capital humano ocupacional" de Lucas; Modelo"; el "Modelo innovador de aprendizaje limitado mediante la práctica" de Awenyang, etc. Estas teorías no sólo introducen factores de conocimiento y capital humano en el modelo de crecimiento económico, sino que, lo que es más importante, la nueva teoría del crecimiento confirma el importante impacto de las instituciones y políticas sobre el crecimiento económico y resume un conjunto de políticas para promover el desarrollo económico, tales como apoyar educación; estimular la inversión de capital físico; proteger los derechos de propiedad intelectual; apoyar la investigación y el desarrollo; implementar políticas comerciales internacionales que conduzcan a la formación y difusión de nuevas ideas en todo el mundo;
(6) La evolución de la división del trabajo
Esta escuela representada por Yang Xiaokai señaló por primera vez las deficiencias inherentes a la microeconomía neoclásica, es decir, en lo que respecta a la estructura industrial o división del trabajo. como un factor fijo, y luego estudiar la asignación óptima de recursos, y luego construir un modelo de evolución de la división del trabajo para explicar el crecimiento económico. Creen que cuando las personas tienen menos experiencia, su productividad es baja, por lo que no pueden afrontar los costos de transacción y tienen que optar por ser autosuficientes. A través del aprendizaje práctico, su productividad aumenta. Al poder afrontar los costos de transacción, la gente comenzó a elegir niveles más altos de división del trabajo y especialización. Esta especialización acelera el aprendizaje y les impone mayores costos de transacción. Esta retroalimentación positiva (círculo virtuoso) permitirá que la división del trabajo evolucione espontáneamente. La razón por la que la división del trabajo puede mejorar la productividad es precisamente porque la especialización crea algunas asimetrías de información. Los vendedores saben mucho sobre sus productos, pero los compradores saben muy poco.
La evolución del modelo teórico de división del trabajo de Yang Xiaokai y otros nos ha dado dos revelaciones:
Apocalipsis 1: Promover la división del trabajo y el comercio y el desarrollo del conocimiento son extremadamente importante para el crecimiento y el desarrollo económicos.
Ilustración 2: La innovación institucional de un país debe desarrollarse en la dirección de promover la división del trabajo, reducir los costos de transacción y mejorar la eficiencia de las transacciones.
(7) Escuela "anticrecimiento" o "crecimiento cero"
Los economistas representados por Meadows creen que el precio pagado por el crecimiento económico y el desarrollo humano es demasiado alto, por lo que abogar el escepticismo contra el crecimiento o el valor del crecimiento; Meadows conectó cinco factores principales, incluido el crecimiento de la población, el suministro de alimentos, la inversión de capital, la contaminación ambiental y el consumo de energía, en un "circuito de retroalimentación" y estableció un "modelo apocalíptico". Para evitar el fin del mundo, los principales factores de crecimiento económico deben alcanzar el "crecimiento cero". Por lo tanto, esta teoría se denomina "teoría de los límites del crecimiento" o "teoría del crecimiento cero".
2. Los principales argumentos de la nueva escuela de economía institucional
1. El punto de vista de North
(1) La relación entre instituciones y crecimiento económico y desarrollo
p>
North ha hecho contribuciones creativas a las instituciones y al desarrollo económico a través de la nueva escuela de economía institucional. Su argumento central sobre la teoría del crecimiento y el desarrollo económicos es conciso y completo, es decir, la clave para el crecimiento y el desarrollo económicos son los factores institucionales, y las instituciones efectivas que brindan un estímulo individual apropiado son los factores decisivos para promover el crecimiento económico.
Entre los factores institucionales, las relaciones con los derechos de propiedad desempeñan el papel más importante. La base es que en la economía tradicional se supone que el funcionamiento del mercado es información perfecta. Definir claramente las condiciones de los derechos de propiedad y los procedimientos operativos de costo cero. El proceso de las transacciones de mercado de las personas se filtra en el funcionamiento de un mecanismo de precios simple, e incluso el costo de encontrar información para completar las transacciones no existe. Según la lógica de este análisis de modelo, otras “instituciones” y “organizaciones” que coordinan organizaciones y organizan actividades económicas se consideran insignificantes. Si los métodos tradicionales de análisis económico no pueden explicar el fenómeno de que la industria del transporte marítimo no avanzó mucho tecnológicamente entre 1600 y 1850, entonces la productividad ha mejorado enormemente. Por tanto, no se pueden ignorar los factores institucionales. La función del sistema es definir la relación entre entidades de transacción a través de una serie de reglas.
North señaló: El entorno institucional es una serie de reglas políticas, sociales y jurídicas básicas que se utilizan para determinar la producción, el intercambio y la distribución. Los acuerdos institucionales son las reglas que rigen la posible cooperación y competencia entre unidades económicas. y el sistema en sí es "un conjunto de reglas que siguen los requisitos y cumplen con el código moral de conducta que rige el comportamiento individual". En otras palabras, un sistema es diferente de un sistema, es una serie de reglas formuladas. Las normas morales y éticas de los procedimientos y comportamientos respetuosos de la ley están diseñadas para limitar los comportamientos individuales que persiguen los intereses del sujeto o maximizan la utilidad. Los marcos institucionales limitan el conjunto de opciones de las personas. Dado que estas reglas no sólo crean el sistema de incentivos que guía y determina las actividades económicas, sino que también determinan la base para el bienestar social y la distribución del ingreso, entonces la estructura institucional determina estáticamente la tasa de crecimiento de una entidad económica y su conocimiento y salida tecnológica. North cree que muchos economistas innovarán, y las economías de escala, la educación, la acumulación de capital y el avance del conocimiento se atribuyen al crecimiento económico, y el crecimiento económico es en realidad el crecimiento económico en sí. La verdadera causa del crecimiento económico es el cambio institucional. El cambio institucional es un proceso que va del equilibrio al desequilibrio y de regreso al equilibrio. Cuando varios factores hacen que las ganancias externas potenciales no puedan realizarse bajo los acuerdos institucionales existentes, se puede establecer un nuevo sistema para reducir los costos. Creía que el crecimiento económico no se produciría simplemente a menos que la organización económica o los acuerdos institucionales existentes fueran eficientes. Además, North analizó la oferta y la demanda de las instituciones. Cuando la oferta y la demanda de las instituciones son consistentes, se alcanzará el equilibrio institucional. La condición para lograr el equilibrio del sistema es que el beneficio marginal del proveedor del sistema sea igual al costo marginal, es decir, MR=MC. En consecuencia, North propuso que el estándar o principio básico (ideal) para construir un nuevo sistema eficiente es hacer que la tasa de rendimiento individual sea igual o cercana a la tasa de rendimiento social bajo el nuevo mecanismo (sistema).
(2) El papel del Estado en los cambios institucionales.
Los países no son "neutrales". El Estado determina la estructura de los derechos de propiedad y el crecimiento económico depende de derechos de propiedad claros. Sin embargo, dadas las limitaciones de la tecnología y las organizaciones existentes, la innovación, la adjudicación y la aplicación de los derechos de propiedad son extremadamente costosas. Por lo tanto, el Estado surgió como un acuerdo institucional de bajo costo que brinda protección y cumplimiento de los derechos de propiedad para sostener el crecimiento y el desarrollo económicos, y es en última instancia responsable de la eficiencia de la estructura de derechos de propiedad que causa el crecimiento, el desarrollo, el declive o el estancamiento económico.
(3) Teoría ideológica
La ideología tiene tres características:
Primero, la ideología es un mecanismo de rescate a través del cual las personas comprenden su entorno y reducen el costo de " ensayo y error".
En segundo lugar, las ideologías a menudo están entrelazadas con las evaluaciones morales y éticas de la equidad y la justicia de los individuos cuando observan el mundo, es decir, a veces eligen entre teorías e ideologías opuestas, por ejemplo, una evaluación de si la distribución del ingreso es correcta. justo.
En tercer lugar, cuando los conceptos o experiencias originales de las personas son inconsistentes con sus ideologías, cambiarán sus ideologías y desarrollarán una nueva racionalidad que sea más adecuada para sus conceptos o experiencias.
Por lo tanto, la ideología es otro factor importante que afecta los acuerdos institucionales y los cambios económicos.
2. Las últimas investigaciones del Centro Internacional de Crecimiento Económico muestran:
(1) Los países en desarrollo generalmente enfrentan dos problemas principales: mantener el crecimiento económico y mejorar la eficiencia económica, y la raíz del problema. el problema radica en el marco institucional básico, como la búsqueda de rentas.
(2) Los acuerdos institucionales son la principal fuerza impulsora del desarrollo económico. En primer lugar, las instituciones amplían las opciones humanas, los objetivos del desarrollo económico, al influir en la disponibilidad de información y recursos, moldear el poder y establecer el esquema básico de las transacciones sociales. En segundo lugar, la eficacia de los esfuerzos de las agencias para “corregir los precios” es una contribución fundamental y de largo plazo al desarrollo económico. En tercer lugar, aunque la innovación tecnológica promoverá el desarrollo económico, la innovación tecnológica en los países en desarrollo depende de promover la innovación, definir derechos de propiedad y relaciones contractuales o compartir.
(3) Desde la perspectiva de la oferta y la demanda de las instituciones, la demanda de innovación institucional surge del aumento de la ineficiencia en la economía, los cambios tecnológicos, las características del mercado y la legislación establecida para salvaguardar los intereses de los individuos. y grupos. El orden; la oferta institucional depende del orden legislativo, los costos del diseño institucional y la base de conocimientos para encontrar objetivos alternativos. Por lo tanto, los países en desarrollo deben establecer un entorno institucional con el orden legislativo como núcleo y dar forma a las fuerzas del mercado que impulsan la innovación.
(4) En los países en desarrollo con economías de mercado subdesarrolladas, el problema fundamental es la falta de antecedentes institucionales para el desarrollo de las economías de mercado, como ley y orden, moralidad estable, definición de derechos de propiedad, oferta de capital humano, y público la provisión de productos, leyes y regulaciones que rigen las transacciones y el reparto de riesgos, etc. Por lo tanto, en los países en desarrollo, ¿cómo puede el gobierno desempeñar un papel "liderazgo" y formular un sistema de reglas abierto y transparente para evitar la búsqueda de rentas?
En tercer lugar, comentarios y preguntas simples
1. North incorpora factores institucionales en el marco del crecimiento económico, considera las instituciones como variables endógenas del crecimiento económico y utiliza la teoría moderna de los derechos de propiedad. relación entre el cambio institucional y el crecimiento económico, y señalan que el cambio institucional es uno de los factores importantes del crecimiento económico. Hizo más madura la investigación y el análisis institucional y contribuyó al desarrollo de la economía.
2. La aplicación del nuevo método de escuela de economía institucional tiene un impacto cada vez más generalizado. Muchos economistas que no están de acuerdo con las instituciones han absorbido y utilizado ampliamente los métodos analíticos de los nuevos economistas institucionales. Generalmente se cree que para resolver los problemas de desarrollo económico no sólo debemos centrarnos en factores puramente económicos como la acumulación de capital, la introducción de tecnología, la financiación, la optimización de la estructura industrial y la mejora del empleo, sino también prestar atención al papel de los factores institucionales en la promoción. o obstaculizar el crecimiento económico.
3. La incorporación de factores institucionales en el estudio del crecimiento y el desarrollo económicos ha ampliado enormemente los horizontes de investigación del desarrollo económico, y los objetos de investigación también han pasado de los países o regiones pequeños en desarrollo capitalista a los países en desarrollo.
4. ¿Varias cuestiones que deberían estudiarse más a fondo?
(1) A los ojos de muchas personas, la organización sigue siendo un concepto muy abstracto. ¿Cómo cuantificar aún más los factores institucionales?
(2) Dado que el cambio institucional es muy importante en el desarrollo económico, ¿cómo acelerar el ritmo del cambio institucional y promover el desarrollo económico?
(3)En la era de la información, es muy fácil obtener información. Entonces, ¿se verá afectado el estatus de los costos de transacción, una de las piedras angulares teóricas de la nueva escuela de economía institucional?
Muchas opiniones de la nueva escuela de economía institucional son cada vez más aceptadas por la gente y su influencia está creciendo. Sin embargo, estas cuestiones todavía afectan a la nueva escuela de economía institucional y a sus seguidores y requieren una mayor exploración.
Referencia
[1][EE.UU.] Douglas C. North, traducido por Chen Yu y Luo Huaping: "Estructura y cambio en la historia económica" [M], Librería Sanlian de Shanghai, 1991
[2][EE.UU.] Costa, Norte, etc. : "Propiedad, derechos de propiedad y cambio institucional" [M], Librería Sanlian de Shanghai, 1991.
[3] Centro para el Crecimiento Económico Internacional contra Ostrom y D. Feeney, H. Pichet, Wang Cheng et al. Traducido: "Reflexiones sobre el análisis y el desarrollo institucional: cuestiones y opciones", The Commercial Press, 1992.
[4] Zhang Yuyan: "Desarrollo económico y elección institucional: análisis económico de las instituciones" [M], Renmin University of China Press, 1992.
[5] Lin Yifu: "Rediscusión de las instituciones, la tecnología y el desarrollo forestal de China" [M], Peking University Press, 2000.
[6] Lu Xianxiang: "Nueva economía institucional occidental" [M], China Development Press, 1999.
[7]Li Yue: Economía industrial[M], Renmin University of China Press, 1998.
[8] Rostow: "La economía desde el despegue hasta el crecimiento sostenido" [M], Editorial del Pueblo de Sichuan, 1988.
[9] Kuznets: "Crecimiento económico de varios países" [M], The Commercial Press, 1985.
Muestra de revisión de la literatura 2
Revisión de las escuelas teóricas de la globalización económica
China se ha unido a la OMC Por China, que se encuentra en una posición débil en la feroz internacional. Mercado competitivo. Para la mayoría de las empresas, es muy urgente y necesario estudiar la globalización económica. Este artículo sintetiza las teorías de la globalización económica de varias escuelas importantes desde el siglo XVIII, realiza una breve evaluación y presenta nuestros puntos de vista para proporcionar una referencia para la investigación teórica y la toma de microdecisiones del gobierno sobre la orientación de las empresas.
Palabras clave: Globalización económica/mercado mundial/comercio internacional/integración económica
La globalización económica no depende de la voluntad humana. Con la aceleración del proceso de integración económica internacional, la globalización económica se está desarrollando a un nivel más profundo. China se ha unido a la OMC. Por un lado, miles de empresas multinacionales están llegando a China: China se está convirtiendo en parte del mercado mundial; por otro lado, cientos de empresas chinas se están yendo al extranjero: China se ha integrado gradualmente en la economía mundial; Sin embargo, la mayoría de las empresas chinas están en desventaja en la feroz competencia en el mercado internacional y al gobierno le resulta difícil comprender el complejo mercado internacional. Por tanto, es muy urgente y necesario estudiar la teoría de la globalización económica.
1. Panorama general de las escuelas teóricas de la globalización económica
La teoría de la globalización económica comenzó en Occidente durante la Revolución Industrial británica. En los últimos 200 años, economistas de varias escuelas importantes han realizado investigaciones exhaustivas y profundas sobre la globalización económica desde diferentes ángulos y puntos de vista, y han logrado resultados fructíferos. Este artículo las divide en las siguientes escuelas según diferentes épocas, diferentes naturalezas y diferentes contenidos:
(1) Teoría de la globalización económica de los economistas clásicos marxistas
1. globalización. La comprensión inicial de Marx de la globalización económica se puede ver en el análisis y la expresión de la definición y las características de la “historia mundial” en la obra de Marx y Engels “La ideología alemana” de 1845. Dijo: "...con este desarrollo de las fuerzas productivas (con el cual los pueblos, en extrema pobreza, deben comenzar de nuevo la lucha por las necesidades de la vida, es decir, todo lo viejo y sucio resucitará.
En segundo lugar, este desarrollo de las fuerzas productivas es un prerrequisito práctico necesario, y también lo es porque sólo con este desarrollo universal de las fuerzas productivas se pueden establecer interacciones universales de las personas que pueden, por un lado, producir el fenómeno de las "personas sin propiedades"; existiendo en varias nacionalidades al mismo tiempo (competencia universal), haciendo que cada nación dependa de los cambios en otras naciones, finalmente, el individuo regional en la experiencia histórica mundial es reemplazado por el individuo universal. "(Nota: Marx y Engels. Las obras completas de Marx y Engels [M]. Volumen 1, People's Publishing House, 1995, 86.) Engels señaló en el libro "Principios del productivismo": "Precisamente porque la gran industria ha establecido los mercados mundiales, personas en todo el mundo y, como resultado, las personas de cada país se ven afectadas por los acontecimientos en otro país. "(Nota: Marx y Engels, The Complete Works of Marx and Engels [M]. Volumen 4, People's Publishing House, 1972368.) Se puede ver que inicialmente Marx colocó la globalización económica en la "historia mundial" y el desarrollo de las industrias productivas. Las fuerzas llevaron a conflictos entre los pueblos de varios países. Los intercambios universales entre ellos son la industria capitalista a gran escala es la causa fundamental de la globalización económica. El contenido y fundamento más fundamental de la globalización económica es la producción y el consumo material a nivel mundial. vinculado al mercado mundial en 1848, Marx y Engels señalaron en su "Manifiesto de los Partidos de la Producción", del que fueron coautores: "La burguesía, debido a que abrió el mercado mundial, la producción y el consumo de todos los países se han vuelto cosmopolitas. En el pasado, todas las nacionalidades eran autosuficientes, el estado de reclusión ha sido reemplazado por el intercambio mutuo y la interdependencia de todos los grupos étnicos... Con la realización de la libertad de comercio y el establecimiento del mercado mundial, con la convergencia. de la producción industrial y las correspondientes condiciones de vida, el aislamiento étnico entre personas de varios países ha aumentado y la oposición está desapareciendo día a día. "(Nota: Marx y Engels. The Complete Works of Marx and Engels [M]. Volumen 1, People's Publishing House, 1995, 267.) En opinión de Marx y Engels, sólo cuando el mercado mundial se base en la amplia división de mano de obra entre diversas regiones y nacionalidades La formación de un mercado mundial significa que se elimina fundamentalmente el desarrollo relativamente aislado de diversas regiones y grupos étnicos, formando así eventualmente un mercado mundial interdependiente, mutuamente restrictivo y unificado al mismo tiempo, con el resto de países. formación del mercado mundial, la relación entre otras regiones y grupos étnicos Los intercambios entre países están destinados a desarrollarse. Se puede ver que Marx y Engels reconocieron la relación entre la globalización económica y las cuestiones nacionales y la división internacional del trabajo, y se dieron cuenta de la no-integración. Los impactos económicos de la globalización económica en detalle en su inmortal obra "Das Kapital" discutió la globalización de la producción y el capital y su impacto. Dijo: "Ahora, toda la inversión extranjera es en forma de acciones..." (Nota: Marx. "Das Kapital" [M]. Volumen 3, People Press, 1975, 1030.) "El establecimiento de cárteles internacionales, como los establecidos por Gran Bretaña y Alemania en la producción de hierro, condujo a un rápido aumento de la producción de hierro británica y alemana. .." (Nota:) 495. Se puede ver que Marx había reconocido plenamente la naturaleza y el papel de los cárteles, la forma temprana de corporaciones transnacionales, como la principal fuerza impulsora de la globalización económica. Más tarde señaló que “la exportación de El capital tiene dos propósitos, uno es como medio de pago o compra, y el otro es para exportar para inversión. "(Nota: "Das Kapital" [M] de Marx. Volumen 3, Editorial del Pueblo. 653.) "El capital se exporta al extranjero... porque se pueden utilizar tasas de ganancia más altas en el extranjero. "(Nota: "Das Kapital" [M] de Marx. Volumen 3, People's Publishing House, 1975, 285.) "La globalización de la producción ha eliminado las antiguas industrias nacionales y las ha reemplazado con industrias que utilizan materias primas de todo el mundo. ... Editorial del Pueblo, 1975497. ) A partir de la discusión anterior, Marx y Engels no solo encontraron el órgano ejecutivo de la globalización económica: las corporaciones multinacionales, sino que también analizaron los métodos operativos específicos de la globalización económica: la globalización de la producción y la globalización de las operaciones de capital (capital mercantil, capital crediticio y globalización del capital industrial). , también señaló que la fuerza impulsora fundamental de la globalización económica es la búsqueda de ganancias y el impacto de la globalización económica en la industria nacional.
2. Los pensamientos de globalización económica de los economistas marxistas occidentales modernos. Los economistas marxistas occidentales contemporáneos combinan la realidad del desarrollo económico capitalista contemporáneo para discutir las nuevas características de la globalización económica capitalista, la formación del patrón económico mundial asociado con la globalización económica y su impacto en el desarrollo económico de los países en desarrollo. En su "Análisis político del crecimiento", Baran creía que la causa fundamental del atraso económico de los países subdesarrollados es la penetración del capitalismo extranjero (es decir, la globalización económica capitalista). Por un lado, el capitalismo extranjero se ha apoderado de una gran parte del excedente. producción.
Por otra parte,