Explicación de los términos de posicionamiento de marca hotelera
(1) Las bases del posicionamiento de la marca hotelera
① Bases psicológicas. En pocas palabras, el posicionamiento de marca consiste en establecer una imagen con el propósito de determinar la posición única y valiosa del producto y la marca en la mente de los clientes objetivo. En cierto sentido, el posicionamiento de marca es en realidad un concepto basado en un proceso psicológico. Los consumidores tienen asimetría de información en el proceso de compra, por lo que la decisión de comprar o no comprar un producto depende en gran medida de la acumulación de conocimiento sobre el producto. La base principal para que los consumidores elijan una marca radica en la satisfacción que ésta les puede aportar al expresar su personalidad y el impacto duradero y profundo que la imagen de marca puede tener en ellos. El posicionamiento de la marca es una parte importante de la construcción de una imagen de marca exitosa y uno de los medios importantes para obtener reconocimiento y elección de los clientes objetivo.
Para los hoteles es muy necesario establecer una imagen clara del producto en la mente de los consumidores, es decir, el posicionamiento de la marca. Especialmente en el mercado de compradores, cuando la competencia por los productos hoteleros es feroz, el posicionamiento de la marca es un factor importante que influye en el éxito de la empresa. Los hoteles deben ser buenos para analizar las características psicológicas de la demanda de productos hoteleros de los consumidores y lograr el propósito de dar forma a la imagen del hotel y lograr el desarrollo a través del posicionamiento de marca racional, emocional o perceptivo.
②La base de la segmentación del mercado. El posicionamiento de la marca no es ciego, sino que está dirigido al mercado objetivo y su premisa es la segmentación del mercado. A través de la segmentación del mercado, los hoteles pueden descubrir oportunidades de mercado, lo que permite que el diseño del hotel cree productos o personalidades de marca únicos.
(2) Estrategia de posicionamiento de marca
① Catering psicológico. El objetivo del catering psicológico es hacer coincidir el posicionamiento psicológico de la marca con las funciones e intereses del producto correspondiente. El reconocimiento y la confianza del consumidor son la clave para la venta de productos. El posicionamiento requiere comprender la psicología de los consumidores, comprender sus motivaciones de compra, estimular sus emociones y aprovechar la oportunidad para realizar investigaciones de mercado. Por ejemplo, el Hotel Park Hyatt, tanto en apariencia como en servicio, hace que los clientes se sientan únicos, como si estuvieran en casa, invitados por una familia noble, lujosa y lujosa.
Para posicionar con éxito el mercado hotelero es necesario comprender los siguientes puntos.
R. Asegúrese de comprender los puntos clave. No hable de todas las ventajas del producto (basándose en las ventajas reales del producto), sino de las diferencias.
B. Debería poder despertar la voz de los consumidores. El posicionamiento debe ser específico, apuntar a las preocupaciones y el nivel de apreciación de los clientes objetivo, y despertar los gritos de los consumidores objetivo.
C. El posicionamiento debe ser algo que los consumidores puedan sentir personalmente. Si los consumidores no pueden evaluar la calidad, el posicionamiento pierde su significado.
②Inspeccionar el entorno de la marca. El propósito de examinar el entorno de la marca es coordinar el posicionamiento de la marca con los recursos del hotel. Limitado por los factores de utilidad del producto, el posicionamiento de la marca debe considerar las características del producto en sí, resaltar las características del producto y combinarlas con las necesidades del consumidor, creando así una marca personalizada.