¿Cómo negociar el precio del hotel?
Pasos del método de negociación del precio del hotel:
1. Puntualidad del acuerdo
Generalmente, el plazo para la firma de un acuerdo es de un año por defecto, en primer lugar porque del precio acordado Se ajusta constantemente según los cambios del mercado. Si el precio acordado permanece sin cambios durante mucho tiempo, provocará la pérdida de clientes. La segunda razón es que el proceso de renovación del acuerdo es también un proceso de comunicación y entendimiento con los clientes, lo que ayuda a mantener relaciones de cooperación a largo plazo con los clientes.
2. Aclarar los precios de temporada baja y alta al firmar un acuerdo. La primera razón es que permite a los clientes comprender de manera más intuitiva los precios que disfrutan y evitar quejas e insatisfacción innecesarias. el segundo es permitir a los clientes posicionarse psicológicamente y reconocer el precio del hotel, lo que favorece el mantenimiento de relaciones de cooperación a largo plazo.
3. Eliminar las cláusulas que restrinjan a los clientes. Al firmar un acuerdo, los términos deben redactarse desde la perspectiva del cliente y eliminar las cláusulas restrictivas que sean desfavorables para el cliente. Por ejemplo, debe gastar XXX cantidad en un año para disfrutar de XX descuento; por ejemplo, debe reservar al menos XXX habitaciones en un año para disfrutar de XX descuento; solo haciendo del acuerdo una herramienta que realmente ayude a los clientes corporativos podremos mantenerlo por mucho tiempo; -Término de relaciones cooperativas.
El precio negociado por el hotel se refiere al precio preferencial que disfrutarán los huéspedes de la empresa al firmar un acuerdo con el hotel. Generalmente es más bajo que el precio indicado en el hotel, pero generalmente está sujeto a que se alcance una determinada tasa de ocupación. Existen muchos tipos de sistemas de precios hoteleros. Los hoteles son una industria con muchos activos y altos costos fijos, lo que impone ciertos requisitos a las reservas diarias de habitaciones y a los ingresos. Para aumentar las reservas de habitaciones y al mismo tiempo garantizar los ingresos, los hoteles tendrán su propio sistema de precios.
Precios offline: Es un tipo de cliente que va directamente a la recepción del hotel a hacer el check in, buscando una habitación de forma temporal y sin ningún tipo de preparación. El precio es el que pide la recepción, que suele ser el. más caro.
Precio OTA: es decir, reserva online. Reserva una habitación a través de algunas plataformas de reserva online. Puedes ver claramente el estado de la habitación, el precio, los detalles y otros contenidos de varios hoteles cercanos. Mientras se busquen los hoteles mejor clasificados, las reservas online son las segundas más caras, porque cada hotel debe pagar un depósito determinado para unirse a la plataforma, y la plataforma también cobrará una comisión determinada, que generalmente oscila entre 8 y Alrededor de las 15.
Base jurídica:
Artículo 510 de la “República Popular China y Código Civil”
El contrato no estipula o estipula remedios poco claros. en vigor, si las partes no se han puesto de acuerdo sobre calidad, precio o remuneración, lugar de ejecución, etc. o si el acuerdo no es claro, podrán acordar complementarlo si no pueden llegar a un acuerdo complementario, se determinará de conformidad; con los términos relevantes del contrato o prácticas de transacción.