Red de conocimientos turísticos - Guía para elegir días propicios según el calendario chino - ¿Cómo escribir el contenido de las actividades del club de secundaria?

¿Cómo escribir el contenido de las actividades del club de secundaria?

Primero, la ideología rectora.

1. Centrarse en cultivar el espíritu innovador y la capacidad práctica, promover el desarrollo integral de los estudiantes y esforzarse por fortalecer nuestra escuela en educación.

2. Enriquecer la vida extracurricular de los estudiantes, permitir que diferentes estudiantes se desarrollen de manera diferente en diferentes campos y permitir que cada estudiante obtenga una experiencia exitosa y disfrute del aprendizaje.

En segundo lugar, los requisitos para el desarrollo de actividades comunitarias.

Objetivo general: mejorar el desarrollo de las actividades de los grupos de interés, mejorar la autonomía de aprendizaje, movilizar el entusiasmo de los estudiantes, fomentar la creatividad de los estudiantes y esforzarse por lograr la efectividad de las actividades, de modo que el desarrollo y el desarrollo de las actividades. Poco a poco se va convirtiendo en una educación de calidad en los centros educativos un punto destacado.

Requisitos personales:

Las actividades están organizadas de forma científica y sistemática. Los materiales están completos durante cada actividad y los materiales relevantes se entregan al final del trimestre. (Trabajos del estudiante, materiales de proceso, resultados de actividades, etc.) Deberá haber al menos una exposición de actividades grupales a lo largo del semestre.

Tres. Organización de la actividad

La primera etapa: movilizar a toda la escuela para declarar la asociación. La declaración de clubes de reclutamiento dentro del ámbito de los estudiantes de la escuela se estableció con la aprobación del Comité de la Liga Juvenil y la Unión de Estudiantes.

La segunda etapa: reclutamiento comunitario. El Departamento de Publicidad de la Unión de Estudiantes trabajará con varios clubes para producir carteles, fijar una hora y un lugar, y movilizar ampliamente a los estudiantes para que se inscriban y se unan al club para enriquecer a los miembros del club y fortalecer su fuerza. Permita que los estudiantes que estudian bien se unan a organizaciones estudiantiles que muestren sus talentos.

La tercera etapa: los estereotipos comunitarios. Examinar y aprobar las calificaciones para unirse al club, determinar el número de miembros del club, los planes de actividades del club, las reglas y regulaciones, etc.

La cuarta etapa: actividades del club. Bajo la dirección del instructor, cada club desarrolla un plan de actividades y determina el horario y el lugar de la actividad. Equipado con todo el equipamiento necesario por la comunidad. Continuar estandarizando las actividades comunitarias.

La quinta etapa: construcción clave. Combinado con la evaluación escolar, céntrese en la creación de clubes de hip-hop, grupos de prensa, asociaciones de fotografía, asociaciones de elocuencia y oratoria, salones de música, clubes de tecnología, equipos de etiqueta y otras sociedades.

4. Requisitos del instructor:

1. Cada club debe tener un tutor y la escuela debe contratar profesores con cierta experiencia y entusiasmo.

2. El instructor es responsable de orientar las actividades comunitarias, incluida la planificación, implementación y evaluación de las organizaciones comunitarias.

3. Cada actividad del club debe contar con un instructor presente para brindar orientación y ser responsable de pasar lista y mantener el orden.