Red de conocimientos turísticos - Evaluación hotelera - La influencia de Rembrandt en la fotografía

La influencia de Rembrandt en la fotografía

¡La mayor influencia de Rembrandt en la fotografía es en realidad su tratamiento artístico de la luz!

Rembrandt (1606 ~ 1669) nació en Leiden en julio de 1606 y murió en Ámsterdam el 4 de octubre de 1669. Tiene una amplia gama de géneros pictóricos y es bueno en retratos, paisajes, pinturas de género, pinturas religiosas y pinturas históricas. Los autorretratos del período de Leiden (aproximadamente 1625 ~ 1631) utilizaron un fuerte contraste entre la luz y la oscuridad, utilizando la luz para dar forma a los personajes, con ricas capas y dramatismo.

El lugar de Rembrandt en la historia de la pintura, no sólo en los Países Bajos, sino en toda Europa, rivaliza con el de los maestros del Renacimiento italiano. Representa al pueblo y al genio nacional del norte de Europa. Lo que crea el gran rostro de Rembrandt es una manera especial de expresar su alma especial: luz y oscuridad. Esta palabra, antiguamente utilizada para hablar de este pintor, tiene un significado especial. En otras palabras, la luz y la oscuridad de Rembrandt tienen funciones completamente diferentes a las de los escritores italianos del Renacimiento. El pintor y crítico francés del siglo XIX Fromentine lo llamó "insecto nocturno". Otros dicen que utiliza la oscuridad para representar la luz.

¡El uso que hace Rembrandt de la luz es impresionante! Así como utiliza los colores brillantes con cuidado, también utiliza la luz y la oscuridad de forma única. Manipula la luz y la oscuridad de forma libre y dramática en pinturas complejas. Utilizó la luz para realzar las partes principales de la pintura y también dejó que las partes oscuras debilitaran y derritieran los elementos secundarios. Sus matices mágicos constituyen los colores fuertes y dramáticos de sus pinturas argumentales y también forman una característica importante de las pinturas de Rembrandt.

Desde entonces, muchos fotógrafos han aplicado su método de manejo de la luz en las pinturas a la fotografía para potenciar la expresividad de sus obras, por lo que el mundo de la fotografía ha llegado a denominarlo "método de la luz de Rembrandt".