Red de conocimientos turísticos - Preguntas y respuestas del Hotel - ¿Qué tipo de avión es el Tu-154? ¿De dónde viene? Tu-154 (ту-154) es un avión de pasajeros trimotor de alcance medio desarrollado por la Oficina de Diseño Tupolev de la antigua Unión Soviética. El nombre en clave en la Organización del Tratado del Atlántico Norte en ese momento era "accidental". Modelos similares incluyen el Boeing 727 estadounidense y el Trident británico. El Tu-154 fue diseñado en 1966 para reemplazar a los aviones de pasajeros Tu-104 e IL-18 de la antigua Unión Soviética. Las pruebas de rodaje en tierra se llevaron a cabo en la planta de Zhukovsky cerca de Moscú a principios de 1968, y la primera prueba de vuelo se realizó en junio de 1968+004. * * * Se utilizaron seis prototipos y aviones de preproducción para vuelos de prueba, y el séptimo se entregó a la Administración de Aviación Civil de la antigua Unión Soviética para su uso. En 1971, la aviación civil soviética utilizó el primer Tu-154 para vuelos de verificación preliminar y vuelos de entrenamiento de tripulaciones. En mayo de 1971 comenzó el transporte de correo y carga, y en julio comenzaron los vuelos de pasajeros entre Moscú y Tbilisi el 9 de febrero. El diseño básico del fuselaje del Tu-154 tiene tres motores y una cola en forma de "T", similar al Boeing 727. El Tu-154 tiene una estructura estable, una buena relación empuje-peso (relación empuje-peso) y un buen rendimiento de despegue. Puede despegar desde pistas irregulares y tiene 14 neumáticos grandes de baja presión para aterrizar en pistas nevadas y irregulares. Para los pasajeros acostumbrados a Boeing, la cabina del Tu-154 parece relativamente estrecha. Esto se debe a que el interior de la sección de la cabina es ovalado y el techo es más bajo que el de los aviones de pasajeros desarrollados en Occidente. La puerta de la cabina del Tu-154 también es más pequeña que la de modelos occidentales similares, y el espacio para el portaequipajes superior en la cabina también es muy limitado. Cuando cesó la producción en 2006, se habían producido 935 aviones Tu-154 de varios modelos. La mayoría de ellos son utilizados por la antigua Unión Soviética y la aviación civil rusa. Los usuarios extranjeros incluyen Bulgaria, Hungría, Rumania, Cuba, Polonia, Corea del Norte, Siria, Irán y China. [Editar este párrafo] Modelo principal Imagen-154 Imagen-154 El avión de pasajeros tiene muchos modelos. Además de las diferencias generales en peso y motores, el Tu-154 también tiene diferentes modelos que utilizan diferentes combustibles. Muchos Drawing-154 están equipados con dispositivos de reducción de ruido y algunos se han convertido en aviones de carga. Tu-154 tipo básico. La unidad de potencia está equipada con tres motores turbofan Kuznetsov NK-8-2. La capacidad de pasajeros era 167. Embarcado en julio de 1971. Figura-154A tipo de desarrollo. La capacidad de pasajeros y el tamaño total no han cambiado, y se han instalado tres motores turbofan NK-8-2U para aumentar la potencia del motor. La adición de un tanque de combustible intermedio aumentó el peso máximo de despegue, mejoró los equipos y sistemas, aumentó el rendimiento y la confiabilidad del vuelo, redujo los requisitos de mantenimiento e instaló más salidas de emergencia. El primer vuelo de prueba tuvo lugar en la segunda mitad de 1973. Se puso en funcionamiento a prueba en la aviación civil de la antigua Unión Soviética en abril de 1974 y voló oficialmente en 1975. Figura-154B Figura-154B mejorada. La planta de energía es la misma que la del Tipo A, con la adición de control de vuelo automático de aterrizaje automático Clase II y equipo de navegación de Thomson/CSF/SFIM. En el sistema de control se utiliza un spoiler de control lateral de baja velocidad, que aumenta a lo largo del tramo y acorta los alerones exteriores de baja velocidad, mejorando así la maniobrabilidad lateral del vuelo. Se aumentó el peso máximo al despegue. El marco del mamparo hermético detrás del fuselaje se ha movido hacia atrás, aumentando la longitud de la cabina y con capacidad para 180 pasajeros. El fueloil utilizado como lastre en los buques de tipo A se puede utilizar como fueloil ordinario en los buques de tipo B. La producción en masa comenzó en 1977. El Tu-154B-1 ha mejorado el equipo de control. El Tu-154B-2 introduce sistemas de navegación y control de vuelo occidentales, incluido un sistema de aterrizaje con viento cruzado y un nuevo sistema de radar. Este es principalmente para exportación. Figura-154C (Figura-154S) Tipo de carga. Plan propuesto en 1982. Basado en el tipo B, se añadió una puerta de carga de 2,8 metros de ancho y 1,87 metros de alto delante del ala izquierda del fuselaje. Piso de carga reforzado. La bodega de carga principal tiene un volumen de 73 m3 y todo el piso de la bodega de carga está equipado con un sistema de rodillos de bolas, que puede transportar nueve contenedores de 2,24 mx 2,74 m. El maletero debajo del piso también tiene 38 m3 de espacio para el transporte. carga a granel. El Tu-154C tiene una capacidad de carga normal de 20.000 kg y una autonomía de 2.900 km. Las últimas mejoras del Tu-154M y Tu-154M (anteriormente conocido como Tu-164). Tras el inicio de la producción del Tu-154B, la Oficina de Diseño Tupolev realizó las modificaciones necesarias en su estructura y en 1980 propuso el Tu-154M. 1984 65438+ se entregó por primera vez a la Aviación Civil de la antigua Unión Soviética el 27 de febrero. Se rediseñó el alerón de cola, se redujeron los listones del ala, se añadió un spoiler, se amplió la entrada de aire del motor central de cola y la unidad de potencia auxiliar originalmente ubicada debajo del motor central se trasladó al cono de cola del fuselaje. Reemplazar el motor turbofan Solovjeff D-30KU es más económico, más silencioso y más confiable que el modelo anterior. La tasa de asistencia del Tu-154M de la Aeronáutica Rusa siempre supera el 99%. La Aviación Civil de China ha introducido 30 aviones de este tipo. Tu-154M también tiene los siguientes modelos: Tu-154M-LK-1 se utiliza para conectarse a modelos VIP. El Tu-154M2 es un modelo bimotor con dos motores turbofan PS-90A. El Tu-154-100 ha rediseñado la cabina y la cabina. Los Tu-155/Tu-156 son modelos propulsados por hidrógeno o gas natural. El Tu-155, cuyo motor central puede funcionar con gas natural o metano, voló por primera vez a finales de los años 1960. Los tres motores del Tu-156 pueden funcionar con hidrógeno o gas natural. Durante el desarrollo de ambos modelos se introdujeron técnicas de física de bajas temperaturas. [Editar este párrafo] Características de diseño: ala inferior en voladizo y estructura común de seguridad contra daños de triple viga totalmente metálica. El ángulo de barrido de 1/4 de cuerda es de 35°.
¿Qué tipo de avión es el Tu-154? ¿De dónde viene? Tu-154 (ту-154) es un avión de pasajeros trimotor de alcance medio desarrollado por la Oficina de Diseño Tupolev de la antigua Unión Soviética. El nombre en clave en la Organización del Tratado del Atlántico Norte en ese momento era "accidental". Modelos similares incluyen el Boeing 727 estadounidense y el Trident británico. El Tu-154 fue diseñado en 1966 para reemplazar a los aviones de pasajeros Tu-104 e IL-18 de la antigua Unión Soviética. Las pruebas de rodaje en tierra se llevaron a cabo en la planta de Zhukovsky cerca de Moscú a principios de 1968, y la primera prueba de vuelo se realizó en junio de 1968+004. * * * Se utilizaron seis prototipos y aviones de preproducción para vuelos de prueba, y el séptimo se entregó a la Administración de Aviación Civil de la antigua Unión Soviética para su uso. En 1971, la aviación civil soviética utilizó el primer Tu-154 para vuelos de verificación preliminar y vuelos de entrenamiento de tripulaciones. En mayo de 1971 comenzó el transporte de correo y carga, y en julio comenzaron los vuelos de pasajeros entre Moscú y Tbilisi el 9 de febrero. El diseño básico del fuselaje del Tu-154 tiene tres motores y una cola en forma de "T", similar al Boeing 727. El Tu-154 tiene una estructura estable, una buena relación empuje-peso (relación empuje-peso) y un buen rendimiento de despegue. Puede despegar desde pistas irregulares y tiene 14 neumáticos grandes de baja presión para aterrizar en pistas nevadas y irregulares. Para los pasajeros acostumbrados a Boeing, la cabina del Tu-154 parece relativamente estrecha. Esto se debe a que el interior de la sección de la cabina es ovalado y el techo es más bajo que el de los aviones de pasajeros desarrollados en Occidente. La puerta de la cabina del Tu-154 también es más pequeña que la de modelos occidentales similares, y el espacio para el portaequipajes superior en la cabina también es muy limitado. Cuando cesó la producción en 2006, se habían producido 935 aviones Tu-154 de varios modelos. La mayoría de ellos son utilizados por la antigua Unión Soviética y la aviación civil rusa. Los usuarios extranjeros incluyen Bulgaria, Hungría, Rumania, Cuba, Polonia, Corea del Norte, Siria, Irán y China. [Editar este párrafo] Modelo principal Imagen-154 Imagen-154 El avión de pasajeros tiene muchos modelos. Además de las diferencias generales en peso y motores, el Tu-154 también tiene diferentes modelos que utilizan diferentes combustibles. Muchos Drawing-154 están equipados con dispositivos de reducción de ruido y algunos se han convertido en aviones de carga. Tu-154 tipo básico. La unidad de potencia está equipada con tres motores turbofan Kuznetsov NK-8-2. La capacidad de pasajeros era 167. Embarcado en julio de 1971. Figura-154A tipo de desarrollo. La capacidad de pasajeros y el tamaño total no han cambiado, y se han instalado tres motores turbofan NK-8-2U para aumentar la potencia del motor. La adición de un tanque de combustible intermedio aumentó el peso máximo de despegue, mejoró los equipos y sistemas, aumentó el rendimiento y la confiabilidad del vuelo, redujo los requisitos de mantenimiento e instaló más salidas de emergencia. El primer vuelo de prueba tuvo lugar en la segunda mitad de 1973. Se puso en funcionamiento a prueba en la aviación civil de la antigua Unión Soviética en abril de 1974 y voló oficialmente en 1975. Figura-154B Figura-154B mejorada. La planta de energía es la misma que la del Tipo A, con la adición de control de vuelo automático de aterrizaje automático Clase II y equipo de navegación de Thomson/CSF/SFIM. En el sistema de control se utiliza un spoiler de control lateral de baja velocidad, que aumenta a lo largo del tramo y acorta los alerones exteriores de baja velocidad, mejorando así la maniobrabilidad lateral del vuelo. Se aumentó el peso máximo al despegue. El marco del mamparo hermético detrás del fuselaje se ha movido hacia atrás, aumentando la longitud de la cabina y con capacidad para 180 pasajeros. El fueloil utilizado como lastre en los buques de tipo A se puede utilizar como fueloil ordinario en los buques de tipo B. La producción en masa comenzó en 1977. El Tu-154B-1 ha mejorado el equipo de control. El Tu-154B-2 introduce sistemas de navegación y control de vuelo occidentales, incluido un sistema de aterrizaje con viento cruzado y un nuevo sistema de radar. Este es principalmente para exportación. Figura-154C (Figura-154S) Tipo de carga. Plan propuesto en 1982. Basado en el tipo B, se añadió una puerta de carga de 2,8 metros de ancho y 1,87 metros de alto delante del ala izquierda del fuselaje. Piso de carga reforzado. La bodega de carga principal tiene un volumen de 73 m3 y todo el piso de la bodega de carga está equipado con un sistema de rodillos de bolas, que puede transportar nueve contenedores de 2,24 mx 2,74 m. El maletero debajo del piso también tiene 38 m3 de espacio para el transporte. carga a granel. El Tu-154C tiene una capacidad de carga normal de 20.000 kg y una autonomía de 2.900 km. Las últimas mejoras del Tu-154M y Tu-154M (anteriormente conocido como Tu-164). Tras el inicio de la producción del Tu-154B, la Oficina de Diseño Tupolev realizó las modificaciones necesarias en su estructura y en 1980 propuso el Tu-154M. 1984 65438+ se entregó por primera vez a la Aviación Civil de la antigua Unión Soviética el 27 de febrero. Se rediseñó el alerón de cola, se redujeron los listones del ala, se añadió un spoiler, se amplió la entrada de aire del motor central de cola y la unidad de potencia auxiliar originalmente ubicada debajo del motor central se trasladó al cono de cola del fuselaje. Reemplazar el motor turbofan Solovjeff D-30KU es más económico, más silencioso y más confiable que el modelo anterior. La tasa de asistencia del Tu-154M de la Aeronáutica Rusa siempre supera el 99%. La Aviación Civil de China ha introducido 30 aviones de este tipo. Tu-154M también tiene los siguientes modelos: Tu-154M-LK-1 se utiliza para conectarse a modelos VIP. El Tu-154M2 es un modelo bimotor con dos motores turbofan PS-90A. El Tu-154-100 ha rediseñado la cabina y la cabina. Los Tu-155/Tu-156 son modelos propulsados por hidrógeno o gas natural. El Tu-155, cuyo motor central puede funcionar con gas natural o metano, voló por primera vez a finales de los años 1960. Los tres motores del Tu-156 pueden funcionar con hidrógeno o gas natural. Durante el desarrollo de ambos modelos se introdujeron técnicas de física de bajas temperaturas. [Editar este párrafo] Características de diseño: ala inferior en voladizo y estructura común de seguridad contra daños de triple viga totalmente metálica. El ángulo de barrido de 1/4 de cuerda es de 35°.
La viga central se extiende hacia los lados izquierdo y derecho hasta los extremos internos de los alerones. Cinco listones de borde de ataque representan el 80% del borde de ataque de cada ala. Tres tapetas. Las láminas se accionan hidráulicamente y las trampillas se accionan eléctricamente. Hay cuatro spoilers en cada ala y los dos spoilers en el interior del ala sirven como dispositivos de desaceleración y elevación. Los alerones exteriores proporcionan control lateral y los alerones interiores se pueden utilizar como frenos de velocidad en vuelo. Las lamas del borde de ataque son calentadas eléctricamente y antihielo. El alerón trasero tiene una estructura voladiza totalmente metálica en forma de T. El ángulo de barrido de cuerda de 1/4 de la cola horizontal es de 40°, y el ángulo de barrido del borde de ataque del estabilizador vertical es de 45°. El timón y el elevador son estructuras alveolares. Todas las superficies de control del estabilizador están controladas hidráulicamente. Los bordes de ataque de la cola vertical y la cola horizontal son aire de purga del motor y antihielo. Estructura semimonocasco totalmente metálica, fuselaje con sección circular ordinaria. El diámetro de la sección transversal del fuselaje es de 3,8 metros. A excepción del radomo de morro y el cono de cola equipados con la unidad de potencia auxiliar, que son cabinas no presurizadas, las otras cabinas son cabinas presurizadas herméticas. Todas las pieles se fabrican mediante molienda química. El tren de aterrizaje retrae hidráulicamente los tres primeros puntos. El tren de aterrizaje de morro se retrae hacia adelante dentro del fuselaje y el tren de aterrizaje principal se retrae hacia atrás hacia el carenado del borde de fuga del ala. Frenos de disco con dispositivo antideslizante. El tren de aterrizaje delantero tiene dos ruedas paralelas y el tren de aterrizaje principal es un tren de aterrizaje tipo carro de seis ruedas. Este tren de aterrizaje con ruedas permite utilizar el Tu-154 en pistas de cemento con un espesor de 180 mm. La unidad de potencia está equipada básicamente con tres motores turbofan Kuznetsov NK-8-2, cada uno con un empuje de 93,16 kN (9500 kg). Dos de ellos están suspendidos a ambos lados de la cola del fuselaje y el del medio está ubicado. en la cola. La entrada de aire se curva y se extiende hasta la raíz de la cola vertical. El Tu-154A está equipado con tres motores turbofan NK-8-2U, con un empuje único de 102,9 nudos (10.500 kg). Motor turbofan Solovjeff D-30KU modificado Tu-154M, empuje simple 104 kN (10604 kg). Todo el combustible se almacena en seis tanques integrales en las alas. Para regular la cantidad de combustible en cada tanque, cada tanque está conectado a un tanque de recolección. En caso de un aterrizaje de emergencia, se puede utilizar gas dióxido de carbono para vaciar rápidamente el combustible del tanque. Un dispositivo anticongelante del aire de purga del motor está instalado en el borde delantero de la entrada de aire del motor. Cada modelo está equipado con una unidad de potencia auxiliar TA-95. La cabina tiene tres asientos: piloto, copiloto e ingeniero de vuelo. El diseño estándar del modelo básico es de 6 asientos en cada fila, 54 asientos en la cabina delantera, 104 asientos en la cabina trasera y 158 asientos en la cabina trasera. Último modelo: 154 millones de asientos aumentados a 180 asientos. * * * Hay cuatro puertas para pasajeros y cuatro salidas de emergencia. La bodega de carga es una cabina presurizada con dos puertas delanteras y traseras y maquinaria de manipulación de carga. El sistema de aire acondicionado presuriza la cabina. Tres sistemas hidráulicos funcionan mediante bombas hidráulicas accionadas por motor. Cada sistema hidráulico puede accionar de forma independiente los frenos de las ruedas, los propulsores del sistema de control, los flaps, los spoilers y la retracción del tren de aterrizaje. El motor acciona tres alternadores, un sistema de generación de energía de 36 V CA y 27 V CC y cuatro baterías. Cada compartimiento del motor tiene un sistema de extinción de incendios y la unidad de energía auxiliar acciona un generador o alternador de CC como sistema de energía de emergencia. Hay una alarma de humo en el maletero. Dos sistemas antihielo, calefacción eléctrica en el borde de ataque del ala y aire de purga del motor en el borde de ataque de la cola. Sistema de control de vuelo automático y sistema de navegación inercial para equipos aerotransportados, sistema de navegación por radio para medir distancias y rumbos relativos a estaciones de navegación terrestres, sistema de radar Doppler para corregir el ángulo de guiñada y la velocidad de avance, pantalla de mapas móvil que puede registrar datos de sistemas de navegación inercial y Sistemas de radionavegación. Una computadora híbrida digital/analógica sintetiza datos de los sensores de datos aéreos y del equipo de navegación de la aeronave y los envía al sistema de control de vuelo automatizado. El transpondedor proporciona identificación de velocidad, altitud y radar terrestre. 3 juegos de sensores de ángulo de ataque, radioaltímetro PB-5, radiobrújula APK-15, estaciones de comunicación de onda corta y onda ultracorta y radar meteorológico instalado en el capó de morro. El Tu-154M también tiene un piloto automático de 3 canales que coincide con el sistema de piloto automático. El sistema de control de vuelo automático se puede utilizar durante la etapa de vuelo desde el despegue a 400 metros hasta el aterrizaje a 30 metros. [Editar este párrafo] Datos técnicos: envergadura 37,55 m, área del ala 201,45 m, longitud del avión 47,90 m, altura del avión 11,40 m, diámetro del fuselaje 3,80 m, largo de la cabina × ancho × alto 22,57 m × 3,58 m × 2,02 m, capacidad de carga de pasajeros Capacidad: 150-188 kg Peso máximo de despegue 100000 kg Peso máximo de combustible 39750 kg Velocidad máxima de crucero 950 km/h Figura Corea del Norte Air Koryo-154 Velocidad de crucero económica 900 km/h Altitud máxima de crucero 11900 m Techo de servicio 102 Máximo carga El alcance es de 100 metros y 3740 kilómetros. El historial de seguridad de alcance máximo de combustible del Tu-154 es relativamente pobre. Sin embargo, los accidentes suelen ser causados por la exposición prolongada a condiciones climáticas severas y extremas, vuelos frecuentes, mantenimiento de baja calidad y errores humanos, y rara vez por fallas de diseño. Desde que el Tu-154 entró en servicio, 62 aviones se han perdido debido a accidentes. De estos accidentes, seis fueron causados por ataques terroristas o por disparos del ejército. Al parecer, algunos despegaron y aterrizaron en la pista debido al mal tiempo, incluida una colisión con un camión quitanieves que quedó accidentalmente en la pista. Y un control del tráfico aéreo terrible. Por ejemplo, el 2 de julio de 2002, debido a la negligencia del Centro de Control de Tráfico Aéreo de Suiza, el vuelo 2937 de Bashkir Air chocó con el vuelo 611 de DHL (carguero Boeing 757) sobre Burlingen, Baden-Württemberg, Alemania.