Red de conocimientos turísticos - Lugares de interés turístico - ¿Qué significa la técnica del montaje en "Midnight"? En pocas palabras, el montaje consiste en filmar una película en muchas tomas de acuerdo con el contenido de la película y el orden psicológico de la audiencia, y luego conectarlas de acuerdo con la idea original. En una palabra: el montaje es un medio de conectar grupos de planos cortados. Por tanto, el montaje es un medio de conectar los planos realizados por la cámara según la lógica de la vida, el orden de los razonamientos, el punto de vista del autor y sus principios estéticos. Primero usa la cámara, luego usa la edición. Por supuesto, el montaje cinematográfico se logra principalmente mediante la recreación de directores, fotógrafos y editores. El guionista de la película diseña un plano para películas futuras, el director de la película utiliza el montaje para recrearlo basándose en este plano y, finalmente, el fotógrafo utiliza el poder expresivo de la película para encarnarlo. En la producción de una película, el director produce muchas tomas basadas en el guión o el tema de la película, y luego organiza y edita estas diferentes tomas de manera orgánica y artística de acuerdo con el concepto creativo original, para que tengan coherencia, contraste y asociación, suspenso y diferentes ritmos, formando así selectivamente una película que refleja una determinada vida social, pensamientos y sentimientos, y es comprendida y amada por el amplio público. Estas formas y métodos son los siguientes. En resumen, se puede ver que el elemento básico de una película es la lente, y la principal forma y medio de conectar las lentes es el montaje, y se puede decir que el montaje es un método de expresión único del arte cinematográfico desde el. La unidad más pequeña de una película es la lente, entonces ¿Cuál es el elemento básico de una película: la toma? ¿Qué tiene que ver con el montaje? Sabemos que una lente es una pieza de película filmada desde diferentes ángulos, diferentes distancias focales, diferentes tiempos y procesada de manera diferente. De hecho, el montaje se ha utilizado desde el rodaje de la cámara. En lo que respecta al objetivo, disparar desde diferentes ángulos naturalmente tiene diferentes efectos artísticos. Por ejemplo, disparo frontal, disparo desde arriba, disparo lateral, retroiluminación, filtrado, etc., los efectos son obviamente diferentes. Para lentes de la misma distancia focal, los efectos son diferentes. Por ejemplo, plano general, panorama, plano medio, plano cercano, primer plano y primer plano extremo tienen efectos diferentes. Además, las lentes procesadas de forma diferente también producirán efectos artísticos diferentes. Además, debido al uso de espacios, abreviaturas, mejoras y otras técnicas, también se logran diversos efectos artísticos específicos. Además, debido a los diferentes tiempos de disparo, hay lentes largos y lentes cortos, y la longitud de la lente también tendrá efectos diferentes. Al mismo tiempo, al conectar escenas y párrafos, puede optar por utilizar diferentes métodos de conexión de acuerdo con diferentes cambios, diferentes ritmos y diferentes necesidades emocionales, como aparecer, desaparecer, fila, cortar, rodear, pellizcar, empujar y tirar, etc En resumen, qué tipo de tomas se deben tomar y qué tipo de tomas se deben organizar juntas. ¿Qué método se utiliza para conectar los planos que se disponen entre sí? La forma y el medio con el que los cineastas resuelven esta serie de problemas es el montaje. Si las imágenes y la acústica son el "vocabulario" que utiliza un director de cine para comunicarse con el público, entonces utilizar imágenes y acústica para formar tomas y utilizar combinaciones de lentes para formar métodos de montaje de reglas cinematográficas es la "gramática" del director. Para un director de cine, dominar estos principios básicos no significa dominar la "gramática". El montaje suele adoptar múltiples aspectos dependiendo del contenido específico y las búsquedas estéticas de cada película. Para el público, el montaje es de un punto a otro. Para el director, el montaje se divide primero en partes, que es la edición, y luego se divide en partes, que es la combinación. La unidad más pequeña de montaje es el plano, por lo que el director tiene que escribir un guión gráfico. Como público, ¿cómo deberíamos apreciar el arte del director desde la perspectiva del montaje? Después de todo, el montaje es una forma que tiene el director de contar una historia; el público siempre espera que la historia sea fluida, vívida y contagiosa, y que pueda despertar su asociación e interés. Estos requisitos se aplican enteramente al montaje. El público no sólo se satisface con encontrar el esquema de la trama o comprender aproximadamente las ideas y conceptos de la película, sino que también requiere una percepción clara y fluida de cada vínculo y detalle del proceso narrativo de la película. El montaje de una película primero debe ser comprendido por el público. Hoy en día, un largometraje contemporáneo suele constar de aproximadamente entre 500 y 1000 planos. La escena, el ángulo, la duración, la forma de la acción y la combinación de imágenes y sonidos de cada toma contienen elementos de montaje. Se puede decir que el montaje comienza con la cámara. Al mismo tiempo, el ángulo, la distancia focal y la longitud de la lente ya contienen la voluntad, la emoción, los elogios y el ingenio del fotógrafo. La disposición, combinación y conexión entre tomas reflejan más claramente la intención subjetiva del fotógrafo. Debido a que cada parte de la lente no existe de forma aislada, debe tener una relación con las lentes superior e inferior conectadas a ella. Diferentes relaciones producirán diferentes efectos artísticos como coherencia, salto, fortalecimiento, debilitamiento, paralelismo y contraste. Por otro lado, la combinación de planos no sólo desempeña un papel al describir vívidamente el contenido del plano, sino que también genera nuevos significados que un solo plano puede no ser capaz de expresar. El primer intento de montaje de Griffith en la historia del cine fue combinar una toma de un hombre que se suponía estaba en una isla desierta con un primer plano del rostro de su esposa esperando en casa. Después de tal "combinación", el público siente "espera" y "dolor", creando una imaginación nueva y especial. Por otro ejemplo, el efecto artístico de organizar un grupo de tomas cortas y conectarlas mediante cortes rápidos es muy diferente del efecto artístico de organizar el mismo grupo de tomas y conectarlas utilizando métodos "ligeros" o "químicos". . Por poner otro ejemplo, si los tres planos A, B y C siguientes están conectados en diferente orden, aparecerán diferentes contenidos y significados. a. Un hombre se ríe; b. Le apuntan con una pistola; c. El mismo hombre tiene una expresión de miedo en su rostro.
¿Qué significa la técnica del montaje en "Midnight"? En pocas palabras, el montaje consiste en filmar una película en muchas tomas de acuerdo con el contenido de la película y el orden psicológico de la audiencia, y luego conectarlas de acuerdo con la idea original. En una palabra: el montaje es un medio de conectar grupos de planos cortados. Por tanto, el montaje es un medio de conectar los planos realizados por la cámara según la lógica de la vida, el orden de los razonamientos, el punto de vista del autor y sus principios estéticos. Primero usa la cámara, luego usa la edición. Por supuesto, el montaje cinematográfico se logra principalmente mediante la recreación de directores, fotógrafos y editores. El guionista de la película diseña un plano para películas futuras, el director de la película utiliza el montaje para recrearlo basándose en este plano y, finalmente, el fotógrafo utiliza el poder expresivo de la película para encarnarlo. En la producción de una película, el director produce muchas tomas basadas en el guión o el tema de la película, y luego organiza y edita estas diferentes tomas de manera orgánica y artística de acuerdo con el concepto creativo original, para que tengan coherencia, contraste y asociación, suspenso y diferentes ritmos, formando así selectivamente una película que refleja una determinada vida social, pensamientos y sentimientos, y es comprendida y amada por el amplio público. Estas formas y métodos son los siguientes. En resumen, se puede ver que el elemento básico de una película es la lente, y la principal forma y medio de conectar las lentes es el montaje, y se puede decir que el montaje es un método de expresión único del arte cinematográfico desde el. La unidad más pequeña de una película es la lente, entonces ¿Cuál es el elemento básico de una película: la toma? ¿Qué tiene que ver con el montaje? Sabemos que una lente es una pieza de película filmada desde diferentes ángulos, diferentes distancias focales, diferentes tiempos y procesada de manera diferente. De hecho, el montaje se ha utilizado desde el rodaje de la cámara. En lo que respecta al objetivo, disparar desde diferentes ángulos naturalmente tiene diferentes efectos artísticos. Por ejemplo, disparo frontal, disparo desde arriba, disparo lateral, retroiluminación, filtrado, etc., los efectos son obviamente diferentes. Para lentes de la misma distancia focal, los efectos son diferentes. Por ejemplo, plano general, panorama, plano medio, plano cercano, primer plano y primer plano extremo tienen efectos diferentes. Además, las lentes procesadas de forma diferente también producirán efectos artísticos diferentes. Además, debido al uso de espacios, abreviaturas, mejoras y otras técnicas, también se logran diversos efectos artísticos específicos. Además, debido a los diferentes tiempos de disparo, hay lentes largos y lentes cortos, y la longitud de la lente también tendrá efectos diferentes. Al mismo tiempo, al conectar escenas y párrafos, puede optar por utilizar diferentes métodos de conexión de acuerdo con diferentes cambios, diferentes ritmos y diferentes necesidades emocionales, como aparecer, desaparecer, fila, cortar, rodear, pellizcar, empujar y tirar, etc En resumen, qué tipo de tomas se deben tomar y qué tipo de tomas se deben organizar juntas. ¿Qué método se utiliza para conectar los planos que se disponen entre sí? La forma y el medio con el que los cineastas resuelven esta serie de problemas es el montaje. Si las imágenes y la acústica son el "vocabulario" que utiliza un director de cine para comunicarse con el público, entonces utilizar imágenes y acústica para formar tomas y utilizar combinaciones de lentes para formar métodos de montaje de reglas cinematográficas es la "gramática" del director. Para un director de cine, dominar estos principios básicos no significa dominar la "gramática". El montaje suele adoptar múltiples aspectos dependiendo del contenido específico y las búsquedas estéticas de cada película. Para el público, el montaje es de un punto a otro. Para el director, el montaje se divide primero en partes, que es la edición, y luego se divide en partes, que es la combinación. La unidad más pequeña de montaje es el plano, por lo que el director tiene que escribir un guión gráfico. Como público, ¿cómo deberíamos apreciar el arte del director desde la perspectiva del montaje? Después de todo, el montaje es una forma que tiene el director de contar una historia; el público siempre espera que la historia sea fluida, vívida y contagiosa, y que pueda despertar su asociación e interés. Estos requisitos se aplican enteramente al montaje. El público no sólo se satisface con encontrar el esquema de la trama o comprender aproximadamente las ideas y conceptos de la película, sino que también requiere una percepción clara y fluida de cada vínculo y detalle del proceso narrativo de la película. El montaje de una película primero debe ser comprendido por el público. Hoy en día, un largometraje contemporáneo suele constar de aproximadamente entre 500 y 1000 planos. La escena, el ángulo, la duración, la forma de la acción y la combinación de imágenes y sonidos de cada toma contienen elementos de montaje. Se puede decir que el montaje comienza con la cámara. Al mismo tiempo, el ángulo, la distancia focal y la longitud de la lente ya contienen la voluntad, la emoción, los elogios y el ingenio del fotógrafo. La disposición, combinación y conexión entre tomas reflejan más claramente la intención subjetiva del fotógrafo. Debido a que cada parte de la lente no existe de forma aislada, debe tener una relación con las lentes superior e inferior conectadas a ella. Diferentes relaciones producirán diferentes efectos artísticos como coherencia, salto, fortalecimiento, debilitamiento, paralelismo y contraste. Por otro lado, la combinación de planos no sólo desempeña un papel al describir vívidamente el contenido del plano, sino que también genera nuevos significados que un solo plano puede no ser capaz de expresar. El primer intento de montaje de Griffith en la historia del cine fue combinar una toma de un hombre que se suponía estaba en una isla desierta con un primer plano del rostro de su esposa esperando en casa. Después de tal "combinación", el público siente "espera" y "dolor", creando una imaginación nueva y especial. Por otro ejemplo, el efecto artístico de organizar un grupo de tomas cortas y conectarlas mediante cortes rápidos es muy diferente del efecto artístico de organizar el mismo grupo de tomas y conectarlas utilizando métodos "ligeros" o "químicos". . Por poner otro ejemplo, si los tres planos A, B y C siguientes están conectados en diferente orden, aparecerán diferentes contenidos y significados. a. Un hombre se ríe; b. Le apuntan con una pistola; c. El mismo hombre tiene una expresión de miedo en su rostro.
¿Qué impresión dan al público estos tres primeros planos? Si están conectados en el orden A-B-C, la audiencia pensará que esta persona es un cobarde y un cobarde. Ahora, los disparos siguen siendo los mismos, si simplemente cambias el orden de los disparos anteriores, llegarás a la conclusión opuesta. c. Una expresión de miedo en el rostro de una persona, B. Una pistola apuntando a. La misma persona se ríe. Si los conectaras en el orden C-B-A así, la cara del hombre se vería horrorizada porque había una pistola apuntándole. Sin embargo, lo pensó y decidió que no era nada, así que sonrió... ante la muerte. Por tanto, da al público la impresión de que es un hombre valiente. De esta manera, cambiar el orden de los planos de una escena, sin cambiar cada plano en sí, cambia completamente el significado de una escena, saca conclusiones opuestas y consigue efectos completamente diferentes. Esta disposición organizativa coherente es el uso del montaje exclusivo del arte cinematográfico. Esto es también lo que llamamos la cuestión estructural del cine. En los ejemplos anteriores, podemos ver la importancia de esta estructura de permutación y combinación, que es un medio importante para organizar materiales para expresar ideas cinematográficas. al mismo tiempo. Debido a la diferente disposición y combinación, se producen diferentes efectos artísticos como positivo, negativo, profundo, superficial, fuerte y débil. El maestro de cine soviético Eisenstein creía que el plano A más el plano B no es una simple síntesis del plano A y el plano B, sino que se convertirá en el nuevo contenido y concepto del plano c. Señaló claramente: "La yuxtaposición de dos planos de montaje no son dos. números. La razón por la que la suma se parece más al producto de dos números que a la suma de dos números es por la permutación. Este hecho era cierto antes y sigue siendo cierto hoy en día. El resultado siempre es cualitativo (o "dimensional" si lo desea. para usar términos matemáticos) diferente de cada componente individual. Tomemos otro ejemplo de una mujer - esto es una pintura, el duelo de una mujer -. Esto también es una pintura, estas dos imágenes se pueden expresar en especie. "Por la yuxtaposición de estas dos imágenes ya no hay algo que pueda expresarse en especie, sino una nueva representación, un nuevo concepto, una nueva imagen". Se puede ver que el uso del montaje puede dar un nuevo significado a la conexión de los planos. , enriqueciendo enormemente el poder expresivo del arte cinematográfico, mejorando así el atractivo del arte cinematográfico. En este tema, también podemos inspirarnos en gran medida en un fenómeno de la física: se sabe que el carbono y el diamante son idénticos en su composición molecular. Pero uno es sorprendentemente crujiente y el otro inusualmente duro. ¿Por qué? Los resultados de la investigación de los científicos demuestran que esto se debe a diferentes disposiciones moleculares (estructuras de caracteres). En otras palabras, los mismos materiales, debido a diferentes disposiciones, pueden producir resultados completamente opuestos, lo que realmente invita a la reflexión. El teórico del cine húngaro Bela Balazs también señaló: "Una vez conectado el último plano, el significado inusualmente rico escondido en cada plano se emite como una chispa eléctrica. Se puede ver que esta "chispa eléctrica" El significado está "al acecho". " por un solo disparo que la gente realiza inconscientemente. Sólo mediante la "combinación" las personas pueden tener una imaginación nueva y especial. Cuando decimos montaje, nos referimos primero a la relación de combinación entre planos, incluida la relación de combinación entre tiempo y espacio, sonido e imagen, imagen y color. y los significados y efectos producidos por estas conexiones. En resumen, "el montaje es el método de conexión de la película. Toda la película tiene una estructura, y cada capítulo, párrafo y párrafo también debe tener una estructura. En la película, este método de conexión se llama montaje. De hecho, es combinar las tomas en un fragmento, luego combinar los clips cortos en un segmento grande y luego organizar el segmento grande en una película. Este proceso está libre de misterios y engaños, se ajusta a la lógica de la racionalidad y la sensibilidad, y a la lógica. de vida y visión, y parece "suave" y "razonable", rítmico, cómodo. Es un montaje brillante, y viceversa, no existe una explicación y exposición tan simple como el montaje.