¿Cómo determinar tus intereses?
¿Cómo determinar tus intereses? Cada uno tiene sus propios pasatiempos. Algunas personas han desarrollado pasatiempos desde la infancia, mientras que otras no saben cuáles son sus pasatiempos. Entonces, ¿cómo determinas tus intereses?
Cómo determinar tus propios intereses 1 1. Encuentra tus propios intereses Método 1: Análisis estadístico
Lo primero que debes aprender es a clasificar y contar. Esto no es profesional. Lo que pasa es que en tu vida diaria y en tu trabajo encuentras dónde se concentra principalmente tu atención y energía. Fuera del trabajo, por supuesto. La mayoría de ellos son tus pasatiempos.
2. Método 2 para encontrar tus propios intereses y pasatiempos: método de eliminación
Haz una lista de objetivos, excluye las cosas que te gustan una por una y mira las últimas. ¿Cuáles son, como la dieta, la música o la lectura, cuál te gusta más o a cuáles renunciarías si solo pudieras elegir uno?
3. Método tres para encontrar tus propios intereses y pasatiempos: Observa
Observa qué aspecto de tu velocidad de reacción es más rápido, como la aritmética o la memoria. En términos generales, cuanto más poderosas son las personas, más dispuestas están a lidiar con los números. En este caso, puedes decidir que lo primero que debe hacer con los números es tu interés.
4. Método 4 para encontrar tus propios intereses y aficiones: practicar.
Por supuesto, a veces aquello en lo que eres bueno puede no ser necesariamente lo que te gusta, lo que hace que los hobbies tarden mucho en descubrirse, como por ejemplo la caligrafía, que requiere paciencia y tiempo para practicar.
5. Cinco formas de encontrar tus propios intereses y aficiones: Pide consejo.
A veces realmente no puedo encontrarlo. Puedes preguntar a personas que te conocen, como padres, profesores o socios, y ellos descubrirán cuáles son tus intereses, o cuáles son tus intereses reales.
6. Método 6 para encontrar tus propios intereses y aficiones: Método de autosupresión
¿Por qué se llama autosupresión? A veces, cuando las personas están bajo una gran presión, encontrarán lo que les gusta y lo que no les gusta hacer. Es fácil hacer lo que te gusta porque te relajará.
¿Cómo determinar tus intereses 2 1? No estás interesado en hacer cosas hasta que te diviertes, pero encuentras interés mientras las haces. A medida que pasa el tiempo, es posible que descubras naturalmente lo interesantes que son las cosas que sigues en tu vida diaria.
2. No vivas demasiado útilmente. Aunque sea crítico, debes dejarte margen para hacer algo que no sea muy útil pero sí muy interesante. ¿Y si funciona?
3. Dedica el 80% de tu tiempo a hacer las cosas más interesantes e importantes, y utiliza el 20% de tu tiempo para hacer otras cosas y explorar los límites de la vida.
4. En la actualidad, muchas veces no estás capacitado para hablar de "resta", es decir, piensas que algo ya está muy bien y no es necesario modificarlo para mejorarlo. Debemos trabajar duro para superar las dificultades y alcanzar alturas que creemos inalcanzables, para poder disfrutar del mayor placer, y luego discutir la resta, para que podamos tener la conciencia tranquila.
5. Jugar con teléfonos móviles, computadoras y mirar televisión no son tus propios intereses la mayor parte del tiempo, simplemente estás diseñado por el equipo detrás de ellos para quedarte atrapado en intereses superficiales, aunque es difícil hacerlo. escapar, pero sólo si escapas y puedes escapar, podrás encontrar tu verdadero interés.
6. Quizás tu interés real no sea interesante, pero es útil, lo cual también es bueno. Muchas veces nuestro mayor interés proviene de nuestra identidad. Completar con éxito su rol en la vida en este momento de la vida y completar el trabajo que tenemos entre manos es su mayor interés.
Cómo determinar tus propios intereses 3. Cómo cultivar tus propios intereses.
1. Piensa en lo que te gusta.
Cada uno tiene algo que le gusta. Es algo que te hace sentir bella, como bellas imágenes, bellas caligrafías, bellas palabras, bella ropa... No es necesario tener tantos pasatiempos, solo desarrollar uno o dos. Por ejemplo, la fotografía, siempre he insistido en ella, porque es algo que creo que vale la pena defender, como un sueño.
2. Descubre tus intereses.
Aquí comienza todo. Filtra la información a la que estás expuesto constantemente y resuélvela lentamente una por una. Lo que queda es tu interés. Cuando estás entusiasmado por hacer algo, esto puede brindarte una sensación de logro y felicidad. Incluso si no te dan dinero, seguirás dispuesto a hacerlo, por lo que no hay necesidad de dudar de que has encontrado tu interés.
3. Corrija su mentalidad.
Debes comprender una pregunta: ¿Dónde está tu punto de partida? Tu pasatiempo no es inyectarte, ganarte la reputación o lucirte. Si tu motivación no es más que esta, tal vez te sientas un poco fresco y curioso al principio, pero será difícil continuar. Si realmente te gusta y lo encuentras significativo y valioso, tendrás la motivación para seguir adelante.
4. Deberías tener algo de talento.
No importa para alguien o algo, si no te gusta, no hay necesidad de trabajar duro, de lo contrario pagarás más o perderás más. Un poco de talento y lo disfrutas mucho. Si no tienes mucho interés, incluso si parece que te va bien, sólo será una dolorosa tortura para ti. ¿Cuál es el punto?
5. Piensa en lo que puedes disfrutar de tu hobby.
Quienes gustan de leer o pintar no sólo disfrutan física y mentalmente, sino que también crean belleza artística para que todos la aprecien. Esta sensación de belleza y logro estimulará su mayor interés.
Las personas que aman la cocina pueden ganarse la vida aquí y también pueden servir comidas deliciosas a todos y dejar que otros prueben diversas delicias.
6. Ama la vida.
El abanico de aficiones es muy amplio, como llevar una relación, aprender a cocinar, escribir guiones, hacer manualidades... Si amas la vida, siempre podrás elegir lo que te guste. Si no puedes distinguirlo, sólo significa que hay algo mal en tu actitud hacia la vida.