Preguntas y respuestas de la entrevista del Departamento de Publicidad de la Unión de Estudiantes
Comprender las preguntas comunes de las entrevistas es de gran importancia para que los estudiantes universitarios ingresen con éxito al Departamento de Publicidad de la Unión de Estudiantes Universitarios. Las siguientes son las respuestas a las preguntas de la entrevista del Departamento de Propaganda de la Unión de Estudiantes que recopilé para usted. Espero que le sean útiles. ¡Bienvenidos a leer y aprender!
Preguntas y respuestas de la entrevista del Departamento de Propaganda de la Unión de Estudiantes 1 1. ¿Qué tipo de departamento crees que debería ser el Departamento de Propaganda?
2. ¿Cómo desempeñar el papel del departamento de publicidad? Por ejemplo, ¿qué tipo de actividades se realizan?
3. Si hay un conflicto entre trabajo y estudio, ¿qué elegirás? ¿Cuál es tu razón?
4. ¿Cómo completarás el trabajo asignado?
5. ¿Qué pensamientos o ideas tienes sobre el trabajo del Departamento de Propaganda?
6. ¿De qué tipo de trabajo crees que puedes ser responsable en este departamento? (Por ejemplo, contactar al personal relevante, promocionar, hacer carteles, tomar fotografías, resumir, etc.)
7. ¿Cómo debería nuestro Departamento de Propaganda mejorar la atmósfera publicitaria de la universidad? ¿Qué crees que se debería hacer?
8. ¿Qué es lo primero que quieres hacer cuando te unes al Departamento de Propaganda? ¿Qué piensas de ti después de unirte al Departamento de Propaganda? (O: Si se une al Departamento de Propaganda, ¿cuáles son sus planes (a corto o largo plazo)? ¿Qué quiere hacer primero?)
9. Amor, ¿cómo deberías consolarlo?
Preguntas y respuestas de la entrevista del Departamento de Propaganda de la Unión de Estudiantes 2 1. ¿Qué debes hacer si alguien que no te agrada aparece en el departamento?
2. En el Departamento de Propaganda, a veces se le pedirá que haga algún trabajo duro (como mover mesas) debido a necesidades laborales. ¿Qué opinas?
3. Si hay cosas en nuestro departamento que no te interesan y no requerimos que participes, ¿qué harías?
4. Si últimamente estás de mal humor por motivos personales, ¿cómo manejarás tu trabajo?
Respuesta 3 1. ¿Por qué quiere unirse al Departamento de Propaganda y qué es lo que le gusta del Departamento de Propaganda?
2. ¿Cómo crees que se desempeña el Departamento de Propaganda?
3. ¿Cuáles crees que son las ventajas de incorporarse al Departamento de Propaganda?
4. Algunas personas pierden la pasión por hacer las cosas con el paso del tiempo después de incorporarse. ¿Crees que eres una persona que tiene la pasión y la perseverancia para completar cada trabajo? ¿Hay alguna forma de demostrar que puedes hacerlo?
5. Darte un tema. ¿Qué método o enfoque sueles utilizar para expresarlo en carteles?
6. Nuestro centro también es un equipo pequeño. ¿Está dispuesto a hacer cosas fuera de su puesto? (Por ejemplo, todo evento requiere no sólo publicidad, sino también decoración y distribución del lugar................... .... ................................................. ........................................................... .......................... ....................
7. ¿Qué crees que llama la atención de las personas al diseñar un cartel que se ajuste a la temática? ¿Qué características quieres resaltar en un cartel?
8. ¿Crees que es la diferencia y la conexión entre las pinturas de arte puro en las que participas y los carteles?
9. ¿Has ocupado algún puesto antes y qué impacto tuvieron estos trabajos en ti? p>10. Habla sobre tu experiencia y las lecciones aprendidas al organizar o participar en actividades.
11. ¿Qué tipo de mentalidad enfrentarás si pierdes? ¿Quiénes son las personas que no te agradan? ¿Qué harías si existieran esas personas en el departamento?
Respuesta 4 1. Preséntate; comprende su personalidad, sus pasatiempos, sus habilidades especiales, sus habilidades de conversación, confianza en uno mismo, etc.
2. Habla sobre tu propia personalidad, fortalezas y debilidades
3. ¿Cuáles son tus fortalezas y aficiones?
4. sobre tu vida universitaria? ¿Cómo planeas pasar tu vida universitaria? (Examina el propósito del trabajo de los estudiantes) 5. ¿Qué has hecho en la escuela secundaria? ¿Qué impacto tienen estas posiciones en ti? si tienes conocimientos útiles y medir tu capacidad laboral)
6. ¿Has organizado alguna actividad antes? ¿Lo hiciste?
7. las actividades que has organizado o en las que has participado. 8. Resume tu experiencia en la universidad después de más de un mes de conocimientos e impresiones.
(Evaluar la capacidad de expresión lingüística de los estudiantes y su capacidad para resumir cosas)
9. Estudiar Cuando te encuentras con un problema que no sabes cómo resolver, ¿cuál es la primera solución que se te ocurre? (Comprueba si tienes conciencia de aprendizaje independiente)
10. ¿Prefieres hacer un trabajo solo o en grupo? ¿Por qué?
;