¿Qué debo llevar conmigo cuando viajo?
Los niños menores de 12 años deben traer pasaporte, documento de identidad, registro civil, billete de tren/autobús/avión, tarjeta de crédito, carné de estudiante, carné de guía turístico, etc. al volar. (Descuento), visa, copia del pasaporte, foto de identificación (para respaldo temporal de la visa).
En segundo lugar, la ropa
Generalmente, hay dos juegos de abrigos exteriores e interiores para lavar. Al viajar por zonas montañosas, debes agregar capas de ropa para mantenerte abrigado. Siempre puedes preparar un abrigo térmico pesado y liviano para evitar calentamientos bruscos y diferencias de temperatura entre la mañana y la noche.
En tercer lugar, zapatos y calcetines
A la hora de viajar conviene elegir zapatos suaves, antideslizantes, resistentes y de caña alta. Los zapatos blandos le permiten caminar más rápidamente y previenen esguinces y fatiga en piernas y pies. Los calcetines de algodón que absorben el sudor son adecuados para calcetines.
4. Efectivo y tarjetas de crédito
Debes cambiar algunos billetes y monedas pequeños en caso de que compres artículos pequeños o dejes propinas.
Verbo (abreviatura de verbo) necesidades diarias
Toallas, cepillos de dientes, cosméticos, gafas de sol, accesorios, artículos de tocador, peines, preferiblemente paquetes pequeños de champú, gel de baño, hervidores de agua (protector solar) , medicamentos, botiquines de primeros auxilios, snacks, paraguas plegables, llueva o haga sol, bolsas de viaje portátiles, guías de viaje completas, teléfonos móviles, cámaras fotográficas y sus cargadores, películas, baterías, etc.
Otra información sobre los verbos intransitivos
Ten en cuenta el mal de altura. Si vas a la región occidental con una altitud superior a los 3.000 metros, debes tomar Rhodiola rosea y otros medicamentos con una o dos semanas de anticipación para prevenir el mal de altura. Si viajas por mucho tiempo, puedes traer una maleta de 24-28 pulgadas con suficiente ropa interior.