Red de conocimientos turísticos - Conocimiento turístico - ¿Qué debo hacer si el arrendador se niega a reembolsar el depósito y no es ilegal?

¿Qué debo hacer si el arrendador se niega a reembolsar el depósito y no es ilegal?

Si no es ilegal, puede utilizar medios legítimos para tratar con los propietarios que se niegan a reembolsar sus depósitos. Las siguientes son algunas soluciones recomendadas para su referencia:

Primero, mediante negociación:

Si el contrato de arrendamiento firmado es razonable y válido, y usted es la parte responsable, primero puede Adoptar Métodos de negociación e intentar tratar con la otra parte para evitar disputas y recuperar el depósito lo antes posible. Si ambas partes no pueden llegar a un acuerdo, se pueden buscar otras soluciones.

En segundo lugar, utiliza la administración de la propiedad o el comité vecinal o la policía para que te ayuden a solucionarlo:

Generalmente hay un contrato de arrendamiento y tú eres el propietario, y ellos te ayudarán a mediar. . Si la mediación fracasa, considerarán otras formas de abordar el asunto.

Tres. Manejar las quejas mediante informes:

Por ejemplo, si la casa del propietario involucra una construcción ilegal, puede llamar al 12319 para quejarse y la otra parte lo ayudará a recuperar su depósito o si las instalaciones de la casa del propietario no están equipadas con; equipo contra incendios, puedes llamar al 119 para reclamar y ayudarte a recuperar la fianza.

4. Presentar una demanda ante los tribunales:

Según el artículo 577 del Código Civil, si una parte incumple sus obligaciones contractuales o incumple sus obligaciones contractuales, deberá ser responsable del desempeño continuo, tomar medidas correctivas o compensar pérdidas y otras obligaciones por incumplimiento del contrato.

Artículo 579: Si una de las partes dejare de pagar el precio, la remuneración o los intereses, o dejara de cumplir otras obligaciones dinerarias, la otra parte podrá exigir el pago.

Al tomar la vía legal, primero debe asegurarse de tener pruebas suficientes para probar su caso y luego considerar tomar esta vía legal.

En ese momento, podrá presentar la denuncia, el contrato de arrendamiento y el comprobante de pago del alquiler al Tribunal Popular donde se encuentra la casa para demandar (simplemente siga los procedimientos informados por el tribunal).

Bueno, así es como lo hacen los propietarios que no devuelven los depósitos a menos que sea ilegal. ¡Espero que esto ayude!

El siguiente es un cálido recordatorio para alquilar una casa:

Al alquilar una casa, encontrará propietarios que no reembolsan conscientemente el depósito. En primer lugar, mantenga los ojos abiertos, hable más con la otra persona en el futuro y asegúrese del carácter de la otra persona antes de considerar alquilar su casa.

Además, el contrato de alquiler debe rellenar los datos personales de ambas partes, anotar los nombres y números de DNI, y tener firmas y sellos para ser un contrato de alquiler legal.

Finalmente, ¡te deseo todo lo mejor en el alquiler de una casa en el futuro!