Cinco consejos de guías turísticos
Cinco consejos para guías turísticos
El lenguaje es una herramienta importante para la comunicación interpersonal y el medio más importante para expresar pensamientos y sentimientos. Para mejorar aún más el lenguaje del guía turístico, se requiere más formación. Preste atención a:
1. Emocional
(1) El lenguaje de los guías turísticos debe ser "emocional"
Los guías "emocionales" que los turistas deben hacer bien aprovechar varias ocasiones y tomar la iniciativa de comunicarse emocionalmente con los turistas, para que los turistas puedan sentir una sensación de calidez en todas partes.
(2) El lenguaje de los guías turísticos debe ser "emocional"
"Emocional" significa que los guías turísticos deben ser buenos en el uso de un lenguaje contagioso para ayudar a los turistas a familiarizarse con los objetos que Quiero familiarizarme con él lo antes posible e ingresar lo antes posible. Viajar en su mejor momento y mantener un gran interés en viajar.
Claramente: al encontrarse con este tipo de situación, los guías turísticos deben prestar atención a las preocupaciones de los turistas, dedicar sus verdaderos sentimientos y verdaderamente empatizar con los demás.
(3) El lenguaje de los guías turísticos debe ser "apasionado"
"Interés propio" significa que los guías turísticos deben ser buenos para descubrir los intereses de los turistas y cuándo los turistas son alguien. Cuando esté entusiasmado con algo, debe "compartirlo" activamente para lograr un "zumbido" emocional con los turistas.
2. Interactividad
Concretamente se manifiesta en dos aspectos: En primer lugar, el sujeto de expresión del lenguaje (guías turísticos) y el objeto (turistas) suelen encontrarse en un espacio de movimiento. Esto es particularmente obvio en el entorno dinámico, especialmente cuando el guía turístico está explicando.
En segundo lugar, el sujeto y el objeto de las expresiones lingüísticas suelen estar en un estado de interacción, formando una relación de influencia mutua y restricción mutua. Esta situación suele reflejarse en la comunicación lingüística de los guías turísticos.
3. Intuición
Claramente: cuando ves personas, puedes hablar de las personas, y cuando ves cosas, puedes contar las cosas. La intuición tiene la característica de cambiar el escenario. con cada paso y describiendo el paisaje cuando lo veas.
4. Imágenes
5. Creatividad
El lenguaje de los guías turísticos tiene una gran extensión de tiempo y espacio, escenas cambiantes, contenido rico y objetos complejos. Ante situaciones tan cambiantes en el entorno lingüístico, los guías turísticos deben hacer de su propio idioma un hermoso disfrute para los turistas, e incluso una inspiración para la vida, y sólo pueden seguir creando. ;