¿Cómo dar a luz a una cría de gato? Consejos y métodos para ayudar a los gatos a dar a luz.
Algunos dueños esperan que después de criar a sus gatos, tengan descendencia. Cuando una gata está en celo, apareándose, preñada y dando a luz de manera segura, todos estos procesos requieren el cuidado cuidadoso del dueño. Muchas veces las gatas dan a luz en casa y requieren ayuda de sus dueños. Primero, sus dueños necesitan saber cómo dar a luz a sus gatos.
1. El período de gestación de las gatas es de unas 9 semanas. Los gatitos nacen seis semanas después de que los pezones se vuelven rosados. Unos días antes de que nazcan los gatitos, la madre gata buscará un nido adecuado. En este momento se deberá preparar un nido adecuado para su producción, se colocará en su interior una caja de cartón cuadrada de 50 cm con un agujero redondo de 15 cm de diámetro en el lateral y un paño lavado con desinfectante.
2. Después de que la gata entra al nido y se acuesta por un tiempo, está básicamente satisfecha, especialmente cuando llega la fecha prevista de nacimiento, debes prestarle mucha atención. Si permanece en el nido por mucho tiempo y no sale, debes ver si se ha puesto de parto. Necesitamos preparar una olla con agua tibia, una toalla limpia, unas tijeras esterilizadas, un par de guantes médicos y un poco de hilo esterilizado, cortado en 10 cm de largo para su uso posterior.
3. Las gatas no sufren cuando dan a luz. Cuando se acuesta de lado, siempre se lamerá sus propios genitales. También verás a la gata ejerciendo fuerza y saldrán aguas grises. Además, cuando veas que sale algo, será un gatito. No te preocupes, normalmente sale sin problemas. Si el gatito está mitad adentro y mitad afuera durante más de 10 minutos, debemos ayudarlo, ponerle guantes médicos finos esterilizados y sacarlo con cuidado. Cuando el gatito sale, es posible que esté envuelto en una fina capa de membranas fetales. La madre gata lo lamerá hasta dejarlo limpio. También podemos remojar una toalla en agua tibia, escurrirla y dejar que el gatito la seque suavemente. Algunos gatitos nacen con membranas fetales apenas visibles, pero siempre hay un cordón umbilical adherido. Si no estuviéramos allí, la madre gata se lo arrancaría de un mordisco. Si estamos presentes podemos atarlo con un hilo a 1,5-2 cm de distancia del cuerpo del gatito y atarlo con un nudo.
4. El gatito estaba mojado tras salir del cuerpo de su madre, con la cabeza expuesta y los ojos cerrados. Límpiele la nariz y la boca para evitar que el agua u otras cosas le bloqueen la respiración. Los gatitos también tienen miedo al frío. Después de todo, el vientre de su madre está tan caliente que puedes secarlo con un paño y ponerlo debajo del vientre de su madre. El gatito estará muy cansado después de muchas sacudidas, pero es muy poderoso. Gatea, toma un breve descanso y luego se alimenta. Puede haber un olor que lleve al gatito a los pezones de su madre.
5. Al poco tiempo de nacer los gatitos, la madre gata ganará fuerzas tras descansar un rato. La placenta puede tardar unos minutos o 20 minutos en salir. Asegúrese de tirarlo a la basura, de lo contrario la gata podría tener diarrea si lo come. Quizás sea el instinto protector del gato. En la naturaleza, la placenta puede atraer a otros animales para que la ataquen, pero no tienes que preocuparte demasiado si tu gato se la come. A veces, la placenta se desprenderá después de que hayan salido varios gatitos.
6. En diez minutos nacerá el segundo gatito. Si hay varios gatitos, el parto de la madre gata puede durar varias horas o menos. Si la madre gata sigue ejerciendo fuerza, significa que todavía hay un gatito en su vientre. Puedes sentir su vientre y acariciarlo de arriba a abajo para ayudarla a dar a luz más rápido.
Si la gata deja de hacer fuerza durante más de dos o tres horas y evidentemente hay gatitos en su barriga, no sólo se debe acariciar la barriga de arriba a abajo, sino que lo mejor es consultar a un médico. de un hospital de mascotas para echarle un vistazo. Después de que nazcan todos los gatitos, los pondrá en nidos limpios y tirará la tela de nacimiento. Ser una gata es difícil. Ella lamerá a su bebé y la alimentará. No olvides darle más nutrición.