¿Qué frutas son adecuadas para que las coman los bebés cuando están resfriados para estimular su apetito?
Espino - aperitivo y digestión: El espino contiene vitamina C y ácidos orgánicos, que tienen un muy buen efecto sobre el apetito y la digestión del bebé. Sin embargo, hay que tener en cuenta que las sustancias ácidas del espino no son buenas. Dientes. Recuerde cepillarse los dientes, de lo contrario sus dientes se corroerán. Además, el espino tiene un buen efecto al mejorar la contractilidad del miocardio, aumentar el gasto cardíaco y reducir el consumo de oxígeno del miocardio.
Caqui: nutre los pulmones y el estómago, aclara el fuego: el caqui contiene ácido tánico, vitaminas A y C, que pueden eliminar el calor e hidratar los intestinos, humedecer los pulmones y promover la producción de líquido. Si tu bebé se enoja en la estación fría, también puedes comer un poco. Pero cabe señalar que los caquis y los cangrejos son alimentos fríos y no se pueden dar juntos a los bebés. Y a la hora de comer, intenta darle a tu bebé la menor cantidad posible de piel de caqui.
Granada: La granada contiene oligoelementos, variedad de aminoácidos, vitaminas, hidratos de carbono, proteínas, etc. necesarios para el cuerpo humano. Tiene los efectos de producir fluidos corporales y calmar la sed, fortalecer el bazo y el estómago, inhibir los virus de la influenza y desparasitar. Esto es muy bueno para los bebés, pero cabe señalar que las personas con calor débil y estreñimiento no deben comerlo. Además, la granada es rica en antioxidantes, lo que tiene efectos beneficiosos para la salud de personas jóvenes y mayores, como prevenir enfermedades cardíacas, retrasar el envejecimiento y reducir los lípidos en sangre.
¿Qué tipo de fruta es adecuada para que coman los bebés cuando están resfriados? Creo que todos habéis visto que hay muchas frutas aptas para el resfriado, pero los bebés son más delicados, por eso debes optar por dárselas a tu bebé. Además, las frutas deben consumirse en medio de tres comidas y no deben consumirse cuando la comida pueda obstruir el estómago, ya que causará molestias al bebé.