Red de conocimientos turísticos - Conocimiento turístico - ¿Cuáles son los requisitos para estudiar gestión turística?

¿Cuáles son los requisitos para estudiar gestión turística?

Habilidades profesionales que los estudiantes de gestión turística deben dominar: (1) Tener conocimientos básicos y ética profesional en servicios turísticos, estar familiarizado con las leyes y regulaciones pertinentes, tener un fuerte sentido de servicio, ser cortés, honesto y digno de confianza; trabajo duro. (2) Comprender los procedimientos de servicio y la terminología de los principales puestos en el departamento de servicios turísticos y brindar los servicios de recepción correspondientes. (3) Tener habilidades de servicio para puestos importantes y tener una gran adaptabilidad para comunicarse con invitados en idiomas extranjeros en puestos de servicio. (4) Tener el conocimiento y la capacidad para usar, mantener y mantener equipos de infraestructura, y ser capaz de utilizar hábilmente la tecnología de redes informáticas para comunicaciones comerciales y servicios estandarizados. (5) Tener sentido de trabajo en equipo y capacidad para coordinar relaciones interpersonales; tener la capacidad de continuar aprendiendo, aplicar nuevas tecnologías y adaptarse a los cambios de carrera; tener la capacidad de autoinnovar y emprender un negocio; (6) Obtener dos (o más de dos) certificados de calificación profesional relacionados con esta especialidad. Certificados requeridos: (1) Certificado de guía turístico (2) Otros certificados dependen de sus propios requisitos y de los requisitos de la escuela, como CET-4 o CET-6, Nivel de computadora 2, Nivel 2 de mandarín, Certificado de guía turístico.

Datos ampliados:

La especialización en gestión turística es una disciplina emergente establecida con el desarrollo de la economía y la industria turística de mi país. En China, aunque esta disciplina sólo existe desde hace veinte años, se ha convertido en un departamento temático importante en el sistema de disciplinas de gestión. La gestión turística se ha yuxtapuesto a la administración de empresas y es una disciplina de gestión de primer nivel. Esta especialización cultiva profesionales de gestión y servicios de primera línea que se adaptan a las necesidades de las empresas e instituciones turísticas en la nueva situación. Con conocimiento profesional de gestión turística, buena calidad ideológica y moral y calidad integral, sólidas capacidades comerciales integrales y base de desarrollo, pueden participar en trabajos de gestión turística en departamentos administrativos de turismo y empresas e instituciones turísticas en todos los niveles.