Un amigo lo ayudó a firmar el contrato de alquiler. ¿Qué debe hacer el acusado?
Análisis Legal
Firmar en nombre de un amigo es un acto de agencia, y agencia es diferente de representante. Por representante se entiende la persona que decide sobre determinadas cuestiones en nombre de una sociedad o persona jurídica. La responsabilidad jurídica será asumida por el propio representante, siendo el mandante solidariamente responsable. Agencia significa que un agente realiza actos jurídicos civiles en nombre del principal dentro del alcance de la autoridad de la agencia. El mandante asumirá la responsabilidad civil por los actos del mandatario. De conformidad con lo dispuesto en la ley o en el acuerdo entre las partes, los actos jurídicos civiles que deban realizarse por uno mismo no podrán ser representados por mandatario. Sin embargo, cabe señalar que los contratos firmados por un agente no son válidos: 1. Un contrato firmado por un agente sin autoridad sin ratificación del principal 2. Un contrato firmado por un agente en nombre del principal; firmado por el agente en nombre del principal; un contrato firmado en nombre del agente y de la otra persona que representa; 4. El agente conspira con la otra parte para firmar un contrato que daña los intereses del principal; Si el empleado no ha sido autorizado por la empresa, pero la otra parte tiene motivos para creer que el empleado ha sido autorizado (por ejemplo, la empresa ha confiado al empleado y el período de encomienda no ha expirado), el comportamiento del empleado se considera como agencia aparente, por lo que el contrato firmado es válido.
Base Legal
Artículo 171 de los “Principios Generales del Derecho Civil de la República Popular China”* * *El actor no tiene poder de agencia, excede el poder de agencia, o continúa actuando como agente después de que se termina el poder de agencia. Si es una persona, no será eficaz contra el poderdante sin la ratificación de éste. La contraparte podrá instar al comitente para que lo ratifique dentro de los treinta días siguientes a la fecha de recepción de la notificación. Si el mandante no hace declaración, se entenderá como negativa a ratificar. Antes de que se ratifique el acto realizado por el actor, la contraparte de buena fe tiene derecho a revocarlo. La revocación se efectuará mediante notificación. Si el acto realizado por el actor no ha sido ratificado, la contraparte de buena fe tiene derecho a exigir al actor el cumplimiento de la deuda o a exigirle la reparación del daño sufrido. Sin embargo, el alcance de la compensación no excederá los beneficios que la contraparte pueda obtener al ser ratificada por el agente. Si la contraparte sabe o debe saber que el actor no tiene autoridad para actuar, la contraparte y el autor serán responsables por sus respectivas faltas.