¿El alquiler de una casa es una actividad empresarial?
En primer lugar, si el alquiler de una casa es una actividad empresarial.
Que alquilar una casa sea una actividad empresarial depende de la persona que alquila la casa. Si se trata de una empresa que alquila una casa, se trata de una actividad empresarial. El alquiler de una casa por parte de un particular generalmente no se considera una actividad comercial.
Medidas para la Ordenación del Arrendamiento de Vivienda Comercial
Artículo 6 No podrán alquilarse viviendas que se encuentren en alguna de las siguientes circunstancias:
(1) Ilegal construcción;
(2) Incumplimiento de estándares obligatorios para la construcción del proyecto, como seguridad y prevención de desastres;
(3) Violación de regulaciones para cambiar la naturaleza del uso de la casa;
(4) El arrendamiento está prohibido por leyes y reglamentos en otras situaciones.
Artículo 7 Las partes que intervienen en el arrendamiento de una vivienda celebrarán un contrato de arrendamiento de conformidad con la ley. El contenido de un contrato de arrendamiento de vivienda es acordado por ambas partes y generalmente incluye lo siguiente: (1) Nombre y dirección de las partes del arrendamiento de vivienda (2) Ubicación, área, estructura, anexos Instalaciones, muebles, electrodomésticos y otros; instalaciones interiores;
(3) El monto y método de pago del alquiler y el depósito de seguridad;
(4) El propósito y requisitos de uso de la casa arrendada;
(5) Desempeño de seguridad de la casa y las instalaciones interiores;
(6) Período de arrendamiento;
(7) Responsabilidad de mantenimiento de la casa;
(8) Pago de servicios inmobiliarios, agua, electricidad, gas y otros cargos relacionados;
(9) Métodos de resolución de disputas y responsabilidad por incumplimiento de contrato;
(10) Otros acuerdos.
Las partes que intervienen en el arrendamiento de una vivienda deberán estipular en el contrato de arrendamiento de la vivienda las medidas a adoptar cuando la vivienda sea expropiada o demolida.
El departamento de gestión de la construcción (inmobiliaria) podrá trabajar con el departamento de administración industrial y comercial para formular un texto modelo de contrato de alquiler de vivienda para que las partes elijan.
2. Cómo manejar las disputas por el alquiler de una casa
1. Las disputas por el alquiler deben resolverse mediante negociación.
Cuando surja una controversia sobre arrendamiento de vivienda, las partes la resolverán mediante negociación y podrán solicitar la presencia de personas desinteresadas para que declaren.
2. Si la negociación no puede resolver el asunto, solicite mediación.
Si la negociación fracasa, puede acudir a la organización autónoma de vecinos o al comité vecinal para una mediación, o puede dirigirse al personal correspondiente de la oficina de gestión de vivienda para una resolución.
3. Si la negociación fracasa, se iniciará un litigio civil o arbitraje.
Si la negociación fracasa, el asunto se resolverá conforme al litigio civil estipulado en el contrato de alquiler de la vivienda o solicitud de arbitraje.
A través del análisis anterior, sabemos que según las "Medidas para la Administración del Arrendamiento de Vivienda Comercial", el hecho de que alquilar una casa sea una actividad comercial depende del objeto del contrato de arrendamiento. Por ejemplo, alquilar una casa a un particular generalmente no se considera una actividad comercial. El arrendamiento de viviendas por parte de la empresa puede considerarse una actividad empresarial.