El establecimiento de una buena ética profesional contable no puede separarse del apoyo y supervisión de algo.
1. La ética profesional contable se refiere a los códigos de conducta y normas profesionales para diversas relaciones económicas que deben seguirse en las actividades profesionales contables, reflejan las características de la profesión contable y ajustan diversas relaciones económicas entre los profesionales contables. .
2. La ética profesional contable es la encarnación específica de la ética social general en el trabajo contable. Guía y restringe el comportamiento contable, ajusta la relación entre los contadores y la sociedad, los contadores y los diferentes grupos de interés, y las normas sociales. .
3. Recorre todas las áreas y todo el proceso del trabajo contable, encarna la unidad de las exigencias sociales y el desarrollo de la personalidad, se centra en el ajuste de las relaciones interpersonales, utiliza la racionalidad, el bien y el mal como criterios de evaluación, y la evaluación social (honor) y la evaluación personal (conciencia) son las principales limitaciones. Es una norma no obligatoria al convertir requisitos externos en requisitos internos.
Ética profesional contable:
1. Adherirse a la integridad, cumplir con las leyes y regulaciones, realizar deberes concienzudamente, establecer firmemente el concepto de integridad, establecer una carrera con sinceridad, ser estricto con autodisciplina y asombraos. Aprenda la ley, comprenda la ley y respete la ley, distinga entre asuntos públicos y privados, sea autosuficiente y dedicado al servicio público, establezca una buena imagen profesional y mantenga la reputación de la industria contable.
2. Adhiérete a los principios y mantén tu profesionalismo. Implementar estrictamente sistemas estándar para garantizar la autenticidad e integridad de la información contable. Sea diligente y responsable, dedique su trabajo, sea leal a sus deberes, atrévase a luchar, resista conscientemente el fraude contable y mantenga la disciplina financiera y el orden económico nacional.
3. Persistir en el aprendizaje, la integridad y la innovación. Mantener siempre el profesionalismo, estudiar con diligencia, seguir adelante y mejorar constantemente las capacidades profesionales contables. Adaptarse continuamente a nuevas situaciones y nuevos requisitos, mantenerse al día, ser pionero e innovar y esforzarse por promover el desarrollo contable de alta calidad.