El papel del optoacoplador. ¿Qué papel juega el optoacoplador en el circuito?
El optoacoplador, también conocido como fotoacoplador y aislador óptico, es un dispositivo optoelectrónico comúnmente utilizado para convertir señales eléctricas entre entrada y salida. Sus funciones principales son las siguientes:
Protección de aislamiento: los optoacopladores utilizan señales ópticas para entrada y salida en lugar de señales eléctricas directas, lo que puede aislar el circuito y evitar daños causados por cortocircuitos o voltaje excesivo.
Transmisión de señal: el optoacoplador puede convertir la señal eléctrica en el extremo de entrada en una señal óptica y luego convertir la señal óptica nuevamente en una señal eléctrica en el extremo de salida, realizando así la transmisión de señales eléctricas.
Controle la corriente de salida: al controlar la corriente en el extremo de entrada, la corriente en el extremo de salida se puede cambiar para controlar ciertos dispositivos específicos (como triodos, relés).
En los circuitos, los optoacopladores son un importante dispositivo de protección y se utilizan ampliamente en diversos equipos electrónicos, sistemas de energía, equipos de comunicación y otros campos.