Cómo practicar el modelo de virus en octavo grado
La práctica del modelo de virus de octavo grado, el contenido relevante es el siguiente:
El virus es un organismo no celular que no puede metabolizarse ni reproducirse de forma independiente. en la célula huésped para completar su propio ciclo de vida. El estudio de los virus es de gran importancia para el desarrollo de la salud humana y la ciencia médica. En el curso de biología de la escuela secundaria, aprendimos los conocimientos básicos de los virus. Al crear modelos de virus manualmente, podemos comprender mejor la construcción y función de los virus.
1. Preparación del material:
1. Cartulinas de colores, cartulinas de colores, tijeras, pegamento, lápices, bolígrafos de colores, cinta métrica, regla, regla, etc.
2. Materiales de referencia, como la composición y fotografías del virus.
2. Pasos:
1. Determinar el tipo y tamaño del virus. Los diferentes tipos de virus varían en tamaño. Algunos virus son esféricos, otros tienen forma de bastón y otros son poligonales. Dependiendo del tamaño del virus seleccionado, determine el tamaño del modelo.
2. Haz el caparazón del virus. Según la forma y el tamaño del virus, utilice cartulina de colores para cortar las formas correspondientes. Si el virus es esférico, puedes usar una agenda para dibujar la forma correspondiente, luego cortarlo en dos partes semiesféricas y luego pegar las dos partes.
Si el virus tiene forma de bastón, puedes usar una regla y una cinta métrica para medir el largo y el ancho correspondientes, luego usar tijeras para cortarlo en forma rectangular y luego cortar ambos extremos para darle forma. El caparazón del virus se pinta con lápices de colores con los colores y patrones correspondientes.
3. Elaborar el material genético del virus. El material genético del virus se puede fabricar con cartón de colores. Según el tamaño y la forma del virus, utilice tijeras para cortarlo en la forma correspondiente. Si el virus es esférico, puedes cortarlo en formas pequeñas de cartón de colores y enrollarlo hasta formar una bolita. Si el virus tiene forma de bastón, puedes cortar el cartón de colores en tiras largas y delgadas y luego enrollarlas en forma de espiral. El material genético se pinta con los colores correspondientes utilizando lápices de colores.
4. El material genético del virus se introduce en la cáscara. El material genético preparado se coloca en el caparazón preparado y las dos partes se unen con pegamento.
5. Crea un archivo adjunto de virus. Algunos virus tienen archivos adjuntos que pueden estar hechos de cartón de colores. Según la forma y tamaño del virus, utiliza tijeras para cortarlo en la forma correspondiente y píntalo del color correspondiente con un bolígrafo de color.
6. El accesorio se pega al casco. El accesorio preparado se pega al caparazón y se fija con pegamento.
7. Completa el modelo de virus. El material genético preparado se combina con la cubierta y el accesorio, y se fija con pegamento para completar el modelo del virus.
3. Resumen:
Al crear modelos de virus manualmente, tenemos una comprensión más profunda de la función de construcción del virus. Durante el proceso de producción, no solo aprendimos los conocimientos básicos sobre los virus, sino que también cultivamos nuestra capacidad práctica y creatividad. Se espera que los estudiantes puedan comprender mejor la importancia y el daño de los virus y mejorar su conciencia sobre la protección de la salud mediante la creación de modelos de virus hechos a mano.