Red de conocimientos turísticos - Información de alquiler - Reglamento sobre los Sistemas de Gestión de AlmacenesDisposiciones Básicas del Sistema de Gestión de Almacenes Logísticos 1. Disposiciones Generales 1. Para garantizar la continuidad y el orden de la producción normal de la empresa, racionalizar las operaciones de almacén y reducir el uso de fondos de inventario, estas medidas están especialmente formuladas. 2. Este método se aplica a las normas de gestión de inventarios de diversas materias primas y auxiliares, productos en proceso, productos semiacabados, productos terminados, embalajes, repuestos, herramientas, suministros de oficina, sanitarios y otros materiales necesarios para la producción de la empresa. operaciones de ventas y oficina. Principios y sistemas de gestión 1. La empresa implementa un sistema descentralizado de gestión de almacenes. Todo tipo de materiales son almacenados en almacenes por los departamentos usuarios. Entre ellos, el almacén de materias primas y auxiliares está bajo la supervisión del departamento de compras, el almacén de productos en proceso, productos semiacabados y materiales de embalaje está bajo la supervisión del departamento de fabricación, el almacén de productos terminados, repuestos. repuestos y herramientas está bajo la supervisión del departamento de marketing, y los almacenes de material de oficina y sanitarios están bajo la supervisión del departamento de administración general. 2. La gestión del almacén debe garantizar que se satisfagan las necesidades de materiales de la empresa para la producción y las operaciones, que no haya escasez y que se minimicen el costo de adquisición y el costo de capital total de los materiales del inventario. 3. La empresa contrata jefes de almacén a tiempo completo o parcial según la carga de trabajo y la importancia del almacén. 4. Clasificar diversos materiales en el almacén. 4. Los almacenes se dividen en Categoría A, Categoría B y Categoría C, que se gestionan según puntos clave, subpuntos clave y gestión general respectivamente. 5. 5. Establecer tiempos de entrada y salida del almacén en función de las características de tiempo de producción y operación de la empresa. Planificación y control de inventarios 1. El almacén suministra los materiales necesarios de acuerdo con los principios de calidad adecuada, cantidad adecuada, oportunidad y ubicación adecuada para evitar la pérdida de capital y la escasez de suministro. 2. El almacén trabaja con los departamentos pertinentes para garantizar que la empresa pueda satisfacer las necesidades de los clientes. 2. El almacén debe trabajar con los departamentos pertinentes para formular estándares como puntos de pedido óptimos, puntos de pedido, existencias de seguridad, plazos de entrega de pedidos, etc., basados en registros y planes de ventas, planes de producción, etc. 3. 3. El almacén controla las variedades de materiales de acuerdo con los estándares. Cuando el inventario real llega al punto de pedido, se puede aplicar un plan de compras complementario. 4. Almacenamiento 1. Todos los materiales, ya sean recién comprados, devueltos o reciclados después de su uso, deben ser inspeccionados por el departamento de almacenamiento antes de que se les permita ingresar al almacén. 2. Al realizar los procedimientos de almacenamiento, los artículos deben ser. en comparación con la orden de compra, si el nombre del producto, el modelo o las especificaciones enumeradas en el albarán de entrega y el formulario de aceptación coinciden. Si se descubre que el nombre, el modelo o las especificaciones del producto son inconsistentes o que el embalaje está dañado, se debe notificar al organizador de compras de manera oportuna. 3. Cuando los materiales sean ingresados en el almacén, si el almacenista descubre problemas y no los informa dentro del siguiente día hábil, los materiales se considerarán calificados. 4. El gerente del almacén debe registrar todas las mercancías entrantes de manera oportuna y registrar las mercancías del almacén. 5. Entrega 1. Todos los materiales pueden enviarse fuera del almacén sólo después de que el supervisor de todos los niveles haya confirmado la recepción y firmado el formulario de solicitud de material. El director del almacén registra todos los artículos entrantes con prontitud. 2. 2. El departamento de gestión de almacenes enviará o transferirá las mercancías dentro del tiempo especificado según sea necesario. En caso de falta de stock o escasez, deberá responder de inmediato al pedido o a la fecha de entrega. 3. 3. Después de confirmar la variedad, especificaciones, cantidad y calidad de los materiales salientes, ambas partes de la oferta y la demanda deben firmar una lista única de materiales de varias partes y enviar cada copia a los departamentos pertinentes, como almacén, recepción y finanzas. 4. Si el destinatario descubre problemas cuando los materiales se envían fuera del almacén y no los soluciona en el momento y a tiempo, los materiales se considerarán calificados. 5. Durante el transporte de materiales fuera del almacén, los destinatarios tienen prohibido ingresar al interior del almacén a voluntad. Si se niegan a ser disuadidos, se negarán a realizar el envío y a informar a sus superiores. 6. Respetar los principios, no mostrar favoritismo y enviar y recibir productos en estricta conformidad con la cantidad y calidad aprobadas. Los gerentes de almacén son amables y brindan un servicio entusiasta y proactivo. 7. 7. El almacén puede especificar una hora de recepción específica para el administrador del almacén. Acceso instantáneo para emergencias. Almacenamiento de materiales Almacenamiento de diversos materiales por parte del encargado del almacén: 1. Determinar el método de apilamiento y el área de acuerdo con características como variedad, especificación, volumen, peso, etc. 2. Los artículos del almacén se apilan de manera ordenada, estable y claramente clasificada; Números de partición de ubicación. Los letreros son llamativos y miran hacia afuera para facilitar el inventario y la recolección. 4. Control de aislamiento de mercancías peligrosas. 4. Control de aislamiento de mercancías peligrosas; 5. La carga en el suelo no debe ser demasiado grande ni exceder el límite; 6. Los pasillos no deben apilarse al azar; 7. Mantener condiciones adecuadas de temperatura, humedad, ventilación, iluminación y otras;
Reglamento sobre los Sistemas de Gestión de AlmacenesDisposiciones Básicas del Sistema de Gestión de Almacenes Logísticos 1. Disposiciones Generales 1. Para garantizar la continuidad y el orden de la producción normal de la empresa, racionalizar las operaciones de almacén y reducir el uso de fondos de inventario, estas medidas están especialmente formuladas. 2. Este método se aplica a las normas de gestión de inventarios de diversas materias primas y auxiliares, productos en proceso, productos semiacabados, productos terminados, embalajes, repuestos, herramientas, suministros de oficina, sanitarios y otros materiales necesarios para la producción de la empresa. operaciones de ventas y oficina. Principios y sistemas de gestión 1. La empresa implementa un sistema descentralizado de gestión de almacenes. Todo tipo de materiales son almacenados en almacenes por los departamentos usuarios. Entre ellos, el almacén de materias primas y auxiliares está bajo la supervisión del departamento de compras, el almacén de productos en proceso, productos semiacabados y materiales de embalaje está bajo la supervisión del departamento de fabricación, el almacén de productos terminados, repuestos. repuestos y herramientas está bajo la supervisión del departamento de marketing, y los almacenes de material de oficina y sanitarios están bajo la supervisión del departamento de administración general. 2. La gestión del almacén debe garantizar que se satisfagan las necesidades de materiales de la empresa para la producción y las operaciones, que no haya escasez y que se minimicen el costo de adquisición y el costo de capital total de los materiales del inventario. 3. La empresa contrata jefes de almacén a tiempo completo o parcial según la carga de trabajo y la importancia del almacén. 4. Clasificar diversos materiales en el almacén. 4. Los almacenes se dividen en Categoría A, Categoría B y Categoría C, que se gestionan según puntos clave, subpuntos clave y gestión general respectivamente. 5. 5. Establecer tiempos de entrada y salida del almacén en función de las características de tiempo de producción y operación de la empresa. Planificación y control de inventarios 1. El almacén suministra los materiales necesarios de acuerdo con los principios de calidad adecuada, cantidad adecuada, oportunidad y ubicación adecuada para evitar la pérdida de capital y la escasez de suministro. 2. El almacén trabaja con los departamentos pertinentes para garantizar que la empresa pueda satisfacer las necesidades de los clientes. 2. El almacén debe trabajar con los departamentos pertinentes para formular estándares como puntos de pedido óptimos, puntos de pedido, existencias de seguridad, plazos de entrega de pedidos, etc., basados en registros y planes de ventas, planes de producción, etc. 3. 3. El almacén controla las variedades de materiales de acuerdo con los estándares. Cuando el inventario real llega al punto de pedido, se puede aplicar un plan de compras complementario. 4. Almacenamiento 1. Todos los materiales, ya sean recién comprados, devueltos o reciclados después de su uso, deben ser inspeccionados por el departamento de almacenamiento antes de que se les permita ingresar al almacén. 2. Al realizar los procedimientos de almacenamiento, los artículos deben ser. en comparación con la orden de compra, si el nombre del producto, el modelo o las especificaciones enumeradas en el albarán de entrega y el formulario de aceptación coinciden. Si se descubre que el nombre, el modelo o las especificaciones del producto son inconsistentes o que el embalaje está dañado, se debe notificar al organizador de compras de manera oportuna. 3. Cuando los materiales sean ingresados en el almacén, si el almacenista descubre problemas y no los informa dentro del siguiente día hábil, los materiales se considerarán calificados. 4. El gerente del almacén debe registrar todas las mercancías entrantes de manera oportuna y registrar las mercancías del almacén. 5. Entrega 1. Todos los materiales pueden enviarse fuera del almacén sólo después de que el supervisor de todos los niveles haya confirmado la recepción y firmado el formulario de solicitud de material. El director del almacén registra todos los artículos entrantes con prontitud. 2. 2. El departamento de gestión de almacenes enviará o transferirá las mercancías dentro del tiempo especificado según sea necesario. En caso de falta de stock o escasez, deberá responder de inmediato al pedido o a la fecha de entrega. 3. 3. Después de confirmar la variedad, especificaciones, cantidad y calidad de los materiales salientes, ambas partes de la oferta y la demanda deben firmar una lista única de materiales de varias partes y enviar cada copia a los departamentos pertinentes, como almacén, recepción y finanzas. 4. Si el destinatario descubre problemas cuando los materiales se envían fuera del almacén y no los soluciona en el momento y a tiempo, los materiales se considerarán calificados. 5. Durante el transporte de materiales fuera del almacén, los destinatarios tienen prohibido ingresar al interior del almacén a voluntad. Si se niegan a ser disuadidos, se negarán a realizar el envío y a informar a sus superiores. 6. Respetar los principios, no mostrar favoritismo y enviar y recibir productos en estricta conformidad con la cantidad y calidad aprobadas. Los gerentes de almacén son amables y brindan un servicio entusiasta y proactivo. 7. 7. El almacén puede especificar una hora de recepción específica para el administrador del almacén. Acceso instantáneo para emergencias. Almacenamiento de materiales Almacenamiento de diversos materiales por parte del encargado del almacén: 1. Determinar el método de apilamiento y el área de acuerdo con características como variedad, especificación, volumen, peso, etc. 2. Los artículos del almacén se apilan de manera ordenada, estable y claramente clasificada; Números de partición de ubicación. Los letreros son llamativos y miran hacia afuera para facilitar el inventario y la recolección. 4. Control de aislamiento de mercancías peligrosas. 4. Control de aislamiento de mercancías peligrosas; 5. La carga en el suelo no debe ser demasiado grande ni exceder el límite; 6. Los pasillos no deben apilarse al azar; 7. Mantener condiciones adecuadas de temperatura, humedad, ventilación, iluminación y otras;
Los materiales del almacén se apilan y recogen dentro y fuera del almacén según el principio de "primero en entrar, primero en salir". 8. Los gerentes de almacén deben fortalecer el trabajo diario de prevención de incendios, antirrobo, a prueba de humedad, antifugas y antiinsectos en el almacén, prestar atención a la limpieza e higiene y realizar inspecciones de seguridad periódicas. 9. Cada equipo de construcción deberá mantener en buen estado los equipos e instrumentos de carga y descarga, medición, transmisión, protección contra incendios, monitoreo y demás del almacén, y si deben ser reemplazados o reparados, deberán ser reportados oportunamente. . 10. Está estrictamente prohibido fumar en el almacén. No se permite la entrada de personal ajeno al almacén sin permiso. 11. El almacén debe establecer un libro mayor de materiales de inventario, un libro mayor general, un libro mayor detallado y un sistema de tarjetas de inventario. Las cuentas deben ser coherentes con los hechos y las cuentas deben ser coherentes. Realizar oportunamente el registro, clasificación y custodia de los libros de contabilidad diarios. 12. Realizar periódicamente el inventario de almacén de fin de período. 1. Inventario pequeño, una vez al mes al final del mes. Principalmente verifique si el aumento o disminución de materiales lentos en el libro es consistente. 2. Inventario de mediano plazo, una vez cada seis meses. Cada vez que el almacén esté liviano, verifique si las cuentas son consistentes y corrija el costo. 3. 3. Haga un inventario una vez al año. Realizar un inventario completo de los activos de la empresa. Al final de cada año, el departamento de gestión de almacenes realiza un inventario general junto con los departamentos de contabilidad y marketing. Haga un inventario, complete el formulario de estadísticas de materiales del inventario y firme para obtener la confirmación de todas las partes. Deseche los artículos caducados, estropeados e inutilizables de manera oportuna. Durante el inventario, si hay pérdida, informe al supervisor para su aprobación para ajustar las cuentas; si implica responsabilidad insuficiente del almacenista, se le dará una compensación; 13. Cuando se traslade el almacenista, ambas partes entregarán y supervisarán conjuntamente la entrega del inventario y los trabajos necesarios de inventario de productos. 14. El encargado del almacén deberá preparar informes estadísticos diarios sobre las entradas y salidas de materiales, así como informes estadísticos mensuales y anuales sobre las mercancías e inventarios entrantes y salientes. Se envían varios informes estadísticos en varias copias a los departamentos financieros, de producción y de marketing correspondientes. 15. Los gerentes de almacén cooperan con el personal financiero para desglosar los costos de inventario, esforzarse por reducir el consumo de inventario, reducir los costos de inventario y hacer sugerencias para mejorar la gestión del almacén. Transporte de materiales: 1. El transporte de materiales recién adquiridos desde el patio de automóviles, astillero, aeropuerto hasta el almacén de la empresa será resuelto por el departamento de compras mediante consulta con la fábrica de suministros. 2. La unidad de gestión del almacén ayuda a las unidades pertinentes en el transporte de mercancías dentro y fuera del almacén, incluido el personal de transporte, los vehículos de transporte, el despliegue de vehículos, el embalaje y envío, las reclamaciones de seguros y otros asuntos. Antes de enviar los materiales, el encargado del almacén debe realizar adecuadamente el embalaje, el embalaje, la manipulación y otros trabajos para garantizar la seguridad del transporte; durante el envío, los materiales transportados deben registrarse en detalle en la carta de porte y emitir un documento de inspección de puerta;