Regulaciones sobre depósitos de seguridad para alquileres de casas
1. El depósito de garantía de alquiler de la casa, comúnmente conocido como depósito, se utiliza principalmente para garantizar que el arrendatario utilice la casa de manera razonable y de buena fe y paga puntualmente todos los gastos soportados durante el periodo de arrendamiento. El depósito suele ser de uno a tres meses de alquiler. Cuando se termina la relación de arrendamiento, el depósito de garantía del arrendamiento puede utilizarse para compensar los gastos a cargo del arrendatario según lo estipulado en el contrato, debiendo devolverse el resto al arrendatario. Si el arrendatario cancela el contrato de arrendamiento anticipadamente o incumple las tarifas correspondientes, el arrendador tiene derecho a utilizar el depósito de garantía del arrendamiento para compensar las tarifas correspondientes.
2. El importe concreto y la forma de pago del depósito de garantía deberán estar claramente pactados en el contrato de arrendamiento. Si no hay una cantidad acordada, el depósito de garantía del alquiler no excederá los 2 meses de alquiler. Al mismo tiempo, el arrendador debe depositar el depósito de seguridad en un banco designado o en una institución de terceros y firmar los procedimientos pertinentes para garantizar la seguridad e integridad del depósito de seguridad. El arrendatario debe proporcionar los certificados de identidad pertinentes, los contratos de alquiler de la vivienda y otros materiales necesarios para que el arrendador pueda realizar los trámites de custodia del depósito.
Las situaciones en las que se requiere un depósito son las siguientes:
1 Alquiler: Al alquilar una casa, generalmente es necesario pagar un depósito y el alquiler. El depósito suele ser de 1 a 2 meses de alquiler, que se utiliza para garantizar que el inquilino cumpla con sus obligaciones en virtud del contrato de arrendamiento, como pagar el alquiler a tiempo, mantener la casa limpia, etc. Cuando expire el período de arrendamiento, el depósito se puede utilizar para compensar el alquiler o compensar pérdidas, y el resto debe devolverse al arrendatario;
2. Compra de bienes: al comprar algunos artículos grandes, los comerciantes. puede exigir a los consumidores que paguen una cierta cantidad de depósito o pago por adelantado como depósito. El depósito suele ser un porcentaje determinado del precio total del producto y se utiliza para reservar el producto para garantizar que el consumidor pueda pagar a tiempo y cumplir el contrato. Si el consumidor no paga a tiempo o no ejecuta el contrato dentro del tiempo acordado, el comerciante tiene derecho a deducir el depósito;
3. Artículos de servicio: algunos artículos de servicio, como viajes, bodas, capacitación. , etc. , es posible que se exija a los consumidores que paguen un determinado depósito o un pago por adelantado como depósito. El depósito suele ser un porcentaje determinado del precio total del servicio y se utiliza para garantizar que el consumidor pueda participar en el servicio y ejecutar el contrato a tiempo. Si el consumidor no asiste al servicio o no ejecuta el contrato a tiempo, el proveedor del servicio tiene derecho a deducir el depósito.
En resumen, al pagar un depósito, los consumidores deben leer atentamente los términos del contrato para comprender el propósito del depósito, las condiciones de devolución, etc., y exigir a la otra parte que presente recibos o facturas válidos. y otros materiales de apoyo al pagar el depósito Para proteger sus propios derechos e intereses legítimos. Si los consumidores tienen objeciones al uso y devolución de los depósitos, pueden presentar una queja ante los departamentos pertinentes o buscar asistencia legal.
Base Legal
Código Civil de la República Popular China
Artículo 586
Las partes podrán acordar que una de las partes pagará una depósito a la otra parte como garantía de los derechos del acreedor. El contrato de arras se establece cuando efectivamente se paga la fianza.
El monto del depósito será pactado por las partes, sin embargo, no podrá exceder del 20% del objeto del contrato principal, y el exceso no tendrá efecto de depósito. Si el monto del depósito real pagado es mayor o menor que el monto acordado, se considerará que el monto del depósito acordado ha sido modificado.