Red de conocimientos turísticos - Conocimiento fotográfico - ¿Cómo hacer marcapáginas hechos a mano?

¿Cómo hacer marcapáginas hechos a mano?

El método para hacer marcapáginas manuales es el siguiente:

1. Prepara un trozo largo de cartón, aplica una fina capa de pintura de acuarela negra con agua, luego aplica pintura negra y mézclala naturalmente con agua para crear. un efecto de tinta.

2. Cuando el dibujo esté seco, escribe tus versos favoritos en la posición adecuada. Quedará bonito.

3. Luego recorta el cartón, aplánalo con un libro, haz agujeros para los marcapáginas y enhebra las líneas que quieras.

4. Haz un marcapáginas sencillo de poesía antigua.

Los marcadores se utilizan para marcar las páginas de un libro. Los marcadores se utilizan para indicar el título de un libro. Generalmente, el frente de la berenjena está pegado en la esquina superior izquierda de la portada de un libro antiguo. Por lo general, marca dónde ha leído, registra el progreso de la lectura y está intercalado en el libro. Con el desarrollo de la era de Internet, han surgido los libros electrónicos.

Registra el progreso y la experiencia de lectura, así como la posición de lectura. Los pergaminos antiguos traen marcadores. Para distinguir el contenido del libro y facilitar la lectura, los antiguos ataban una pequeña tarjeta en un extremo del eje con el título y el número del volumen escrito en ella. Este era el prototipo del marcapáginas.

Beneficios de realizar trabajos manuales:

1. Las actividades manuales son una forma de explorar conceptos básicos y buscar conocimientos, y son actividades que favorecen el desarrollo del cerebro. Cuanto más lo hagamos, más podremos aprender.

2. Las manualidades pueden aportar movimientos finos a los niños, que es la coordinación unificada de la conciencia pensante y los músculos. Desde el trabajo manual rudo hasta el trabajo manual fino, la capacidad práctica de los niños se puede mejorar paso a paso. Los niños pueden controlar sus movimientos con mayor precisión mediante el trabajo manual.

3. No sólo las funciones fisiológicas, las actividades físicas son más importantes para las capacidades integrales y la salud mental de las personas. Las actividades artesanales pueden cultivar las habilidades de observación, la creatividad y la imaginación de los niños. Los niños desarrollarán gradualmente el hábito de observar cuidadosamente las cosas que los rodean durante el proceso práctico y captarán las características de las cosas cada vez con mayor precisión.